Kayak Básico: Cómo Botar un Kayak Correctamente - Hiseadock
  • Inicio
  •     Nociones básicas de kayak: Cómo botar un kayak correctamente

Nociones básicas de kayak: Cómo botar un kayak correctamente

29 de septiembre de 2020
Kayaks Vela
Fuente: Pexels

Kayak es una actividad estimulante que te permite recorrer río corrientes, y flotar por plácidos lagos. Es una actividad extrema y una experiencia tranquilizadora a la vez. Kayak es sin duda un pasatiempo increíble y merece la pena probarlo. 

Sin embargo, kayaking puede llevar algún tiempo acostumbrarse, y puede ser peligroso comenzar un viaje en kayak sin ninguna experiencia o conocimiento del mismo. Así que antes de zarpar de tu muelle flotante para kayak, primero debes aprender lo básico. Lo primero de todo es saber cómo botar correctamente un kayak. Estos son los conceptos clave para botar un kayak.

Índice

Elegir la ubicación adecuada

Antes de meterte en el agua, debes asegurarte de que tienes en cuenta la masa de agua. Recuerda que cada masa de agua tiene características diferentes que debes tener en cuenta.

Como principiante, debes familiarizarte con las diferentes masas de agua porque sus diferentes características pueden afectar a la forma en que colocas tu kayak en el agua. También afectará a la forma de maniobrar y atracar el kayak a medida que adquiera más experiencia.

Kayak en mar abierto
Fuente: Pexels

Mares abiertos

El mar abierto es, con diferencia, la masa de agua más peligrosa en la que puede botar su kayak en. Recuerde que los mares abiertos son extremadamente profundos, las olas son impredecibles y hay muchas rocas salientes o arrecifes de coral en los que podría dañar su kayak on. Si va a utilizar un kayak en mar abierto, no debe usar un kayak con asiento interior. En su lugar, debe utilizar un kayak con la parte superior sentada. También debe tener experiencia kayakista si vas a botar en mar abierto, porque las olas del mar pueden ser muy bravas. 

Ríos

Los ríos son mucho más tranquilos que el mar abierto, pero aún así hay que tener mucho cuidado a la hora de lanzarse al agua. kayak en un río. Los ríos pueden seguir siendo impredecibles, y las corrientes y remolinos pueden arrastrarte. Por lo tanto, si vas a lanzar un kayak en un río, debes tener cuidado con estos peligros. 

Una persona navega en kayak por un río
Fuente: Pexels
Kayak en el lago
Fuente: Pexels

Lagos

Los lagos son, con diferencia, algunas de las masas de agua más plácidas; sin embargo, hay que ser lo más cuidadoso posible. Por muy mansos que parezcan, los lagos pueden ser muy peligrosos. Puede haber túneles submarinos en el lago, y puede haber torbellinopiscinas y partes profundas del lago. Así que si vas a lanzar un kayak en el lago, debes seguir todas las precauciones posibles.

Botar el kayak desde la orilla

Uno de los fundamentos de kayak es saber lanzarse desde la orilla. Puede que al principio te cueste aprender, pero una vez que aprendas lo básico, acabará siendo como un reflejo para ti. La clave es ir paso a paso.

Kayaks en la costa
Fuente: Pexels

Botar el kayak tú mismo

En lanzamiento de su kayak de la costa por tu cuenta es importante que recuerdes lo siguiente.

Primero debes poner el kayak en el agua. Asegúrate de colocarlo en aguas poco profundas. De este modo le resultará más fácil salir remando.

Ponte encima del kayak. Lo ideal es que puedas sentarte a horcajadas en la bañera y colocarte firmemente encima del kayak.

Baje a la cabina. Asegúrate de ajustar bien las piernas. Comprueba también el asiento trasero y asegúrate de que está bien ajustado. 

Deslízate en el habitáculo y ajusta los reposapiés en función de la longitud de tus piernas.

Una vez dentro de la bañera, prepara los remos. Sal de la costa y rema hacia aguas más profundas.

Aquí tienes un vídeo que muestra cómo entrar y botar un kayak por ti mismo.

Botar el kayak con un compañero

Cuando lances el kayak con un compañero, el proceso será mucho más fácil. Al tener a alguien que te ayude a lanzar el kayak al agua, podrás impulsarte en el agua con menos complicaciones. Los pasos para botar un kayak siguen siendo los mismos. Arrastra el kayak hasta la orilla. A continuación, haz que tu compañero sujete el kayak mientras tú te subes. Una vez que hayas colocado el faldón antirociones y ajustado el asiento, ya puedes empezar. Haz que tu compañero te empuje al agua. 

Aquí tienes un vídeo en el que se muestra cómo entrar y botar un kayak biplaza con un compañero.

Botar el kayak desde un muelle

Hombre en el muelle
Fuente: Pexels

Botar el kayak desde un muelle es diferente de hacerlo desde la orilla. Por eso, antes de lanzarte desde el muelle flotante para kayak, debes recordar lo siguiente.

Asegúrese de que su muelle flotante para kayak es de construcción robusta. Se trata de un tipo de muelle fabricado especialmente para tu kayak. Estos muelles suelen ser de plástico porque son más duraderos y resisten mejor las inclemencias del tiempo. Hay muchos venta de pantalanes flotantes para kayak en línea, y podrá construir su muelle flotante para kayak tú también.

Asegúrese de llevar puesto el dispositivo personal de flotación.

Desata tu kayak.

Sujete su kayak contra el muelle flotante para kayak si aún no estás listo para lanzarte, 

Comprueba que tu kayak no tiene grietas ni arañazos que puedan provocar fugas. También debes ajustarlo en función de la longitud de tus piernas.

Una vez que hayas comprobado todos los aspectos de tu kayak, debes empujar suavemente el muelle flotante para kayak y remar hacia aguas abiertas.

Aquí tienes un vídeo que muestra cómo botar un kayak desde un muelle.

Qué hacer y qué no hacer al botar un kayak

Chica montando en kayak en un río
Fuente: Pexels

A la hora de lanzar un kayakPor ello, debes asegurarte de conocer las normas al máximo. A pesar de lo divertido que puede ser navegar en kayak, existen algunos peligros reales que hay que tener en cuenta. Por eso, antes de que se te ocurra lanzar tu kayak al agua, debes asegurarte de que sabes lo que debes y lo que no debes hacer. He aquí lo que hay que hacer y lo que no hay que hacer al botar un kayak. 

Cosas que debe hacer

Adolescente montado en un kayak
Fuente: Pexels

Haz estiramientos antes de subir

Es imperativo que acondicione su cuerpo antes de botar el kayak. Recuerde que va a hacer un montón de paddling. También tendrás que equilibrar la embarcación todo el tiempo, y a la larga puede resultar agotador. Así que asegúrate de estar lo más ágil posible. Así evitarás que se te acalambren las extremidades.

Pruébelo en tierra

Después de estirar, asegúrate de probar el kayak en tierra. Intenta sentarte en el kayak durante unos minutos. Aclimárese al balanceo del kayak. Comprueba también si el kayak tiene algún desperfecto, como agujeros o grietas. Esto puede parecer tedioso, pero una vez que estés en el agua agradecerás haberte tomado el tiempo de comprobar todos los aspectos del kayak.

Coloque el asiento trasero en posición vertical

Además de comprobar si hay grietas o abolladuras en el kayakTambién debe asegurarse de que el asiento trasero esté en posición vertical. Recuerde que estará sentado en el kayak durante mucho tiempo, y si su asiento trasero no está bien colocado, podría exponerse a muchos problemas de espalda. Así que asegúrate de que el asiento trasero está bien ajustado.

Asegúrate de que tus piernas están en la posición correcta

Recuerde que las estriberas de la mayoría de kayaks puede ajustarse. Así que antes de meterte en el kayakEn cuanto a los reposapiés, debes ajustarlos en función de la longitud de tus piernas. Tu principal objetivo es colocar tu cuerpo de forma que sigas sentado recto, con los pies perfectamente colocados en el reposapiés. Si te aseguras de que tus piernas están en la posición correcta, podrás navegar en kayak durante largos periodos de tiempo sin sufrir calambres. 

Cosas que no debe hacer

Mujer en kayak
Fuente: Pexels

No ignore los cambios meteorológicos

Antes de salir con su kayak debe comprobar la tiempo previsión primero. Recuerda que el tiempo puede afectar al movimiento de las corrientes marinas y fluviales y que si sales a aguas abiertas sin conocer la previsión meteorológica, puedes encontrarte en una situación muy peligrosa. Así que antes de lanzarte con tu kayak asegúrate de comprobar el tiempo y la situación del agua en la zona.

No ignore las mareas y las corrientes

Además de consultar la previsión meteorológica, también debes investigar sobre la masa de agua en la que vas a navegar. Cada masa de agua tiene marea o actual, y sería muy peligroso navegar sin investigarlo antes. Así que si vas a navegar por un río concreto, como el río Hudson, debes investigar. Comprueba si hay curvas peligrosas en el río. Pregunta también a los lugareños a qué velocidad puede ir el río y si hay remolinos a los que debas prestar atención.

No beba antes de ir en kayak

Kayak requiere mucha velocidad y coordinación. Recuerde que va a navegar con las mareas y las corrientes y que si le falta concentración, lo más probable es que sufra un accidente. Por eso no hay que mezclar el alcohol y el kayak. El alcohol embotará tus reflejos y tu concentración, y si te sumerges no tendrás la fuerza ni la presencia de ánimo para levantar el kayak. Si quieres navegar en kayak, deja el alcohol.

Que no cunda el pánico

Como principiante, puede haber ocasiones en las que tu kayak se vuelque o se quede atascado por el mal tiempo. Para un principiante esto puede ser un pensamiento aterrador. Sin embargo, debe recordar que pánico es el enemigo. Esto hará que tus músculos se contraigan y tu respiración sea más dificultosa. Si te encuentras en apuros en aguas abiertas, no te dejes llevar por el pánico. Mantén la calma y busca una solución a tu apuro.

No olvide llevar un PFD (dispositivo personal de flotación)

Cuando se trata de kayak, su PDF o flotación personaldispositivo es increíblemente importante. Es lo único que le mantendrá a flote si pierde el conocimiento o se lesiona. Así que debes asegurarte de llevarlo y mantenerlo en perfectas condiciones.

Conclusión

Botar un kayak por primera vez puede ser una perspectiva aterradora para la mayoría de la gente. Por eso, si quieres que sea un éxito, deberás tener los conocimientos, las habilidades y la experiencia necesarios. equipo esencial de kayak. Si conoce los conceptos básicos, podrá navegar en su kayak con plena confianza.

Si vives cerca de una masa de agua y te gusta navegar en kayak, lo mejor es que instales tu propio muelle flotante para kayak. En Hisea Muelle, podemos personalizar un muelle para kayak según sus necesidades exactas. Acércate a nosotros hoy para más información.

Si quieres saber más sobre el piragüismo, consulta estos artículos:

5 características que debe buscar en un muelle para kayak

6 tipos de kayak y sus principales características

Cómo construir tu propio pantalán flotante para kayak

Personalice el dique flotante que mejor se adapte a sus necesidades.

Póngase en contacto con nosotros