¿Quieres iniciarte en un deporte que te haga salir de casa al regazo de lagos de agua dulce? Suena emocionante, ¿verdad? Pues el piragüismo es un deporte que ofrece beneficios tanto para la salud física como mental, además de toneladas de diversión. No sólo ejercita todo el cuerpo, sino también el corazón y la mente.
Las personas que practican el piragüismo desde hace mucho tiempo afirman que es excelente para refrescar la mente de las rutinas monótonas de la vida. Mueves todas las partes del cuerpo mientras exploras la belleza de la naturaleza y descubres nuevos lugares que ni siquiera sabías que existían.
En resumen, este deporte acuático es excelente para relajar la mente. Sin embargo, hay algunos flotadores personalizables ¡y otros accesorios que necesitas para ponerte en marcha! En este artículo, te hablaremos de todas las herramientas necesarias para empezar a navegar en kayak. Así que, ¡empecemos!
Bomba de achique
Hay posibilidades de quedar atrapado en corrientes en aguas profundas, o podría haber lluvias. Nunca se sabe lo que puede pasar cuando se está en lo más profundo de un bosque. A veces, también se trata simplemente de cómo uno rema, volcando su embarcación, llenándola así de agua. Por eso es importante llevar una bomba de achique.
Se trata de una bomba pequeña y portátil que extrae el agua del interior del kayak y que se utiliza sin esfuerzo. Además, puedes guardarla en tu embarcación sin que ocupe mucho espacio.
Remar en un kayak anegado puede ser un gran problema, por lo que una bomba de achique está ahí para salvarte el día. Ayuda a bombear el agua del interior de la embarcación y a devolverla al puente flotante fiable. Te recomendamos que lleves este equipo si vas a realizar viajes largos en los que habrá rápidos o te preocupa que puedas volcar.
Chaleco salvavidas/PFD
Un chaleco salvavidas es un equipo de pesca que permite realizar piscicultura en jaulas al tiempo que garantiza su seguridad. Los remeros creen que si no están descendiendo rápidos o adentrándose en el océano, no necesitan llevar chaleco salvavidas. Pero nunca se sabe con qué peligros nos podemos encontrar. Así que, en lugar de esperar a que ocurra algo, garantice su seguridad llevando siempre un chaleco salvavidas.
Incluso en las condiciones más suaves, pueden ocurrir accidentes y percances. Puedes perder el equilibrio o quedar atrapado en una corriente. Pero si llevas un chaleco salvavidas, ¡seguro que marcarás la diferencia!

GPS/Mapa/Brújula
Hubo un tiempo en que la gente llevaba una brújula o un mapa cuando salía de expedición. Pero hoy los tiempos han cambiado drásticamente. Estarás de acuerdo en que la mayoría de nosotros ni siquiera sabemos utilizar una brújula o situarnos en un mapa. Por suerte, disponemos de servicios de GPS. Puede que la gente de hoy no sepa usar una brújula o un mapa, pero seguro que sabe usar el GPS.
Para un viaje en kayak, se recomienda llevar un GPS duradero y resistente al agua para evitar exponerlo a riesgos. Sea cual sea la herramienta que elijas, asegúrate de comprarla a una marca que sea transparente sobre sus calidad y certificaciones. Esto se debe a que los artículos de baja calidad no funcionan durante mucho tiempo, por lo que corres el riesgo de perderte en la oscuridad.
Es muy recomendable llevar un GPS, un mapa o una brújula para asegurarse de llegar a tiempo al destino.
Pádel
Uno de los accesorios más importantes del kayak es el remo. Es diferente de los remos de canoa y tiene una hoja en ambos extremos. Para los principiantes, cuanto más alta sea la persona, más larga debe ser su pala. Tener un remo es suficiente para aventuras cercanas, pero lleva uno de repuesto si vas a hacer un viaje largo. Es útil si llevas a alguien contigo o te mueves por aguas bravas.
Los remos de kayak son rígidos, pero puedes perderlos si su agarre no es el adecuado o la corriente es alta. Pero si tienes un par de remos extra, te salvará de encontrarte en tales situaciones. A plataforma de trabajo flotante es ideal para aparcar la embarcación si la corriente es demasiado fuerte.
Linterna o bengalas
Lo siguiente en nuestra lista de equipamiento para kayak son las linternas y las antorchas. Estas piezas de equipo son cruciales si vas a hacer una expedición en kayak por la noche, porque en el bosque, cuando oscurece, también empieza a haber niebla. Por lo tanto, puede resultarte difícil ver. Sin embargo, si vas de día, no es tan imprescindible.
Los expertos no recomiendan navegar en kayak durante la noche en aguas abiertas, ya que es peligroso. Pero incluso si lo haces, necesitarás linternas, antorchas o bengalas para localizar tu camino. No querrás chocar contra una criatura, otra embarcación o una roca mientras vas de camino. Por lo tanto, ten cuidado y lleva una linterna contigo. Considere la posibilidad de aparcar su kayak cerca de un plataforma flotante para que puedas localizarlo todo fácilmente.
Incluso si no vas a remar de noche, tener luces es una buena idea. Antes, la gente solía encender bengalas como señal de estar en peligro o en situaciones de rescate. Tú también puedes utilizarlas con el mismo fin; por ejemplo, si estás remando y necesitas que te rescaten, tener luces de emergencia puede ser un salvavidas y ayudarte a mantenerte visible.

Bolsas secas
Las bolsas secas no son un equipo de seguridad, pero son una herramienta esencial. Si piensas pasar todo el día remando en las aguas, asegúrate de llevar contigo una bolsa seca para guardar el móvil, la ropa, el almuerzo, las llaves, etc. Estas bolsas impermeables ayudan a transportar tus pertenencias a la vez que mantienen la humedad y el aire fuera de la bolsa.
Puedes comprar una versión en miniatura de las bolsas secas para guardar el móvil o las llaves. O una versión más grande para tu almuerzo y un par de ropa extra. Muelle de Hisea ofrece sistemas de muelles y equipos de kayak de la mejor calidad.
Zapatos mojados
No te olvides de llevar calzado de neopreno con suela de goma para navegar en kayak. El calzado mojado tiene un buen agarre, a diferencia de las chanclas o las zapatillas deportivas que se empapan en el agua. Además, no olvides instalar muelles para motos acuáticas para mantener protegidos su moto acuática y su kayak.
Silbato
Tener un silbato te ayuda a escapar de situaciones peligrosas que puedan ocurrir durante un viaje. Un silbato fuerte puede mantener alejados a los animales de la selva y alertar a los lugareños de que estás en peligro. Es muy recomendable llevar siempre un silbato encima. No ocupa mucho espacio y resulta útil en muchas situaciones.
Es crucial tener en cuenta que los silbatos normales y corrientes pueden no funcionar tan bien como los ruidosos porque, en las aguas, los vientos son fuertes. Podría pensar que los silbatos normales son adecuados, sólo para darse cuenta de que fue una mala idea. En el mar, la gente ni siquiera puede oírse a sí misma, por lo que el sonido de un silbato normal podría perderse.
Por eso se aconseja tener muchos silbatos de emergencia cuyos sonidos puedan oírse por encima de todo el ruido. No ocupan mucho espacio, son muy duraderos, igual que un dique flotantey se puede enganchar al chaleco salvavidas.
Cubierta de rociado
En aguas bravas, llevar un faldón antirociones es una buena idea. Aunque no es una herramienta de seguridad, ayuda a alejar los peligros. Puedes utilizarlo para cubrir la bañera de tu embarcación y disponerla de forma que el agua no la llene. Si no tienes una cubierta antirociones, el agua puede llenarse en el kayak y te costará mantenerte a flote.
También puede utilizar un guardabarros corto flotante como herramienta de seguridad para evitar que su kayak sufra daños en el muelle.

Bolsa de cuerda
Si vas a navegar en kayak con amigos, tener cuerdas de remolque es esencial. Una bolsa de cuerdas es una cuerda larga y resistente enrollada en una bolsa. Puedes lanzar las sirgas desde tu embarcación a otra para rescatar a alguien. También resulta útil si uno se cansa mientras rema o necesita que otro le ayude a moverse.
Puedes utilizarlo enganchando un extremo de la cuerda a la parte delantera de otro kayak y el otro extremo a la parte trasera de tu embarcación. Al igual que un flotador guardabarros largoes una pieza del equipo de seguridad que rescata a las personas de los peligros. Esperamos que no necesites utilizarlo muy a menudo.
Casco
Si piensas remar en un lago de aguas llanas, llevar casco es bastante redundante. Pero si hay posibilidades de volcar en aguas rocosas, lleva uno. El casco fabricante de muelles para kayak le proporcionará cascos ligeros e impermeables y mantendrá su embarcación durante más tiempo.
Botiquín de primeros auxilios
Tanto si vas a navegar en kayak como a hacer senderismo, llevar un botiquín de primeros auxilios es fundamental. Y es que nunca se sabe qué situaciones pueden sobrevenir. Alguien puede resfriarse, hacerse daño mientras rema o que le muerda una criatura acuática. Los accidentes ocurren constantemente en el agua, y las lesiones leves son bastante comunes. Por eso, si llevas contigo un botiquín de primeros auxilios, no lo desaprovecharás.
Si vas cerca, puedes dejar algunos objetos en el vehículo. Pero si vas a hacer un viaje largo, nunca lo dejes fuera de tu alcance. Asegúrate siempre de llevar contigo los suministros necesarios en cantidad suficiente. Un botiquín básico incluye vendas, guantes de goma, desinfectantes y gasas. Asegúrate de comprar de una marca que utilice un proceso de producción para mantener su seguridad.
Bolsas de flotador
Aunque hay muchos tipos de kayak, si tienes un kayak sit-on-top, las bolsas flotador no te servirán de nada. Sin embargo, si tienes un kayak de mar o de aguas bravas, serán un gran complemento para tu arsenal. Estas bolsas se inflan y desinflan mediante un tubo unido al lateral. Puedes introducirlas detrás del asiento, lo que te facilitará mantener la embarcación a flote si vuelca.
Si hay suficientes bolsas flotadoras en su embarcación, no habrá espacio suficiente para que el agua llene el kayak. No te preocupes por poner estas bolsas flotadoras en el kayak durante un viaje corto porque los peligros son comparativamente menores. Si tienes un muelle para barcospuedes poner todo allí y disfrutar del bosque.

Suministros adicionales
Los artículos esenciales para la pesca en kayak incluyen comida, una botella de agua, un cuchillo, un traje de neopreno, crema solar, gafas de sol y una toalla. Puede que estos artículos no parezcan importantes, pero seguro que no querrás salir de casa sin ellos. Para que su viaje transcurra sin contratiempos, no olvide llevarlos consigo.
Considere la posibilidad de aparcar el kayak cerca de un muelle que permita todo tipo de actividades y proporcione soluciones personalizadas frente al mar. De este modo, su viaje será mucho más llevadero.
Conclusión
El kayak es en sí mismo un deporte de riesgo; por eso debes llevar contigo el equipo de pesca necesario. Asegúrate de repasar la lista de comprobación anterior mientras planeas la aventura. Pero no dejes que los detalles te abrumen. Son sólo para tu seguridad y te proporcionan información exhaustiva.
Al principio, te pondrás nervioso y puede que incluso pienses en abandonar el plan. Pero tras unas cuantas salidas, ganarás confianza y aprenderás todo sobre tu embarcación y las herramientas.
Recuerda que se trata de un viaje relajante destinado a la superación personal. Cada vez que salgas en kayak, controla tu rendimiento y anota los detalles. Fíjate pequeños objetivos y pronto notarás mejoras. Para comprar accesorios de pesca en kayak de alta calidad, no dudes en Contacto.