A la hora de elegir una moto acuática, también conocida como moto de agua, encontrará muchas opciones en el mercado. Hay que tener en cuenta muchas cosas a la hora de comprar la mejor moto acuática. Para los principiantes, estas cosas pueden ser bastante abrumadoras. Además, las motos acuáticas no son baratas. Esto hace aún más importante elegir una moto acuática que le dure años.
En este blog hablaremos de las cosas más importantes que debes saber a la hora de elegir una moto acuática. Entre ellas se incluyen los tipos de PWC y consejos importantes a tener en cuenta antes de comprar una PWC nueva o de segunda mano.
Tipos de motos acuáticas
Comencemos nuestro debate con los diferentes tipos de motos acuáticas que puede elegir en función del modelo y la posición del piloto.
Las principales marcas de motos acuáticas ofrecen máquinas de diferentes categorías, cada una de las cuales tiene una finalidad única. Debe conocer las características de cada categoría para asegurarse de que lo que adquiere se ajusta a sus necesidades específicas y a sus habilidades de conducción.
Existen 5 categorías principales de motos acuáticas en función del modelo.
#1 Rendimiento
Las motos acuáticas de esta categoría ofrecen los motores más potentes, excelentes para pilotos experimentados que planean competir en las aguas. Sus motores pueden alcanzar los 130 km/h en menos de 3 segundos. Sin embargo, esta velocidad anula la garantía de la moto acuática. Las motos acuáticas de alto rendimiento ofrecen una potencia adicional que no es necesaria a menos que se esté compitiendo. Por lo tanto, no son para pilotos noveles.
Éstas son algunas de las motos acuáticas de alto rendimiento que ofrecen las marcas de motos acuáticas más populares:
- Kawasaki: Ultra 310LX (la más rápida con 130 km/h de velocidad máxima)
- Yamaha: VXR (105 km/h), GP 1800 (115 km/h)
- Bombardier: GTR 230 (105 km/h)
Pros
- Motores más rápidos
- Ideal para carreras
Contras
- No recomendado para pilotos novatos
#2 Lujo
Una moto acuática de lujo es ideal para los pilotos que quieren mejorar sus primeras motos acuáticas a una más cómoda con potencia añadida. Ofrecen los motores más grandes con las velocidades máximas que alcanzan hasta 65 MPH. Pero, apenas como otros vehículos de lujo, los esquís de jet de lujo son costosos.

A continuación figuran los productos que ofrecen las principales marcas de esta categoría:
- Kawasaki: Ultra 310X
- Yamaha: FX HO, FX, SVHO
- Bombardier: GTX 155, GTX Limited 300
Pros
- Motores más grandes
- Confort
- Potencia
- Estabilidad
Contras
- Un poco caro (hay que pagar por los accesorios que se adquieren)
#3 Remolque-Deportes
Por ahora, Sea-Doo es la única marca que ofrece motos acuáticas para deportes de arrastre. Tienen la Wake Pro 230 y la Wake 155, especialmente diseñadas para pilotos que practican deportes de arrastre como el wakeboard y el tubing. La Wake 155 de Sea-Doo está pensada para aficionados. Mientras tanto, su Pro 230 tiene más estabilidad y un motor más potente que le permite conducir hasta 60 MPH.
Pros
- Perfecto para dos entusiastas del deporte
- Tiene un soporte para wakeboard
- La función Ski Pylon eleva la cuerda a mayor altura y la aleja de la bomba
- Ofrece diferentes modos de conducción
Contras
- El Wake 155 de Sea-Doo ($11.999) no es mucho más barato que su versión Pro ($14.699). Por lo tanto, muchos recomendarían comprar Wake Pro 230 en lugar de Wake 155.
#4 Ocio
Esta es la categoría de motos acuáticas personales más famosa. La mayoría de los alquileres ofrecen motos acuáticas recreativas que ofrecen más estabilidad en comparación con las rec-lites pero con la misma agilidad. Ofrecen velocidades de 42 a 62 MPH y tienen mejores opciones de almacenamiento que las rec-liters. También son opciones fantásticas para las familias.

Cada una de las 3 principales marcas de motos acuáticas ofrece múltiples motos acuáticas de recreo:
- Kawasaki: Ulta LX, STX-15F
- Yamaha: VX, VX Limited, VX Cruiser HO, VX Cruiser, VX Deluxe,
- Bombardier: GTI 90, GTI 130, GTS, GTI Limited 155, GTI SE 155, GTI SE 130
Pros
- Más espacio de almacenamiento
- Agilidad
- Estabilidad
Contras
- No ofrece la velocidad que algunos compradores esperan
- No admite modelos grandes
#5 Rec-Lite
La categoría de motos acuáticas Rec-Lite fue introducida por Bombardier a través de sus motos acuáticas personales Sea-Doo Spark en 2014. Están disponibles en versiones de 2 y 3 plazas y pueden funcionar a velocidades de 40 a 50 MPH. También son las versiones más económicas de las PWC, lo que las convierte en una opción ideal para aquellos que se inician en el mundo de las motos acuáticas. Yamaha tiene motos de agua rec-lite de 3 plazas (serie EX), mientras que Kawasaki no ofrece productos de esta categoría.
Pros
- Agilidad
- Asequible
- Peso ligero (especialmente Sea-Doo Spark)
Contras
- No estable
- Menor tamaño
- Asientos incómodos (falta amortiguación)

Si desea información más detallada sobre cómo elegir la moto acuática que mejor se adapta a sus necesidades, consulte nuestro artículo dedicado a las motos acuáticas. Tipos de motos acuáticas: Encuentre la suya. Esta guía le ayudará a comprender a fondo cada categoría y a encontrar la moto acuática perfecta que se adapte a su estilo de conducción y a sus preferencias.
Categorías de motos acuáticas
Al elegir una moto acuática, también se le dará la opción de si desea una moto acuática de pie o sentada.
Motos acuáticas
Las motos acuáticas de pie son perfectas para usted si desea dar un paseo en solitario. Sin embargo, tenga en cuenta que son mucho más difíciles de conducir que las motos de agua sentadas, ya que se ve obligado a permanecer de pie. Tienen una curva de aprendizaje muy pronunciada, por lo que no son recomendables para pilotos inexpertos o novatos.
Las motos acuáticas de pie ofrecen una experiencia diferente en comparación con las motos acuáticas sentadas. Son más atractivas porque requieren una gran delicadeza y equilibrio durante la conducción. Sin embargo, sólo hay dos motos acuáticas de pie disponibles en el mercado, una de Kawasaki y otra de Yamaha.

Pros
- Menor tamaño
- Más fácil de transportar y almacenar
- Su construcción sencilla facilita su mantenimiento
- Ideal para correr y hacer trucos con motos de agua
Contras
- Sólo permiten un jinete
- No se puede utilizar para remolcar
- Difícil de montar al principio
- Sólo hay 2 modelos disponibles
Esquís acuáticos sentados
La mayoría de las motos acuáticas disponibles en el mercado son motos de agua sentadas. Son más fáciles de conducir que las motos acuáticas de pie. Así, permiten que más gente con diversas capacidades del montar a caballo ensamble la diversión del montar a caballo del jet ski. Una de las ventajas más grandes de los esquís de jet del sentarse-abajo es su tamaño grande que pueda acomodar a 2-3 jinetes.
Las motos acuáticas sentadas también pueden utilizarse para remolcar, lo que las convierte en una excelente alternativa si no puede permitirse una embarcación. Además, algunas de las motos acuáticas más rápidas y potentes son motos de agua con asiento. Pueden ofrecer hasta 70 MPH y 300 caballos de potencia. También ofrecen amplios compartimentos de almacenamiento.
Pros
- Más fácil de montar
- Asequible y más cómodo de conducir
- Puede acoger a más personas
- Ideal para remolcar y recorrer largas distancias
- Disponible en 44 modelos
Contras
- No pueden realizar los trucos que una moto acuática de pie.
- Son pesados, por lo que requieren remolques más grandes y más espacio.
Nuevo o usado: ¿Qué moto acuática comprar?
La decisión de comprar una moto acuática nueva o de segunda mano dependerá de su presupuesto y sus necesidades. A continuación comparamos los pros y los contras de las motos acuáticas nuevas y de segunda mano.
Nuevas motos acuáticas
Pros
- No hay que pensar en daños anteriores
- Puede elegir entre los últimos modelos que incorporan las últimas mejoras para sus necesidades específicas
- Disponen de garantías para su tranquilidad
Contras
- Más caras que las motos acuáticas de segunda mano
Moto acuáticas usadas
Si quieres tener varias motos acuáticas, comprar una usada puede ser una buena forma de practicar tus habilidades de conducción y acostumbrarte a responsabilidades financieras como el mantenimiento y el seguro antes de comprar una nueva.
Pros
- Más baratas que las motos acuáticas nuevas
Contras
- Necesita una inspección cuidadosa para detectar daños
- Se necesitan más servicios de mantenimiento, lo que puede resultar costoso.
Consejos antes de comprar una moto acuática nueva
Estos son algunos consejos importantes que podemos darle antes de elegir su moto acuática.
#1 Crea un esquema de tus preferencias
No seas impulsivo a la hora de comprar una nueva moto acuática. Fija un precio, conoce tus preferencias y elige una fecha concreta para ir de compras. Crear un borrador de estas cosas marcará una gran diferencia durante el proceso de compra. No te conformes con una moto acuática porque sea barata, pero tampoco te dejes presionar para comprar más de lo que necesitas.
Sin tener un esquema de sus preferencias, podría comprar accesorios innecesarios que en principio no quería. Saber cuándo debes comprar también es crucial porque hay temporadas en las que los fabricantes ofrecen promociones. Es posible que consigas mejores ofertas durante las temporadas de otoño y primavera, ya que es durante estas épocas cuando los concesionarios vacían sus inventarios.
#2 Conozca los fundamentos de la conducción de motos acuáticas
Es importante que analices tu nivel de pilotaje de una moto acuática antes de entusiasmarte y correr a un concesionario. No es necesario tener mucha experiencia para comprar una moto acuática, pero siempre es bueno aprender. los fundamentos de la conducción de motos acuáticas primero. Esto es importante para ayudarle a reducir sus opciones.
Hay una gran variedad de estilos, marcas y modelos de motos acuáticas. Aprender a conducir una moto acuática te ayudará a tomar una decisión de compra más informada.

#3 Conozca los últimos precios de las motos acuáticas
Mantenerse informado sobre las últimas motos acuáticas puede ayudarle a conseguir buenas ofertas en la nueva moto acuática que está mirando. Asegúrese de estar al día de los precios más recientes. No aceptes precios injustos. La mayoría de los precios actuales de las motos acuáticas oscilan entre $5.000 y $18.000, lo que supone una diferencia de precios bastante grande, por lo que debe informarse sobre los precios de determinados modelos de motos acuáticas.
Además, el precio de una moto acuática puede cambiar cada temporada. Por ello, le recomendamos que consulte las páginas web de los fabricantes para conocer sus ofertas actuales. No se limite a aceptar los precios que le ofrezcan los vendedores del concesionario.
#4 Compre accesorios útiles para su moto acuática
La mayoría de los accesorios para motos acuáticas no son tan importantes, pero encontrarás algunos artículos útiles para tu nueva moto acuática. Estos artículos incluyen GPS marinos, chalecos salvavidas y fundas para motos acuáticas. En los concesionarios se pueden adquirir muchos accesorios excelentes. Sin embargo, tienes que comprobar sus precios porque algunos tienen un sobreprecio considerable.
#5 Considere la posibilidad de instalar un muelle para motos acuáticas
También puede considerar la posibilidad de instalar su propio estación de acoplamiento para motos acuáticas para facilitar sus paseos por el agua. Puede elegir entre un pantalán fijo o flotante. Pero, si no está seguro de cuál es el más adecuado para usted, puede consultar este comparación entre diques fijos y diques flotantes
La principal diferencia entre un pantalán fijo y un pantalán flotante es que los pantalanes flotantes son temporales, por lo que puede retirarlos y guardarlos fácilmente cuando no los necesite. Además, los pantalanes flotantes son más baratos que los fijos.
Si desea construir un dique flotante, puede confiar en Hiseadock - fabricante profesional de sistemas de muelles flotantes de plástico desde hace más de 10 años. Ofrecemos muelles personalizables en diferentes modelos y tamaños para satisfacer sus requisitos específicos. No dude en contacte con nosotros para una consulta gratuita.
#6 Tenga en cuenta los costes del seguro
Algunas compañías de seguros pueden ofrecerte mejores planes que otras, así que asegúrate de comprobar tus opciones. Por lo general, los propietarios de motos acuáticas pueden esperar que el seguro les cueste entre $100 y $500 al año. Pero, por supuesto, el precio dependerá de distintos factores. A continuación te indicamos los criterios clave que determinarán cuánto te vas a gastar en el seguro de tu moto acuática:
- En cursos de seguridad para embarcaciones tomaste
- Valor actual de su moto acuática
- Modelo, marca y año de su moto acuática
- Tipo de motor y potencia
- Cualquier modificación que haya realizado en su moto acuática
- Historial de seguros anteriores
Aparte de las mencionadas anteriormente, las compañías de seguros pueden incluir otras normas también por lo que se recomienda hacer una llamada telefónica primero y obtener una cotización para el seguro de su moto acuática. También puede leer estas consejos eficaces para el mantenimiento de las motos acuáticas para prolongar la vida útil de su nueva moto acuática.
Extremidades antes de comprar un esquí usado del jet
Para los conductores experimentados, comprar una moto acuática usada no supone ningún problema. Pero los principiantes pueden plantearse cómo comprar una moto acuática usada. Así que para ayudarle a alejarse de las malas ofertas, aquí tiene algunos consejos que debe conocer.
#1 No seas demasiado impulsivo
Ser demasiado impaciente a la hora de comprar una moto acuática es un gran error que suele cometer la gente. Aunque es tentador comprar una moto acuática, sobre todo en verano, es importante ser paciente. Esto se debe a que podrías tomar malas decisiones. Si estás pensando en comprar una moto acuática de segunda mano, primero tienes que investigar a fondo las opciones que tienes para asegurarte de que consigues una buena oferta.
#2 Prueba acuática de la moto acuática
Tanto si compras una moto acuática nueva como de segunda mano, es importante que primero la pruebes en el agua. Además de asegurarte de que la moto acuática funciona correctamente, las pruebas en el agua te permiten sentir su rendimiento y lo cómodo que te sientes conduciéndola. Puede que un vendedor o distribuidor te diga que la moto acuática funciona bien, pero nunca la compres sin haberla probado en el agua.
Comprueba que todos los indicadores funcionan correctamente y que no hay luces de advertencia encendidas. Comprueba que la moto acuática puede mantener un buen nivel de RPM a pleno gas.
#3 Considere los costes de una moto acuática usada
Puedes encontrar fácilmente en Internet los precios actuales de las motos acuáticas de segunda mano. Comprueba también tu mercado local y busca modelos y marcas similares. Otro consejo es que lleves tu moto acuática a un concesionario. A menudo te darán un presupuesto razonable y algunos incluso están dispuestos a hacerle pruebas para asegurarse de que funciona correctamente. Pero ten en cuenta que no dejan de ser concesionarios, por lo que sus opiniones pueden estar sesgadas.
También deberías plantearte comprar opciones más asequibles. La mayoría de las veces, los que compran por primera vez una moto acuática piensan que es más barata que una nueva. Pero no todas las motos acuáticas nuevas son caras, porque también hay opciones asequibles como la Spark de Sea-Doo, que sólo cuesta $5.399, y la serie EX de Yamaha, a partir de $6.699. Estos son sólo dos de los modelos más populares, pero puedes consultar otras opciones.
Estos modelos de PWC baratas vienen con las últimas características con un rendimiento excelente. Aunque comprar una PWC de segunda mano es una buena opción, no es tu única opción porque comprar una nueva es más asequible porque no tienes que pensar en los costes de mantenimiento.
#4 Tener en cuenta los costes ocultos
Todas las motos acuáticas, especialmente las usadas, tienen costes ocultos. Por eso, cuando fijes tu presupuesto, deja un margen para ellos. A continuación se indican algunos de los principales costes ocultos de las motos acuáticas:
Seguros - El seguro de una moto acuática puede variar en función del tipo de motor, la marca, el modelo y el historial del piloto.
Mantenimiento - La mayor parte de tu presupuesto al comprar una moto acuática usada será probablemente la de los costes de mantenimiento, que pueden fluctuar mucho, por lo que es difícil tener una estimación exacta. Pero, como mínimo, debes tener en cuenta los costes de invernaje y de cambio de aceite.
Trailer - Necesitarás un remolque para transportar tu moto acuática, por lo que deberías incorporarlo a tu presupuesto. Sin embargo, el coste de un remolque puede sorprender a algunos teniendo en cuenta que puede oscilar entre cien y miles de dólares.
Accesorios - Este es el menor coste oculto de una moto acuática. Hay muchos grandes accesorios para PWC en el mercado, pero sólo unos pocos son útiles, como los chalecos salvavidas, las fundas para los asientos y los anclajes.
#5 Comprobación de daños
Una pequeña abolladura o arañazo en una moto acuática está bien, pero si hay muchos, no es buena señal. Antes de comprar una moto acuática de segunda mano, asegúrate de haberla inspeccionado a fondo en busca de daños. Una simple abolladura en el casco puede provocar costosas fugas. A continuación te indicamos los principales daños que debes comprobar.
Corrosión y óxido - No compres una moto acuática usada con signos de corrosión u óxido alrededor de la bomba o el motor. Esto puede causar problemas a largo plazo.
Daños en el asiento - Los asientos agrietados o podridos en seco indican que la moto acuática no estaba cubierta cuando se guardó. Las fundas son asequibles, por lo que si los asientos están dañados, implica que los anteriores propietarios fueron descuidados al guardar la moto acuática. Además, no compres motos acuáticas con asientos pesados, ya que pueden causar problemas de motor en el futuro.
Daños en el casco - Evita comprar motos acuáticas de segunda mano con marcas mayores que una cuarta parte. Unos pocos arañazos y abolladuras en el lateral del casco no son un problema, pero si están en la parte inferior del casco, esto podría ser un problema, especialmente si hay daños en la fibra de vidrio.
#6 Tenga en cuenta las horas utilizadas
El número de horas de una PWC de segunda mano indica cuánto se ha usado, igual que el kilometraje en un coche. Una moto acuática suele tener una media de 30 horas/año. Los valores superiores a 30 horas se denominan "horas altas" y los inferiores "horas bajas". Pero esto no significa que una PWC con muchas horas no funcione correctamente. Si está bien mantenida, puede funcionar sin problemas.
A continuación se indican los aspectos clave en los que hay que fijarse a la hora de analizar el grado de uso de una moto acuática de segunda mano.
El tipo de moto acuática - En términos generales, una moto acuática con un motor de 2 tiempos y un motor sobrealimentado tiene una vida útil más corta en comparación con otras opciones.
Marca y modelo - Muchas de las motos acuáticas de segunda mano que encontrarás hoy en día son de empresas que ya han dejado de fabricarse, como Wetbike, Polaris, Tigershark y Honda. Ten cuidado con estos modelos porque son más propensos a averiarse en comparación con otros y te costará encontrar piezas.
Recibos de mantenimiento - Pide los recibos de mantenimiento al anterior propietario de la moto acuática, como recibos de sustitución de piezas, bujías y filtros de aceite. Así sabrás si la moto acuática ha recibido el mantenimiento adecuado.
¿Quién mantuvo el PWC - ¿El mantenimiento de la moto acuática corrió a cargo de un concesionario o de los propios propietarios? No hay problema si los propietarios hicieron reparaciones básicas, pero si han hecho arreglos mayores, esto podría no ser bueno, especialmente si no tienen ninguna credencial.
Qué piezas se sustituyeron - No pasa nada si se sustituyen algunas piezas menores. Sin embargo, los componentes principales no deben sustituirse, como el casco de la moto acuática.
Marcas populares de motos acuáticas
Una vez que te hayas familiarizado con los conceptos básicos de las motos acuáticas, es hora de elegir qué marca de moto acuática vas a comprar. Las tres marcas más populares del mercado son Jet Ski de Kawasaki, WaveRunner de Yamaha y Sea-Doo de Bombardier. Aquí vamos a hablar de los precios, los pros y los contras de cada marca para ayudarte a elegir la mejor.
Motos acuáticas Kawasaki
Para los pilotos que dan prioridad a la potencia y que quieren descargar adrenalina en las aguas, Kawasaki sería su mejor opción. Es el fabricante más popular de motos acuáticas. Todas las PWC recreativas se denominan generalmente motos acuáticas.
Las PWC de Kawasaki ofrecen los motores más potentes, ideales para las carreras, e incluyen características que otras marcas no tienen, como asientos resistentes al calor y altavoces integrados. La pega es que las motos acuáticas no son para consumidores con presupuestos ajustados porque son caras.
Precio
- Máximo: $17,999
- El más bajo: $9,699
Pros
- Ideal para los amantes de las emociones fuertes
- Embarcaciones individuales más rápidas
- Asientos resistentes al calor
- Altavoces integrados
- Gran variedad de motos acuáticas de recreo
Contras
- Las motos acuáticas más caras del mercado
- No dispone de motos acuáticas rec-lite
- No recomendado para pilotos novatos
Yamaha WaveRunners
Como empresa de renombre, Yamaha ha creado una reputada marca de motos acuáticas: la WaveRunner. Pueden asegurar la fiabilidad de sus productos con sus años de experiencia en la industria. Sus WaveRunners son perfectos para las familias y puesto que Yamaha es una compañía enorme, encontrar los mecánicos y las piezas para su jet ski no es un problema.
En lo que respecta al mantenimiento, los motores de las WaveRunner son duraderos, por lo que puedes realizarlo tú mismo. De este modo, puedes reducir tus gastos. Aunque las WaveRunner son más caras que las Sea-Doos, el motor duradero, la eficiencia del combustible, las características de seguridad y el excelente sistema de frenado de la WaveRunner harán que merezca la pena.
Precio
- El más bajo: $6,599
- Máximo: $16,899
Pros
- Recomendado para familias con niños
- Excelente sistema de frenado
- Grandes prestaciones de seguridad
- Fácil acceso a mecánicos y piezas
- Motores duraderos
- Eficacia del combustible
Contras
- Gama limitada de modelos
Aunque tanto la moto acuática como la WaveRunner ofrecen un rendimiento excepcional en el agua, cada una tiene características distintas que se adaptan a diferentes tipos de usuarios. Para una comparación detallada, consulta nuestro artículo sobre Moto acuática vs Wave Runner: Explicación de las principales diferencias para comprender mejor las diferencias entre estas dos marcas.
Bombardier Sea-Doos
Sea-Doo es la marca más antigua de motos acuáticas de propulsión a chorro. Fue inventada por un popular corredor de motos y tenía el aspecto de un esquí acuático, pero propulsado. Debido a los precios asequibles, el peso ligero y la facilidad de control de las Sea-Doo, son una gran opción para los pilotos novatos y los compradores con un presupuesto ajustado.
Usted puede también aumentar su jet ski si usted desea pero el precio será igual que WaveRunners de Yamaha después de que usted haya pagado todas las mejoras. Pero, Sea-Doos sigue siendo generalmente más barato.
Precio
- El más bajo: $5,299
- Máximo: $15,499
Pros
- Asequible
- Ligero
- Fácil de maniobrar
- La única opción si desea ciertas características en su moto acuática (por ejemplo, Spark Trixx para realizar trucos).
Contras
- Los modelos básicos carecen de mejoras clave
Preguntas frecuentes sobre motos acuáticas
#1 ¿Es necesario tener carné para conducir una moto acuática?
Las embarcaciones individuales se consideran pequeñas embarcaciones, por lo que se les aplican las mismas leyes federales y estatales. Pero estas leyes pueden variar en función de su ubicación y de otros factores:
- Velocidad máxima/caballería
- Capacidad de pasajeros
- Fecha de fabricación
- Longitud
- Su edad
#2 ¿Cuál es la moto acuática más rápida del mercado?
Las tres motos acuáticas más rápidas son:
- Sea-Doo RXP-300
- Kawasaki Ultra 310LX
- Yamaha WaveRunner Serie FX
#3 ¿Cuál es la velocidad máxima de las motos acuáticas?
La velocidad más rápida registrada en una moto acuática fue de 92 MPH en un Moto de agua Benelli Sin embargo, la velocidad máxima de la mayoría de las motos acuáticas oscila entre 65 MPH y 70 MPH.
#4 ¿Necesito un seguro de moto acuática?
Los requisitos para el seguro de moto acuática varían según el estado. En algunos lugares, exigen una cobertura de seguro básica antes de poder operar en vías navegables públicas. Asegúrese de conocer la normativa aplicable en su lugar antes de conducir una moto acuática. Pero independientemente de si se requiere tener un seguro en su lugar, todavía recomendamos conseguir un seguro de moto acuática.
#5 ¿Cuánto necesito para asegurar mi moto acuática?
Asegurar tu moto acuática suele costar entre $100 y $500 al año, pero esto dependerá de muchos factores, como tu ubicación y el modelo, la fecha de fabricación, la velocidad máxima y la potencia del motor de tu moto acuática.
#6 ¿Merecen la pena las motos acuáticas?
Sí, las motos acuáticas merecen la pena en función de sus necesidades y del uso que vaya a hacer de ellas. Son vehículos excepcionales para cualquier tipo de actividad acuática, son muy divertidas, pueden reforzar los lazos sociales con la familia y los amigos, y también son muy fáciles de usar para los principiantes. Sin embargo, es importante tener en cuenta los costes de adquisición, mantenimiento y almacenamiento de una moto acuática, así como el carácter estacional de su uso en algunas regiones.
#7 ¿Qué cubre el seguro de moto acuática?
El seguro de la moto acuática suele cubrir lo siguiente
- Remolque básico
- Remolque de su moto acuática en caso de que necesite transportarla
- Responsabilidad civil por actividades náuticas y remolque de esquiadores
- Lesiones por accidentes causados por un navegante sin seguro
- Daños físicos en la moto acuática
- Muerte o lesiones corporales de las que es responsable
- Daños que hayas causado a la propiedad de otra persona
Conclusión
Conducir una moto acuática es una forma estupenda de descargar adrenalina en el agua. Sin embargo, el grado de diversión dependerá de la moto acuática que conduzca, por lo que debe asegurarse de comprar una que se adapte a sus necesidades reales. Finalmente, dé siempre prioridad a su seguridad antes de ir en un paseo, especialmente si usted es un principiante. Esperanzadamente, esta guía de los compradores del esquí del jet podía ayudarle a encontrar su watercraft personal ideal.