
Un muelle es un activo que puede transformar enormemente su propiedad, y por eso la gente que vive junto a masas de agua siempre está intentando instalar muelles para sus propios usos además de comercializarlos. Sin embargo, no están exentos de problemas. Uno de los más comunes y el los mejores muelles para barcos son los diques flotantes de plástico. Se prefieren por su asequibilidad y facilidad de construcción, pero también experimentan una serie de problemas que pueden inutilizar el muelle. A continuación se indican algunos de los problemas que puede esperar y los remedios que puede utilizar para solucionarlos.
La mayoría de los muelles de plástico se fabrican juntando varias secciones de muelles de plástico para crear una gran plataforma. Éstos se unen entre sí por diversos medios para crear una estructura sólida que pueda soportar las olas. Pero hay veces en que los espacios quedan al descubierto, y el agua empieza a filtrarse por la parte superior del muelle, y esto puede hacer que utilizar el muelle sea un poco inseguro.
Para solucionar las fugas puede ser necesario desmontar todo el muelle y volver a montarlo correctamente, asegurando cada sección según sea necesario. Si las fugas proceden de una sola sección dañada, es posible que tenga que sustituir únicamente esa pieza por una de repuesto idéntica, que puede obtener del fabricante de muelles que elija. La conclusión es que una fuga debe ser tratada inmediatamente para evitar que se haga más grande y aumente el riesgo. coste del muelle.
Los muelles flotantes de plástico tienen muchísimas ventajas, y la mayor de todas es la flexibilidad que aporta su ligereza. Puedes amarrarlos cuando quieras, pero ésa es también la causa de su mayor defecto, la inestabilidad. Dependiendo de lo agitadas que decidan estar las aguas, un muelle flotante de plástico puede quedar inutilizado cuando el tiempo se vuelve revuelto, ya que flota en el agua y se mueve junto a las olas. Intentar utilizarlo en esas condiciones puede ser muy peligroso. La solución sería esperar a que pase la tormenta y utilizar el pantalán sólo cuando todo se haya calmado considerablemente o, si tienes los medios, puedes añadir algunos pesos al agua para dar estabilidad al pantalán flotante.
No todas las partes de un dique flotante de plástico son de plástico, las piezas que los anclan a tierra deben fabricarse con metal sólido o madera para evitar que los diques flotantes sean arrastrados. Sin embargo, con el tiempo pueden dañarse por la oxidación en el caso de los metales y por el anegamiento en el caso de las piezas de madera.
El óxido es especialmente peor ya que el metal como rampas de aluminio para muelles entran en contacto con el agua constantemente. La mejor solución sería utilizar metales no oxidados, aunque su instalación le costará mucho. Para los encharcamientos, asegúrate de que los pilares de madera estén bien revestidos antes de la construcción y sean de madera de la mejor calidad para que duren más.
Lugares que experimentan inviernos extremos Los muelles flotantes, por ejemplo, pueden quedar atrapados en el lago helado, lo que los hace intransitables y resbaladizos y puede provocar lesiones al utilizarlos. La mejor solución para hacer frente a las temperaturas bajo cero sería trasladar todo el muelle de plástico a un almacén hasta que pase la estación fría. Dejarlos a la intemperie podría destruir algunas piezas, sobre todo las metálicas y de madera que anclan toda la estructura, y esto incrementa el coste de reparación de muelles.
Si se desplaza el muelle en el almacén está fuera de su alcance, entonces le convendría evitar su uso durante un tiempo o, si es necesario, salar los tablones con regularidad para que sean utilizables.
Blanqueadores de plástico cuando se expone al sol, y éste es un problema común que todo propietario de un dique experimenta al cabo de un tiempo. Recibir el sol todos los días sin ninguna sombra hará que la parte superior del muelle flotante pierda su color, y aunque esto no afecta a su integridad estructural ni a su funcionamiento, sí añade un aspecto no deseado que hace que el muelle parezca viejo y deslavado. Siempre puede volver a aplicar algo de color de vez en cuando si esto es un gran problema para usted, o crear una sombra para toda la cubierta.
Los diques flotantes de plástico son una buena inversión, sobre todo para quienes se inician en el negocio de los muelles por primera vez en su vida. Su asequibilidad y flexibilidad los convierten en la opción ideal para instalaciones domésticas. Hay muchos otros problemas que son exclusivos de este tipo de muelles, y todos ellos dependen del clima de la zona en la que se encuentre. Para más información sobre resolución de problemas en diques flotantes, visite nuestro sitio web y nuestro equipo de expertos responderá a todas sus preguntas e inquietudes.