
Compartir
Compartir
El pescado es una fuente de proteína animal ampliamente consumida en todo el mundo. Las investigaciones muestran que alrededor de 20% de la proteína animal depende del pescado para 3,2 millones de personas. Con esto, se puede estimar la importancia del pescado sin olvidar otros productos como multivitaminas, productos para la piel, etc., que también dependen del pescado. En este post, analizamos las mejores ideas para el piscicultura que generen más beneficios. Siga leyendo.
La carpa es uno de los peces típicos de la región Asia-Pacífico, con especies tanto extranjeras como nacionales. Entre las especies nacionales están los kalibaus, los mrigal y los katla, mientras que entre las especies extranjeras están la carpa herbívora, la carpa negra, la carpa cabezona, la carpa común y la carpa plateada. El mantenimiento de la piscicultura de carpas requiere habilidades y conocimientos para que el negocio sea rentable. La técnica empleada en la piscicultura de carpas viene determinada en gran medida por la capacidad financiera, el entorno y la disponibilidad de equipos modernos.
Es adecuada para la piscicultura a gran escala, y una de las mejores formas de criar carpas es utilizar jaulas. Las jaulas de pontón son fáciles de instalar si se recurre al proveedor adecuado. También hay que comprar o alquilar pontones flotantes, puentes y muelles para hacer accesible la explotación.
A criadero de peces es un centro artificial donde se crían alevines para el agua natural o se venden en piscifactorías. Muchos piscicultores están intentando esta idea, ya que se ha vuelto muy rentable porque muchas piscifactorías demandan diferentes especies de peces. Aporta más rendimiento a las inversiones de las empresas medianas y grandes en comparación con las pequeñas. Es una oportunidad de negocio brillante; sin embargo, hay que trabajar para que tenga éxito.
La cría de gambas puede ser de agua dulce o marina. La marina es común en zonas como Europa Occidental, Asia y Estados Unidos. La cría en agua dulce se practica mejor en climas más cálidos y consiste en criar gambas desde juveniles hasta adultas y venderlas para obtener ingresos. Para obtener más beneficios, lo mejor es practicar la cría a gran escala. Además, si quieres tener éxito en la cría de gambas de agua dulce, tienes que invertir en el estanque. Asegúrate de que tu estanque es de alta calidad y cuenta con suministros suficientes para que los peces crezcan de forma óptima.
La cría de moluscos es la acuicultura de especies de peces como mejillones, ostras, vieiras y almejas. Como acuicultor, hay que encargarse de proteger a los peces de los depredadores para aumentar la producción. El proceso comienza con la cría de las larvas hasta que se convierten en peces juveniles, y esto se hace mediante métodos tecnológicamente avanzados diseñados para garantizar que alcanzan la madurez en perfectas condiciones.
Las jaulas de pontones también son otra forma de criar moluscos, ya que garantizan que se encuentren en su entorno natural. Al construir las jaulas, incluya un puente flotante de alta calidad para acceder a la explotación siempre que sea necesario.
La piscicultura ornamental es la cría de determinados tipos de peces coloridos y atractivos en un espacio cerrado llamado acuario. Se crían hasta la madurez y luego se venden a clientes de alto nivel que los exhiben en sus casas, negocios, etc. A estos peces se les denomina joyas vivientes. Es un tipo de piscicultura muy lucrativo en el que se necesita mucho capital para poner en marcha y mantener el negocio. Además, es esencial dedicar tiempo y atención a los peces para obtener el máximo rendimiento. La exhibición de peces ornamentales es muy relajante.
El atún es habitual en Japón y algunas partes de Asia, donde es el mayor consumidor. El atún tiene un mercado muy exigente; de ahí que los agricultores estén aprovechando esta oportunidad y produzcan más atún. Se puede hacer en una granja a pequeña escala, pero también se puede cultivar de forma extensiva para obtener más beneficios. El atún es carnívoro, por lo que hay que tener cuidado si se piensa combinar el atún con otra especie de pescado.
El atún tiene varias especies como el rabil, el atún blanco y el atún rojo, y crecen hasta hacerse muy grandes. La cría del atún suele ser compleja y requiere experiencia para tener éxito.
La trucha arco iris se encuentra de forma natural en Norteamérica, en el Pacífico. Son comunes sobre todo en México y Alaska. Su carne tiene un sabor particular que la hace muy comercializable y rentable. Su carne es muy tierna y fácil de preparar. En cuanto a la cría, la trucha arco iris crece rápido, desova con rapidez y, en general, sobrevive en cualquier condición ambiental. Los principales productores de trucha arco iris son Australia, Norteamérica, Japón y Chile.
La anguila es un pez fácil de criar, ya que no necesita instalaciones caras para sobrevivir. Resulta muy útil, sobre todo si está interesado en la cría a gran escala, ya que la inversión será baja y los beneficios enormes. Se trata de peces largos, lisos, con forma de serpiente y sin escamas, de dos especies: Anguilla, que respira en el agua, y Monopterus, que respira en el aire. Japón, Taiwán y China son los principales proveedores de anguila.
El consumo de pescado tiene varios beneficios para el cuerpo humano, especialmente para los niños que aún están creciendo y requieren todos los nutrientes necesarios. Este sector ha ido creciendo gracias a los nuevos avances tecnológicos para mejorarlo. En el muelle de Hisea, entendemos esta necesidad y hemos ideado equipos que facilitan la producción de pescado para satisfacer la demanda del mercado. Póngase en contacto con nosotros para obtener más información sobre nuestros productos y lo beneficiosos que son para usted.