
La acuicultura no es un sector nuevo en todo el mundo, sino que se remonta a tiempos inmemoriales. La pesca es una fuente de proteínas animales que abastece a muchas personas como única fuente de proteínas animales. Por esta razón, los inversores han puesto dinero en la acuicultura, facilitando avances tecnológicos que hacen más llevadera la piscicultura. Algunas empresas se especializan en equipos de piscicultura como la fabricación de jaulas para pontones que ayudan a los agricultores a instalar piscifactorías en masas de agua naturales. ¿Cómo ayuda esto a la piscicultura? Pues no se preocupe más; a continuación encontrará toda la información que necesita para saber cómo impulsar su negocio con los cubos de pontón.
Hoy en día, los piscicultores abrazan la idea de instalar sus piscifactorías en masas de agua como lagos y océanos. Las jaulas las instalan profesionales que conocen los cubos de pontones y el sector marino. Estos ingenieros instalan las jaulas de pontones en masas de agua donde los peces quedarán atrapados en las redes o mallas, pero seguirán disfrutando de las aguas naturales. Los peces crecen bien en su hábitat natural.
El uso de cubos de pontón ahorra mucho terreno, ya que para instalar un estanque piscícola se necesita espacio. Este terreno se puede utilizar para otros proyectos, como la agricultura. Además, con el aumento de la población, la tierra es necesaria para proyectos de vivienda y otras necesidades esenciales para mantener la vida humana.
Utilización de jaulas en piscicultura fomenta la producción en un porcentaje considerable en comparación con los estanques. La instalación de jaulas de pontones es muy sencilla y rápida, ya que la tecnología está construida con materiales fáciles de manejar. Las masas de agua proporcionan las condiciones necesarias que requieren los peces sin demasiada aportación ni esfuerzo. Aunque sigue siendo necesario aportar nutrientes adicionales a los peces, la cantidad es pequeña en comparación con los estanques, donde todo está presupuestado.
Los peces se desarrollan bien en aguas naturales, lo que significa que, incluso con una aportación mínima, el piscicultor sigue obteniendo los máximos beneficios, ya que los peces crecen y se reproducen de forma óptima.
En las masas de agua, algunas corrientes y olas cambian el estado del agua cada dos segundos. Los cubos de pontón pueden soportar estos cambios sin dañarse ni flotar. Su material permite flotabilidad y flexibilidad, por lo que pueden balancearse con las corrientes de agua. Todo esto es posible sin interferir en la vida de los peces. Además, como las jaulas están protegidas por redes y mallas, el agua se mantiene fresca en todo momento, ya que se produce un intercambio de ambos tipos de agua. nutrientes y residuos de las jaulas al agua y viceversa.
Además, si desea ampliar su piscifactoría, puede hacerlo rápidamente añadiendo más cubos de pontón. Si desea criar más de una especie de peces, las jaulas de pontones son muy útiles, ya que su instalación es muy sencilla: basta con añadir más jaulas y crear un nuevo "estanque" para los peces.
La gestión de un estanque de peces conlleva muchas cosas, como la eliminación constante de malas hierbas acuáticasriego y desecación de los estanques, estimación del plancton, etc. Todo ello es obligatorio para la supervivencia de los peces en los estanques. Para los piscicultores, esto puede resultar a veces agotador, lento y costoso. Con las jaulas de pontones se evitan todos estos problemas, ya que el agua se limpia sola y no es necesario desecar ni eliminar las malas hierbas.
Además, el uso de jaulas facilita la alimentación y captura de los peces con un mantenimiento mínimo. Los piscicultores también se preocupan menos, ya que las jaulas protegen a los peces de los depredadores del agua y, de paso, mantienen alejados a los competidores. Además, las jaulas facilitan la observación y el muestreo de los peces siempre que sea necesario.
A diferencia de los estanques, cuya instalación y mantenimiento requieren mucho dinero, las jaulas son una solución asequible. Los piscicultores humildes pueden probar a utilizar jaulas para poner en marcha su piscifactoría, ya que no necesitan terrenos ni materiales caros para construir estanques. Las jaulas son bastante asequibles en función del tamaño de la piscifactoría que se desee y de otros aspectos. Además, la gestión y el mantenimiento de las jaulas de pontones no son complicados y resultan más baratos, pero siguen dando los mejores rendimientos.
Esta última tecnología hace más accesible la piscicultura. Los piscicultores de todo el mundo se benefician de los cubos pontón por sus bajos insumos y su alta productividad. En Muelle de HiseaOfrecemos jaulas para pontones únicas y de la mejor calidad, muy fáciles de instalar y a precios asequibles. Nuestros productos son reconocidos mundialmente por su fiabilidad; Contacto ahora y pida su jaula para pontones.