Cuando se trata de soluciones de acceso marítimo, las rampas y las pasarelas son dos de las opciones más populares para acceder a barcos y otras embarcaciones. Ambas opciones tienen sus puntos fuertes y débiles, y elegir la solución adecuada para su negocio puede ser una decisión difícil.
En este artículo, analizaremos los factores clave a tener en cuenta a la hora de elegir entre rampas y pasarelas para sus necesidades de acceso marítimo, y también destacaremos las características y ventajas exclusivas de cada opción.
Definiciones de rampas y pasarelas
Cuando se trata del acceso a la costa, las rampas y pasarelas son dos estructuras de uso común que proporcionan un acceso seguro y fácil a embarcaciones y muelles. Aunque puedan parecer similares, existen algunas diferencias notables entre ambas.
Rampas
Una rampa es una estructura inclinada que conecta dos niveles o lugares con alturas diferentes, como la orilla y el agua. Las rampas suelen ser más anchas que las pasarelas, lo que las hace adecuadas para mover objetos grandes, como kayaks, canoas y embarcaciones pequeñas, dentro y fuera del agua.
Son necesarias para facilitar el acceso desde el muelle flotante al río, lago o cualquier masa de agua donde esté situada la rampa del muelle para embarcaciones. Suelen estar fabricadas con materiales duraderos, como aluminio, acero o madera, y se presentan en varios tamaños y formas para adaptarse a distintas embarcaciones y configuraciones de orilla.

Pasarelas
Una pasarela es una estructura estrecha y elevada que conecta un punto fijo en tierra, como un muelle, con una estructura flotante, como un barco o un dique flotante. Las pasarelas están diseñadas para ser ligeras y flexibles, lo que les permite ajustarse a los cambios del nivel del agua y al movimiento. Suelen estar hechas de aluminio o fibra de vidrio y existen en diferentes longitudes y anchuras para adaptarse a distintas aplicaciones.

Rampas VS Pasarelas: Diferentes enfoques
A la hora de elegir entre rampas y pasarelas para sus muelles, hay que tener en cuenta varios factores. Cada opción tiene sus ventajas e inconvenientes, en función de sus necesidades específicas.
Condiciones de la zona acuática
A la hora de elegir entre una rampa y una pasarela, es importante tener en cuenta las condiciones de la zona acuática. Las distintas zonas acuáticas presentan diferentes retos y exigencias para el sistema de rampas de pantalanes para embarcaciones.
Rampas: Adecuadas para aguas poco profundas
Rampas suelen ser adecuados para su uso en aguas poco profundas, con una profundidad máxima de alrededor de 2 a 3 pies. No requieren muchas estructuras de apoyo adicionales, por lo que son ideales para situaciones en las que el muelle se encuentra en aguas relativamente poco profundas cerca de la costa.
Pasarelas: Adecuadas para aguas fluctuantes o agitadas
Las pasarelas son ideales para zonas con condiciones de aguas fluctuantes o agitadas, ya que proporcionan un pasarela estable y segura que pueden ajustarse a los cambios del nivel del agua. Las pasarelas están diseñadas con una conexión flexible al muelle o a la costa, lo que les permite moverse independientemente del nivel del agua y evitar daños por la acción de las olas u otros factores ambientales.
Además, las pasarelas de los muelles suelen tener superficies antideslizantes y pasamanos a ambos lados para garantizar el paso seguro de los usuarios, incluso en condiciones de agua difíciles.
Consideraciones de seguridad
Las rampas suelen carecer de pasamanos, por lo que su uso puede no ser muy seguro, mientras que las pasarelas proporcionan un apoyo adicional al usuario con la ayuda de los raíles fijados a ambos lados.
Rampas: Sin Barandilla
Las rampas suelen carecer de pasamanos u otros elementos de seguridad. Sin una barandilla a la que agarrarse, puede ser peligroso para personas con movilidad reducida, niños pequeños o cualquier persona que pueda resbalar o tropezar.
Las rampas pueden resultar difíciles de utilizar cuando hay mucho viento o cuando las aguas están agitadas, porque prácticamente no hay nada a lo que agarrarse. Por eso, si piensas instalar una rampa, es fundamental tener en cuenta los aspectos de seguridad y prever otros medios de apoyo, como una superficie antideslizante.
Pasarelas: Pasamanos a ambos lados
A diferencia de las rampas, las pasarelas suelen tener pasamanos a ambos lados, lo que proporciona seguridad adicional a quienes las utilizan. Las barandillas proporcionan estabilidad y apoyo a los usuarios, reduciendo el riesgo de caídas o accidentes. Además, los pasamanos también pueden ayudar a guiar a las personas dentro y fuera de la pasarela, aumentando aún más su seguridad.
Al elegir una pasarela para pantalán flotante, es importante tener en cuenta también la altura de los pasamanos. Deben ser lo suficientemente altas como para proporcionar apoyo y evitar caídas, pero no tan altas como para obstruir las vistas o dificultar las maniobras para entrar y salir de la pasarela.
Distancia de la costa
A la hora de elegir entre rampas y pasarelas, la distancia a la costa es un factor importante. Echemos un vistazo más de cerca a cada opción.
Rampas: Adecuadas para distancias cortas
Las rampas suelen estar diseñadas para distancias más cortas, por lo que son más compactas y fáciles de instalar. Son adecuadas para una distancia inferior a ocho pies desde la orilla hasta el muelle. Estos ocho pies están dentro del límite de seguridad. Caminar una distancia corta sin barandilla puede no ser algo difícil de hacer, pero es bastante difícil caminar una distancia larga por una rampa descuidada sin barandilla.
Pasarelas: Adecuadas para largas distancias
Las pasarelas son la mejor opción para distancias largas, ya que proporcionan un paso estable y seguro desde el muelle hasta la orilla. La longitud de las pasarelas puede variar desde unos pocos metros hasta más de 30 metros, lo que las hace adecuadas para distintas aplicaciones, como marinas, puertos y dársenas. También es fácil personalizarlas para adaptarlas a las diferentes formas y diseños que unen el muelle con la orilla.
Para terrenos escarpados
A la hora de elegir entre rampas y pasarelas para terrenos escarpados, las rampas suelen ser la mejor opción debido a su capacidad para cubrir desniveles pronunciados, mientras que las pasarelas son mejores en terrenos llanos.
Rampas: para salvar desniveles pronunciados
Las rampas pueden ser una buena opción para cubrir desniveles pronunciados, como los que se encuentran en laderas o terraplenes. En estas situaciones, las rampas pueden diseñarse con una pendiente gradual que permita un acceso seguro y fácil hacia arriba y hacia abajo de la pendiente. Además, las rampas pueden construirse con una superficie antideslizante, que puede ayudar a evitar resbalones y caídas, incluso en condiciones húmedas o resbaladizas.
Pasarelas: No son ideales para terrenos escarpados
Las pasarelas suelen requerir unos cimientos planos y estables, lo que puede no ser posible en terrenos escarpados. Si se necesita una pasarela en un terreno escarpado, puede ser necesario un diseño personalizado para garantizar la seguridad y la estabilidad.
Diferentes aplicaciones
En lo que respecta a las aplicaciones de las rampas y pasarelas, tienen finalidades diferentes y se adaptan mejor a entornos distintos. En esta sección hablaremos de las aplicaciones específicas de cada una.
Rampas: En muelle residencial o recreativo
Las rampas son ideales para su uso en entornos de muelles residenciales o recreativos donde la distancia desde la orilla es mínima. Son perfectas para situaciones en las que se necesita una pendiente gradual para facilitar la bajada al muelle. Por ejemplo, si tiene un muelle a pocos metros de la orilla, una rampa es una gran elección.
Pasarelas: En polígonos industriales
Las pasarelas de aluminio son las más adecuadas para emplazamientos industriales, como puertos de embarque, puertos deportivos y muelles, donde están sometidas a un uso intenso y a niveles de agua fluctuantes. Están diseñadas para ser más robustas que las rampas y pueden soportar cargas mayores, lo que las hace ideales para su uso en la carga y descarga de mercancías.
Aspectos a tener en cuenta antes de elegir rampas o pasarelas
Rampas frente a pasarelas, hay varios factores que deben tenerse en cuenta para asegurarse de que la estructura satisface sus necesidades y requisitos específicos.

Materiales duraderos
Uno de estos factores es la durabilidad de los materiales utilizados en la construcción de la estructura. Las rampas y pasarelas suelen ser de aluminio, polietileno o madera, y la elección del material puede influir en la durabilidad general y la vida útil de la estructura.
La pasarela de aluminio para muelle es una opción popular debido a su ligereza, solidez y resistencia a la corrosión, mientras que el polietileno es una opción más asequible que también es ligera y duradera. La madera es una opción tradicional que puede ser estéticamente agradable, pero requiere más mantenimiento que a diferencia de otros materiales.
Compatible con el Dock
Los distintos tipos de muelle pueden requerir distintos tipos de pasarelas o rampas, y la distancia entre el muelle y la costa también puede afectar a la selección.
Debe estudiarse el diseño del muelle para determinar qué pasarela o rampa se adaptará mejor a él. Por ejemplo, las rampas de aluminio para muelles son adecuadas para muelles de madera o aluminio. Además, en la elección debe influir la distancia entre el muelle y la costa. Como ya se ha dicho, si la costa está lejos, lo mejor es utilizar una pasarela que se adapte al diseño del muelle.
Diseño de fácil mantenimiento
Es importante elegir en función de su facilidad de mantenimiento. Las rampas suelen tener menos piezas móviles y un diseño más sencillo que las pasarelas, lo que puede facilitar su mantenimiento. Además, las rampas suelen construirse con una sola pieza sólida, lo que elimina la necesidad de juntas o bisagras que puedan requerir mantenimiento.
Por otro lado, las pasarelas pueden diseñarse con componentes modulares que pueden sustituirse o actualizarse fácilmente, lo que también puede facilitar el mantenimiento. Además, las pasarelas pueden diseñarse con revestimientos protectores que ayuden a reducir la necesidad de mantenimiento con el paso del tiempo.
¡Hisea Dock ofrece rampas perfectas para todas sus necesidades!
Hisea Dock es un fabricante de diques flotantes que se especializa en el suministro de rampas y pasarelas de alta calidad para una amplia gama de aplicaciones. Ofrecemos hdpe de alto peso molecular, mejor flotabilidad y adaptado a múltiples ideas de construcción mejor que nuestros compañeros.

Adopta HDPE de alto peso molecular
Uno de los factores clave que distingue a Hisea Dock rampa V float y otros productos es el uso de material HDPE (polietileno de alta densidad) de alto peso molecular. Este material es conocido por su excepcional resistencia y durabilidad, lo que lo convierte en la opción ideal para su uso en entornos marinos hostiles. Su función es similar a la de las rampas de aluminio para muelles de embarcaciones.
Mejor flotabilidad que sus pares
Las rampas de Hisea Dock también ofrecen mejor flotabilidad que muchas de sus homólogas del sector. El material HDPE de alto peso molecular utilizado en sus rampas proporciona una excelente flotabilidad, lo que permite una mayor estabilidad y seguridad para los usuarios.
La flotabilidad superior de las rampas de Hisea Dock es especialmente importante en zonas con fuertes corrientes, mareas u olas. La mayor estabilidad que proporcionan las rampas puede facilitar y hacer más seguro el embarque y desembarque de las embarcaciones, incluso en condiciones difíciles.
Adaptado a múltiples ideas de construcción
Las rampas de Hisea Dock están diseñadas para ser personalizables, lo que significa que pueden adaptarse a diferentes tamaños, pesos y tipos de embarcaciones. Las rampas de Hisea Dock también pueden adaptarse a diferentes muelles, incluidos los flotantes, los fijos y los embarcaderos.
Conclusión
Las rampas y las pasarelas tienen sus propios puntos fuertes y débiles, por lo que elegir la solución de acceso marítimo que mejor se adapte a sus necesidades puede ser una tarea difícil. Pero teniendo en cuenta los factores clave de rampas vs pasarelas en este artículo, usted puede tomar una decisión informada que satisfaga sus necesidades. Hisea Dock se especializa en la fabricación de pontones de plástico desde hace más de 10 años, bienvenido a Contacto para su consulta y asesoramiento profesional.