Como Elegir un Kayak: La guía definitiva para comprar un kayak - Hiseadock
  • Inicio
  •     Cómo elegir un kayak: La guía definitiva para comprar un kayak

Cómo elegir un kayak: La guía definitiva para comprar un kayak

23 de junio de 2020
Guía de compra de kayaks
Fuente: Freepik

El kayak es una divertida actividad que permite explorar distintas masas de agua utilizando una pequeña embarcación y un remo de doble pala. Puedes remar tranquilamente por un lago o maniobrar por las embravecidas aguas de un río. Además, cualquiera puede practicar kayak incluso sin experiencia previa.

Elegir un kayak puede resultar abrumador, con tantas marcas y empresas que fabrican distintos modelos. Para ayudarte a elegir el mejor, hemos creado esta útil guía de compra de kayaks. Desde la elección del material hasta la sistema de dique flotante, esta guía te lo explicará todo.

Índice

Determine dónde piensa utilizar el kayak

El primer paso para reducir tus opciones de kayak es averiguar dónde lo vas a utilizar. ¿Remará en aguas tranquilas y cerradas, como lagos y estanques? ¿O quieres vivir emocionantes aventuras en aguas bravas? O tal vez quieras navegar por el océano, donde hay viento y olas.

Imagen de un hombre haciendo rafting
Fuente: Pexels

Saber dónde piensas utilizar tu kayak es importante por muchas razones. Por ejemplo, necesitarás una embarcación estable y que no vuelque fácilmente si vas a remar en ríos rápidos. Del mismo modo, necesitarás un kayak que aguante más peso si piensas llevar a un amigo contigo.

He aquí una guía general sobre los kayaks más idóneos para diferentes entornos:

Kayaks de mar para mares y océanos

Si piensas salir con tu kayak a mar abierto, estarás expuesto al viento, las olas, las mareas y las corrientes. Necesitarás un kayak de mar o de alta mar diseñado para ofrecer seguridad y funcionalidad.

Los kayaks de alta mar suelen ser de tipo sentado, con aberturas más pequeñas en la bañera para evitar que entre el agua. También disponen de cuerdas resistentes que rodean la embarcación para agarrarse en caso de vuelco. Además, los kayaks de alta mar tienen una escotilla que se puede sellar.

Para descubrir qué empresas destacan en esta categoría, consulte nuestra lista de las 6 mejores marcas de kayak de mar.

Kayaks de mar
Fuente: Freepik
Gente vista al fondo paseando en kayak por el mar
Fuente: Freepik

Kayaks estrechos para lagos y estanques

Para las aguas tranquilas de los lagos, lo ideal es un kayak de forma baja y estrecha. Te permite navegar en línea recta y corta suavemente el viento. El único inconveniente de este tipo de embarcación es que es difícil de maniobrar.

Si vas a remar por lagos con olas más agitadas, quizá te convenga buscar kayaks con asas de agarre en la proa y la popa.

Explore nuestras principales recomendaciones en nuestra reseña dellos mejores kayaks para lagos.

Kayaks de cuerpo corto para ríos, cascadas y arroyos

Estas masas de agua se mueven con rapidez; pueden ofrecerle un viaje suave río abajo o un viaje salvaje a través de los rápidos. En cualquier caso, necesitas un kayak diseñado para aguas rápidas.

Busque un kayak que sea fácilmente maniobrable, normalmente los de cuerpo corto y casco plano. Puedes elegir entre tres tipos de kayaks de aguas bravas en función de sus necesidades: playboats, freestyle boats y creek boats.

Para ver modelos específicos que destacan en estas condiciones, lea nuestra guía sobre el mejor kayak para aguas bravas.

redbull.com
Fuente: redbull.com

Tipos de kayaks

Como ya hemos dicho, existen kayaks de muchos tamaños, formas y características. Para obtener una visión general completa, nuestra guía tipos de kayaks y sus características principales cubre todo lo que necesitas saber. Hay dos tipos principales de kayaks en función de cómo se pueden montar y utilizar:

Kayak con asiento
Fuente: Freepik

Kayaks con asiento

Como su nombre indica, este tipo de kayak tiene asientos moldeados que permiten sentarse encima. Está diseñado para ofrecer comodidad y es ideal para palistas con piernas largas y cuerpo corpulento. Si no te gusta la sensación de estar encerrado, los kayaks sit-on-top te harán sentir a gusto mientras remas.

Los kayaks sit-on-top son autovaciables, lo que significa que hay pequeños agujeros alrededor del kayak que drenan el agua. Sin embargo, es más probable que te mojes con éste. Es perfecto para lugares con climas más cálidos o para navegar en kayak durante el verano.

Otra gran ventaja de los sit-on-tops es la mayor movilidad de los remeros. No restringe tus movimientos y te permite entrar y salir fácilmente del kayak.

Kayaks con asiento

Los kayaks Sit-inside tienen una bañera abierta que le permite estar sentado en su interior. Te permite apoyar las rodillas y mantener los pies en contacto con el kayak, lo que te proporciona más control y estabilidad. También te permite realizar remadas más eficientes.

Comparados con los sit-on-tops, los kayaks sit-inside le protegen de mojarse. Algunos modelos también pueden tener un faldón, que cubre la abertura de la bañera en el interior del kayak. Por lo tanto, los sit-inside son ideales para remar en climas fríos.

Imagen enfocada de una persona navegando en kayak
Fuente: Freepik

De los dos tipos principales de kayaks se derivan diferentes categorías de kayaks en función del lugar donde se vayan a utilizar. Estas son las siguientes:

Kayak de recreo
Fuente: Freepik

Kayak de recreo

Este tipo de kayak está diseñado para excursiones de un día en masas de agua tranquilas y cerradas. Tiene un cuerpo corto y ancho que le da más estabilidad, lo que es estupendo para los remeros inexpertos. Sin embargo, este modelo es mucho más difícil de dirigir y tiene más resistencia al viento.

Los kayaks de recreo tienen cubiertas altas que ofrecen un mayor espacio dentro de la bañera. También facilita la entrada y salida de la embarcación. El estilo sit-inside proporciona una experiencia más seca, ideal para zonas de clima frío.

Kayak de travesía

También conocido como kayak de mar, Este tipo de embarcación está especialmente diseñada para remar en aguas abiertas. Su cuerpo largo y estrecho está pensado para la velocidad y el seguimiento, lo que lo convierte en un kayak ideal para largos paseos por el agua. La compacta bañera también permite utilizar las caderas y las rodillas para controlar el kayak inclinándose, apoyándose y balanceándose.

Kayak de travesía
Fuente: Freepik
Kayak de aguas bravas
Fuente: Pexel

Kayak de aguas bravas

Diseñados para aguas rápidas como ríos, arroyos o cascadas, los kayaks de aguas bravas son de tres tipos diferentes.

Jugar a los barcos son fáciles de dirigir y girar, perfectos para los palistas que quieren ir río abajo sin dejar de jugar. Suelen tener un cuerpo corto y voluminoso para realizar movimientos aéreos. Además, sus proas y popas cónicas permiten a los palistas hacer giros y volteretas con facilidad.

Barcos de estilo libre son kayaks extremadamente cortos con cascos planos, diseñados para realizar trucos y movimientos aéreos. Es ideal para los palistas que quieren aprender trucos de estilo libre en lugar de remar río abajo.

Barcos Creek son la mejor opción para los palistas que quieren adentrarse en rápidos rápidos. Sus cascos redondos y sus suaves quillas permiten navegar por aguas bravas escarpadas y difíciles. También son embarcaciones de gran volumen, por lo que flotan mejor que otros kayaks de aguas bravas.

Aspectos a tener en cuenta antes de comprar un kayak

Después de determinar dónde vas a utilizar tu kayak y qué tipo de actividades quieres hacer con él, tendrás que decidir también otras especificaciones.

Material

Materiales para kayak varían mucho según el tipo de embarcación y su fabricante. Cada material tiene también sus ventajas y sus inconvenientes. Por eso, es importante sopesar bien este aspecto si quieres invertir en un kayak.

Madera - Los kayaks de madera se parecen mucho a las canoas tradicionales. Son innegablemente bonitos de ver, sobre todo con muchos estilos y acabados diferentes. Aunque puedan parecer demasiado primitivos, los kayaks de madera son realmente resistentes cuando se construyen con los materiales adecuados. Las embarcaciones construidas con listones suelen llevar fibra de vidrio, barniz y resina para que sean lo más resistentes posible.

Si tienes conocimientos excelentes de carpintería, puedes construir tu propio kayak de madera; de lo contrario, tendrás que encargarlo a medida. Además, sólo debe utilizarse en aguas tranquilas y tranquilas.

Rotomold - Kayaks rotomoldeados están hechos de gránulos de plástico de polietileno, que se vierten sobre un molde, se calientan en un horno y se giran para crear un kayak de una sola pieza. Después, sólo requiere algunos retoques, como instalar el skeg, el tambucho o el timón.

El polietileno es un material plástico muy utilizado, no sólo en kayaks sino también en otras industrias. Es un material extremadamente resistente que sólo requiere un mantenimiento mínimo. Sin embargo, también es más pesado y necesita un spray bloqueador de rayos UV para evitar su degradación.

 

Tipos de material para kayak
Fuente: Freepik
Una imagen que muestra kayaks de mar en un lago
Fuente: Freepik

Compuesto - Este material suele estar hecho de una mezcla de fibra de vidrio, fibra de carbono o aramida. Los moldes del casco se rocían con capas de gel y se inyectan con resina. A continuación, la cubierta y el casco se unen con resina de fibra de vidrio.

Los kayaks turísticos suelen estar hechos de materiales compuestos, ya que el material es rígido y hace que la embarcación sea más rápida y responda mejor. Sin embargo, puede resultar bastante caro.

Termoformado - Este tipo de material es ligero, duradero y tiene un precio de gama media. Los kayaks termoformados se fabrican con una lámina de ABS (un plástico resistente a los impactos) unida a una capa superior de acrílico brillante. A continuación, las láminas se calientan y se succionan sobre un molde mediante vacío.

Los kayaks termoformados suelen fabricarse con una capa de protección contra los rayos UV. La desventaja de este material es que no es tan rápido como sus homólogos.

Capacidad de carga

La capacidad máxima de un kayak es el peso máximo que puede soportar y mantenerse a flote. Por ejemplo, si pesas 150 libras y tu equipo pesa 50 libras, eso no significa que debas comprar un kayak con una capacidad máxima de 200 libras. Si lo haces, ¡seguro que te sumerges en el agua!

La mejor forma de calcular la capacidad de peso que debes obtener es utilizando dos métodos. El primero consiste en multiplicar la capacidad máxima del fabricante del kayak y reducirla a 35%. Este es el mejor rango que te permitirá remar con seguridad en tu kayak, de esta forma no te hundirás ni sentirás ninguna dificultad al remar.

El segundo método consiste en elegir un kayak con una capacidad máxima de peso de 125 libras más que tu peso corporal.

Además de su capacidad, el peso real del propio kayak es un factor crucial para su transporte y manejo. Para saber a qué atenerse, puede obtener más información sobre cuánto pesan los kayaks en función de su tipo y material.

Averiguar la capacidad de peso máxima correcta para ti es extremadamente importante. Si superas el límite de peso del kayak, te resultará muy difícil remar y maniobrar. Como resultado, podrías perder estabilidad y correr el riesgo de volcar.

Una persona con chaleco salvavidas navegando en kayak
Fuente: Freepik

Longitud, anchura y profundidad

Las dimensiones de un kayak influyen mucho en su rendimiento. Por eso, si quieres sacar el máximo partido a tu embarcación, es importante tener en cuenta su longitud, anchura y profundidad.

Determinar las dimensiones del kayak
Fuente: Pexel

Elija kayaks más largos si los va a utilizar para navegar; también tienen mayor espacio de almacenamiento, lo que es ideal para viajes nocturnos. Los kayaks más cortos son ideales para actividades en aguas bravas, ya que su casco corto los hace fácilmente maniobrables.

Si la velocidad es una característica innegociable para usted, adquiera un kayak estrecho que atraviese fácilmente el viento. Si buscas estabilidad, elige un kayak con un cuerpo más ancho. A los remeros de piernas largas les gustarán los kayaks con cascos profundos. Si no te sientes cómodo con el confinamiento, un casco poco profundo funcionará bien.

Palas

La pala adecuada puede marcar una gran diferencia en tu rendimiento, y nuestra guía completa para comprar la pala de kayak perfecta te ayudarán a hacer la elección correcta. Para el kayak recreativo, elige un remo de ángulo bajo con una varilla ligeramente inclinada. Es más adecuado para dar brazadas lentas y relajadas cuando se navega por aguas tranquilas.

Por otro lado, un remo de ángulo alto con un eje más inclinado está diseñado para ayudar a los palistas a ganar velocidad. Es más corta y ancha que una pala de ángulo bajo, perfecta para dar golpes rápidos y precisos.

Las palas pueden estar hechas de varios materiales, como fibra de vidrio, fibra de carbono o plástico. En general, el plástico es el más barato de los tres, pero también el de menor calidad. Aunque algunos palistas piensan que es indestructible, el plástico se degrada más rápidamente cuando se expone al sol durante mucho tiempo. Su flexibilidad también contribuye a un bajo rendimiento en el agua.

Fibra de vidrio es una pala de gama media con una durabilidad y un rendimiento excelentes. Puede sufrir un desconchón, pero la pala entera no se agrietará. También es más ligera que el plástico, pero rígida, lo que te proporciona más velocidad y eficacia.

Si quieres el material de pala más ligero y resistente, elige la fibra de carbono. Puede que sea el más caro, pero también te ofrece un rendimiento superior. Su estructura ultraligera y extremadamente rígida permite una excelente transferencia de energía en cada remada.

Tipos de palas de kayak
Fuente: Pexel

Cascos

El casco de un kayak está formado por el fondo, los laterales y la cubierta. Existen varias formas de casco en función del tipo de kayak. Es importante elegir el adecuado en función del uso que le vayas a dar, ya que influirá en gran medida en tu rendimiento en el agua.

Estos son los tipos habituales de cascos de kayak:

Tipos de cascos de kayak
Fuente: Freepik

Redondo - Si frecuentas aguas y corrientes agitadas y rápidas, es ventajoso adquirir un kayak con casco redondo. El fondo redondeado facilita la inclinación y las maniobras; también puede aumentar tu velocidad a medida que avanzas río abajo. Los cascos redondos no son ideales para aguas tranquilas, ya que pueden volverse inestables.

Plano - Los cascos planos ofrecen estabilidad en aguas tranquilas. Por eso son ideales para pescar o navegar tranquilamente por lagos y estanques. También son ideales para los principiantes que están aprendiendo a remar, ya que son fáciles de manejar.

Pontón - Este tipo de casco es el mejor para los remeros principiantes, ya que ofrece la mayor estabilidad. Gracias a su forma, es fácil de dirigir, maniobrar y mantener en posición vertical. Sin embargo, no está hecho para la velocidad, por lo que sólo es bueno para el kayak de ocio o la práctica de cómo remar.

En forma de V - Los cascos en V forman una "V" afilada en la parte inferior, diseñada para cortar el agua. Como resultado, los kayaks con este tipo de casco pueden navegar más rectos y a mayor velocidad. Sin embargo, este casco es más adecuado para remeros avanzados, ya que no tiene una gran estabilidad.

Asientos

Como ya se ha comentado, los kayaks se clasifican en sentados encima o sentados dentro.

Sin embargo, sentarse en un asiento incómodo puede hacer que te duelan la espalda y la columna vertebral.

Puede optar por comprar por separado un asiento acolchado para kayak para que su experiencia sea más cómoda. Puede colocarlo en el asiento integrado del kayak.

Asientos acolchados para kayak
Fuente: Freepik

Escotillas

Para los palistas que necesitan guardar su equipo en el kayak, una escotilla puede ser una característica muy útil.

Elegir una escotilla para su kayak
Fuente: Freepik

A la hora de elegir una escotilla, hay que tener en cuenta su robustez y su resistencia al agua.

Las trampillas pueden tener distintas formas: circular, rectangular o en forma de A. También puede venir con diferentes tapas, como de goma, de rosca o de cierre giratorio. Puede instalarse en un kayak en función del estilo y el material de la embarcación.

Accesorios

Para ayudar a que tu kayak vaya más recto y mejorar su resistencia al viento, también necesitarás esto accesorios para kayak:

Timón - Se trata de una pieza plana de aleta articulada cerca de la popa del kayak. Su ángulo puede reajustarse mediante pedales para ayudarte a gobernar la embarcación. Los timones son estupendos para controlar el movimiento del kayak de forma más eficaz en función del estado del agua y del viento.

Skeg - Los skegs se instalan hacia la popa, bajo el casco del kayak. Su función es similar a la de los timones: mantienen el kayak en línea recta, especialmente cuando se rema con viento. Dado que los kayaks giran de forma natural en dirección al viento, un skeg ayuda a evitar que lo hagan.

Aleta de seguimiento - Las aletas de seguimiento suelen encontrarse en los kayaks hinchables. También ayudan a controlar la embarcación y a mantener el rumbo. La diferencia entre los skegs y las aletas de seguimiento es que estas últimas no se pueden retraer mientras se rema.

Elegir los accesorios del kayak
Fuente: Pixabay

Marcas populares de kayak

Con tantas marcas de kayak en el mercado hoy en día, puede resultar abrumador elegir una en la que invertir. ¿Necesita conocer algunas marcas de kayak de eficacia probada? Echa un vistazo a esta lista:

Marcas de kayak
Fuente: Pexels
Un kayak hinchable
Fuente: www.advancedelements.com

Elementos avanzados

Esta marca es sinónimo de kayaks hinchables, ya sean de travesía, de recreo o para aguas bravas. Advanced Elements ofrece kayaks hinchables diseñados y fabricados con tecnología punta. También venden accesorios para kayak y otros equipos para deportes acuáticos.

Kayak de mar

¿Busca un kayak único y resistente? Ocean Kayak es una marca que ofrece modelos modernos y de bonito diseño. Orientado a kayaks recreativos y de pesca, también tienen modelos para remar en tándem o en solitario.

El Ocean Kayak Malibu 9.5
Fuente: oceankayak.johnsonoutdoors.com
Old Town's Salty PDL 120
Fuente:oldtowncanoe.johnsonoutdoors.com

Casco antiguo

Esta marca es el constructor de kayaks número uno para la pesca y la caza. Old Town vende una amplia gama de kayaks para que nunca te quedes sin opciones. Su modelo más reciente, Sportsman Autopilot 136, es un kayak de pesca motorizado que puede controlarse mediante Bluetooth y un mando a distancia.

Delfín del Sol

Sun Dolphin cuenta con una línea de kayaks de recreo asequibles y repletos de prestaciones, perfectos para salidas familiares y en grupo. Esta marca pretende promover las actividades recreativas al aire libre a través de sus productos náuticos. Además de kayaks, también venden botes a pedales y tablas de paddle surf.

Sun Dolphin Aruba 8 SS
Fuente:www.expocafeperu.com

Opciones de atraque y flotación

Ahora que ya sabes qué tipo de kayak comprar, también deberías plantearte comprar un muelle flotante para kayak. Puede que se pregunte "¿por qué necesito un pantalán para kayak?", y aquí tiene la mejor respuesta: los pantalanes flotantes convencionales no son 100% seguros ni fiables para botar su kayak.

plataforma flotante modular
Fuente: Pexels

Los diques flotantes de madera tienen muchas desventajas. Tienden a pudrirse cuando se utilizan durante mucho tiempo. Esto los hace propensos a sufrir daños, sobre todo durante los tifones; reparar los diques de madera cada año puede resultar costoso.

Conseguir un sistema de amarre para kayak excepcionalmente resistente como el que Muelle de Hisea le ayudarán a botar su embarcación con seguridad y facilidad. Al ser un muelle flotante, no le afectará la subida o bajada del nivel del agua. También resiste bastante bien los tifones.

Preguntas frecuentes

¿Cómo transportará el kayak?

Transportar un kayak puede hacerse de dos maneras. La primera es ideal si lo llevas desde un refugio cercano hasta la orilla. Dos personas pueden transportar el kayak agarrando cada extremo. Si estás solo, puedes agarrar el kayak y colocártelo sobre los hombros.

El segundo método es para transportar el kayak en un vehículo. Dos personas pueden llevar el kayak en cada extremo y colocarlo en el portaequipajes.

¿Qué tipo de mantenimiento necesita mi kayak?

Aclara el kayak con agua dulce después de cada uso, especialmente los kayaks de mar. Asegúrese también de que las piezas metálicas, como los pedales y los timones, se enjuagan y secan a fondo.

No dejes el kayak al sol durante horas. Los kayaks de plástico pueden deformarse por el exceso de calor. También puedes rociar tu kayak con un protector de rayos UV.

Preste atención a los arañazos que podrían convertirse en grietas y pinchazos.

¿Cómo guardo mi kayak?

Guarde el kayak en un lugar fresco y seco, como el garaje. Lo mejor es colocarlo de canto para evitar que se deforme. Si tienes que guardarlo en el exterior, colócalo boca abajo. Después, cúbrelo con una lona y guárdalo en una zona sombreada para evitar que los rayos UV lo dañen. Para obtener instrucciones más detalladas, consulte nuestra guía completa sobre cómo guardar correctamente un kayak.

Conclusión

Comprar un kayak implica prestar atención a varios detalles. Antes de realizar la compra, es importante determinar todo lo que necesita para asegurarse de que está obteniendo la mejor experiencia + el valor de su dinero. Invertir en un kayak y en un sistema de pantalán flotante te ayudará a disfrutar más del aire libre. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para obtener más información sobre nuestros sistemas de acoplamiento.

Personalice el dique flotante que mejor se adapte a sus necesidades.

Póngase en contacto con nosotros