Todo lo que necesita saber sobre el dique flotante - Hiseadock

Compartir

Compartir

Tener una propiedad frente al mar tiene sus ventajas, entre ellas, una vista que nadie más puede permitirse y un lugar natural para anclar sus barcos. Esta es la razón por la que las propiedades frente al mar cuestan un ojo de la cara. Cuando se tiene acceso a una masa de agua de esta naturaleza, se pueden construir muchas instalaciones, desde un simple muelle hasta un majestuoso puerto deportivo flotante. 

Vamos a explorar todo lo que necesita saber sobre un muelle flotante deportivoSi tiene una propiedad frente al mar, pero no sabe qué hacer con ella, esto es para usted. Si tiene una propiedad frente al mar pero no sabe qué hacer con ella, esto es para usted.

¿Qué es un dique flotante?

Un puerto deportivo comercial
Fuente: Unsplash

A dique flotante es cualquier estructura flotante que se coloca sobre el agua para permitir el fondeo de embarcaciones y motos acuáticas cuando no se utilizan. La gran pregunta aquí debería ser qué es un puerto deportivo. Americano es simplemente un muelle o una cuenca, natural o hecha por el hombre, que viene con amarres y suministros que yates, pequeñas embarcaciones, motos acuáticas, y cualquier otro vehículo basado en el agua puede utilizar para el anclaje cuando no están siendo utilizados.

Es fácil confundir un puerto deportivo con una bahía, pero la principal diferencia entre ambos es el tamaño. Una bahía tiene mayor capacidad y puede albergar barcos más grandes, incluso de pasajeros, mientras que un puerto deportivo está más localizado y lo más probable es que se encuentre en una propiedad privada junto a la playa o en cualquier fuente de agua interior, como un lago o un río grande.

Usos de un sistema de muelles para puertos deportivos

Fuente: Unsplash

Instalar un sistema de atraque en su propiedad cumple una serie de funciones que le facilitan la vida. Vivir junto a una masa de agua puede ser un reto teniendo en cuenta que siempre están a merced de las condiciones meteorológicas, entre otros fenómenos naturales. La instalación de un puerto deportivo cumplirá las siguientes funciones.

Anclaje de barcos: Si posee una embarcación, debe disponer de un palacio donde amarrarla cuando no la utilice o correrá el riesgo de que las olas la empujen hacia el mar o contra una orilla donde sacarla podría resultar costoso, por no hablar de los daños que sufrirá en el proceso. Un muelle de puerto deportivo le proporcionará el anclaje adecuado para su embarcación, para garantizar que permanezca en su sitio incluso cuando el tiempo esté revuelto.

Comodidad: Si usted es un usuario intensivo de embarcaciones, lo último que desearía es tener que alquilar espacio para su barco o esperar colas cuando llegue el momento de realizar alguna tarea de mantenimiento. Disponer de su propio dique flotante en el puerto deportivo eliminará todos estos problemas, ya que tendrá autonomía para utilizarlo como desee. Tendrá la comodidad de fondear cuando quiera, amplio espacio para embarcacionese incluso la libertad única de que su embarcación sea revisada por expertos desde la seguridad de su propio muelle. Se trata de un nivel de confianza infravalorado con el que sueñan todos los propietarios de embarcaciones.

Factor de socialización: Cuando se necesita una excusa para socializar con la familia y los amigos, nada viene mejor que un puerto deportivo. Cuando se construyen adecuadamente y con espacio suficiente, los pantalanes flotantes de un puerto deportivo pueden proporcionar el ambiente y la atmósfera perfectos para una fiesta o una sesión de barbacoa que sirva para acercar a la gente entre sí. Algunos propietarios con medios incluso instalan cenadores que resultan muy útiles cuando el verano es demasiado caluroso.

Fácil acceso: Un puerto deportivo te da acceso sin filtros a la mejor parte de tu propiedad sin que tengas que molestar a nadie ni invadir la propiedad de otra persona. Puede tener acceso a una ducha fría en un día caluroso, bebidas, e incluso disponer de espacio para el mantenimiento de los murciélagos. Todo esto puede parecer trivial para la mayoría de la gente, pero si tiene un barco, apreciará lo barato que resulta tener este nivel de acceso cuando se dispone de un puerto deportivo propio.

Seguridad: Un puerto deportivo es el lugar más seguro para su embarcación. Mejor aún si el puerto deportivo está en tu propia propiedad, donde puedas verlo desde casa. Añade una valla perimetral y algunas cámaras y luces de seguridad, y será imposible que alguien te sorprenda y te robe el barco. Los barcos no son baratos, y montar un puerto deportivo es igual de caro, pero la paz que da dormir sabiendo que tu barco está a salvo no tiene precio.

Atractivo estético: Una propiedad frente al mar no es más que eso, y sin un desarrollo adecuado, será como cualquier otra costa. La mejor manera de convertir este tipo de propiedad en algo que merezca la pena es añadir un puerto deportivo. Los muelles del puerto deportivo añadirán el toque estético necesario a la propiedad, y esto podría ayudarle incluso a aumentar el precio de su propiedad cuando llegue el momento de venderla. Puede que la inversión sea elevada, pero tendrá asegurados beneficios aún mayores.

Tipos comunes de sistemas de muelles para puertos deportivos

Existen distintos tipos de pantalanes para puertos deportivos diseñados para zonas costeras específicas. Al mismo tiempo, la elección de uno de estos tipos también depende de las preferencias personales y del presupuesto, ya que no se construyen de la misma manera. A continuación se enumeran los tipos más comunes de sistemas de muelles para puertos deportivos que es más probable encontrar en instalaciones domésticas.

Muelle de aluminio

Fuente: Pinterest

Esto es un puerto deportivo plataforma de muelle sistema que se hace usando el metal de aluminio, todo el mejor del decking al pilote que apoya la estructura entera. Se ensambla principalmente encajando tablas de tarima de aluminio con bordes para crear un acabado superestanco que no tiene huecos por los que pueda filtrarse el agua. Este nivel de estanqueidad lo hace más seguro y le añade el tan necesario atractivo estético. Comparado con otros materiales metálicos, el aluminio es el más barato y el más adecuado para condiciones húmedas.

Pros

Es estanca y no tiene ranuras, lo que reduce el peligro de resbalones o de que el agua entre en la cubierta superior, dificultando su uso. Esto es especialmente importante si tienes niños cerca de la marina.

Es elegante y fácil de montar, ya que gran parte de la construcción se realiza en fábrica. fabricantes de flotadores de muelle y se transportan como piezas prefabricadas. Esto significa que el montaje de los muelles en sí lleva mucho menos tiempo en comparación con otros tipos.

El aluminio es un material ligero pero muy resistente. Estas dos propiedades lo convierten en el tipo de marina ideal para las personas que quieren algo que les dure años sin estropearse por el uso excesivo.

El aluminio es resistente a la intemperie y a los arañazos. Esto significa que la marina mantendrá su bello aspecto durante años sin mostrar signos de desgaste.

Contras

Por mucho que dure mucho tiempo debido a la corrosión que protege el metal de la oxidación, la misma corrosión acabará por debilitar los cimientos, y nunca se sabe cuánto tiempo puede tardar en manifestarse; puede ser repentina y pillarte desprevenido.

A la larga puede resultar barato, pero el coste inicial de instalación de un puerto deportivo de aluminio es muy elevado. El aluminio cuesta más de $10 por pie cuadrado y, dependiendo del tamaño del puerto deportivo, los costes pueden ser muy elevados.

El aluminio es un metal muy resistente, sobre todo cuando se construye en capas muy juntas. Esto es algo bueno, pero puede convertirse rápidamente en un peligro en lo que se refiere a daños en la batea. Muy pocas embarcaciones sobrevivirán a un impacto directo contra una marina de aluminio.

Sistema de muelles de madera para puertos deportivos

Muelle de madera
Fuente: Pinterest

La madera podría ser el material más abundante de la tierra, y por eso se utiliza mucho en la construcción. Lo mismo ocurre con los muelles de los puertos deportivos, en los que la madera también puede formar parte de la construcción. Las personas que optan por la madera suelen hacerlo porque es más barata y da al puerto deportivo un aspecto más natural. El número de diseños que se pueden elegir es ilimitado. Algunas de las mejores cubiertas que se pueden encontrar en el mundo de los puertos deportivos suelen ser de madera.

Pros

La madera es más barata que otros materiales, como el aluminio, y además es fácil de conseguir. Incluso se pueden conseguir maderas duras que cuestan tan sólo $3 por pie cuadrado, y eso es lo suficientemente barato para un puerto deportivo. elevador de barcos para que esté debidamente amueblado.

La madera da al puerto deportivo un aspecto muy natural, y eso puede ser un gran impulso si está montando un puerto deportivo con fines comerciales. Incluso puede utilizar diferentes colores para que destaque aún más.

La madera es un recurso renovable, y al estar expuesta al agua no causa muchos daños a los animales que la rodean. De hecho, la mayoría de los cimientos de los puertos deportivos hechos con madera suelen acabar sirviendo de hogar a los animales y plantas que empiezan a congregarse a su alrededor.

Reconfigurar las piezas de madera es fácil, ya que pueden sustituirse en un momento sin necesidad de recurrir a profesionales. Basta con herramientas viejas y tiempo suficiente para que todo vuelva a ser como antes.

Contras

La madera no dura mucho, debido a la podredumbre. La marina será sólida los primeros años, pero con el tiempo, no importa la cantidad de reparación y mantenimiento que lo hagas, acabará derrumbándose. Lo mejor que puedes conseguir de una marina de madera son diez años.

La madera presenta algunos riesgos de seguridad, como astillas que pueden herir a alguien que camine por la terraza. Madera encharcada tiende a derrumbarse bajo grandes esperas en ocasiones, y esto podría volverse trágico si implica a personas.

Aunque la madera es biodegradable, se filtra demasiado en el agua, lo que acaba causando problemas a la vida animal, sobre todo en lugares donde el agua está estancada la mayor parte del tiempo.

La madera es propensa a sufrir daños por insectos. La madera sin tratar puede destruirse en cuestión de meses si las termitas se apoderan de ella, y esto podría acabar incrementando el coste de reparar todo el puerto deportivo desde cero.

Muelle flotante modular de plástico

Muelle modular de plástico
Fuente: Pinterest

El plástico siempre encontrará su lugar en la construcción debido a sus bajos precios, la facilidad de producción y el hecho de que se le puede dar forma en cualquier diseño para crear más convincente. La otra gran ventaja que muelles de plástico que tienen sobre cualquier otro material es su capacidad para flotar por sí solos, independientemente de la carga que soporten. Los pantalanes de plástico suelen ser los más duraderos, los más fáciles de instalar y los hay de distintos diseños y colores, lo que los convierte en el material ideal para los amantes de lo único.

Pros

Más baratos de fabricar y mantener. La mayoría están prefabricados en las fábricas, y basta con enviarlos a tu propiedad y montarlos allí rápidamente.

Son muy duraderos y pueden durar muchos años. A diferencia del aluminio y la madera, el plástico no se pudre ni se corroe; lo peor que puede ocurrir es que se decolore por estar expuesto a la luz solar.

Los puertos deportivos de plástico flotan por sí solos, lo que reduce el coste de tener que añadir muchas estructuras de apoyo. Necesitan añadidos muy mínimos para que puedan soportar una embarcación pesada.

El mantenimiento y las reparaciones no son tan complicados ni difíciles. Si una sección del puerto deportivo está dañada, usted simplemente sustitúyalo con otra pieza, y toda la marina vuelve a ser segura para su uso.

Los muelles de plástico para puertos deportivos no son rígidos, lo que reduce la posibilidad de dañar la embarcación. Incluso en caso de tormenta, la marina simplemente se mueve con los aleros y, si hay contacto con la embarcación, no se producen daños, ya que el plástico simplemente se aparta ligeramente.

Contras

Muelles de plástico para puertos deportivos no son buenas para el medio ambiente. Cuando se exponen a la luz solar durante mucho tiempo, tienden a liberar sustancias químicas en el agua, lo que es peligroso para las plantas y los animales que hacen de las aguas circundantes su hogar.

El plástico puede no ser ideal si se trata de muelles muy pesados o de muchas embarcaciones. Podrían moverse demasiado, lo que supondría un peligro para las embarcaciones que estuvieran muy cerca unas de otras.

Qué tener en cuenta al construir un muelle deportivo

Si tenemos en cuenta la cantidad de dinero que supone montar un muelle marino y el espacio que se necesita, enseguida nos daremos cuenta de que no es un proyecto que se pueda hacer con decisiones parciales. Hay que tomarse tiempo y pensar las cosas con detenimiento o arriesgarse a acabar malgastando el dinero. Entonces, ¿cuáles son los factores a los que hay que prestar mucha atención antes de ponerse manos a la obra? Entre ellos están los siguientes.

El material

Fuente: Pinterest

No se puede ignorar el material cuando se piensa en construir un muelle deportivo. En materiales para muelles determinan el coste de todo el proyecto, el tamaño que tendrá el muelle y el tipo de embarcaciones que podrá soportar. Como ya hemos analizado, aluminio metal parece ser la mejor si lo que busca es una marina que pueda durarle lo suficiente y soportar embarcaciones de todos los tamaños sin crear tensiones. La madera es lo mejor si busca un aspecto más barato y natural, y el plástico sería su mejor opción si busca algo temporal y flexible. Preste atención a los materiales y todo le resultará mucho más fácil.

Tamaño del barco

Fuente: Unsplash

Si ya tiene una embarcación, tenga en cuenta su tamaño antes de sentar las bases. El puerto deportivo responderá básicamente a las necesidades de esa embarcación, y si prepara toda la estructura teniendo eso en cuenta, le resultará más fácil idear planes cómodos que faciliten el acceso. No querrá acabar con un puerto deportivo que no pueda mantener el barco en su sitio ante un ligero cambio de tiempo. Recurra a los servicios de un buen contratista, que podrá idear un plan que satisfaga todas sus necesidades. necesidades del tamaño de su embarcación de una vez.

El número de embarcaciones y motos acuáticas también debe figurar aquí. Si sólo tiene que preocuparse de su embarcación, elija un puerto lo bastante pequeño como para no arruinarse. Pero si dispone de varias embarcaciones y motos acuáticas o tiene familiares que también tienen alguna y acuden con frecuencia, entonces elija un puerto deportivo lo suficientemente grande como para albergar varias embarcaciones al mismo tiempo sin que se produzca un colapso total.

Pasarela flotante

Fuente: Pinterest

Tiene que haber espacio para que la gente camine desde sus embarcaciones hasta tierra firme. La mayoría de los puertos deportivos suelen adentrarse bastante en el agua, lo que puede ser un problema si el puerto es de plástico flotante. Hay que prever un pasarela del muelle que permita a la gente anclar sus embarcaciones en aguas profundas y luego caminar hacia tierra firme sin que el agua les salpique los pies o, peor aún, caerse al agua. La pasarela tiene que estar bien sujeta y ser lo bastante fuerte para resistir el embate de las olas.

Mantenimiento

Cubierta de muelle dañada
Fuente: Pinterest

En algún momento, tendrá que hacer reparaciones en su marina. Lo que ocurre con una estructura que pasa todo el tiempo en el agua es que la corrosión nunca está tan lejos, a menos que utilice plástico. El agua es un agente muy corrosivo y, con el tiempo, corroerá los cimientos de su puerto deportivo. Si es de madera o aluminio, tendrá que hacer algunas sustituciones de piezas a lo largo de los años para evitar un colapso total de toda la estructura. Esto cuesta dinero y tiempo. Es muy necesario. Un puerto deportivo dañado es un peligro tanto para las personas como para las embarcaciones.

Presupuesto

Presupuesto
Fuente: Unsplash

Sólo se puede conseguir lo que se puede pagar, y los mejores puertos deportivos no son baratos. El coste de construcción de un dique flotante dependerá del material utilizado, del tamaño del puerto deportivo y del número de embarcaciones que piense soportar. Si opta por el aluminio para su construcción de muelles puede costarte mucho dinero si construyes un gran puerto deportivo enteramente con él; un pie cuadrado de aluminio cuesta $10. Eso puede suponer un montón de dinero. Piensa siempre en lo que estás dispuesto a gastar y en el coste de las reparaciones, porque tampoco hay escapatoria.

Facilidad de modificaciones

La flexibilidad de poder hacer modificaciones del muelle a su puerto deportivo en el futuro es otro aspecto infravalorado que debería tener en cuenta en sus planes. Las cosas cambian constantemente, y puede que sienta la necesidad de hacer ajustes en algunas partes en forma de ampliación o reducción. En construcción de diques flotantes debe poder soportar modificaciones sin alterar el equilibrio de toda la estructura. En este sentido, es posible que se limite a utilizar documentos de plástico, ya que son los más fáciles de modificar e incluso se pueden reubicar en un lugar completamente nuevo sin desmontarlo todo.

Profundidad del agua

Fuente: Pinterest

Lo ideal para un puerto deportivo es que el agua sea lo más profunda posible. Las embarcaciones necesitan aguas de considerable profundidad para evitar el peligro de sufrir daños en caso de entrar en contacto con el lecho de agua. Si el frente de agua es demasiado poco profundo, puede que te veas obligado a abrir zanjas para ganar espacio. Al mismo tiempo, no debe ser demasiado profundo, ya que eso le obligará a utilizar más materiales para crear el lecho de cimentación. Afortunadamente para muchas propiedades situadas frente al mar, la profundidad del agua suele ser la ideal para este tipo de estructuras.

muelle de madera del puerto deportivo
Fuente: iStock

La Ley

La Ley
Fuente: Unsplash

Los puertos deportivos se consideran estructuras perturbadoras por estar incorporados al agua, que alberga plantas y animales de todo tipo. Por estas razones, su construcción se vigila de cerca y está sujeta a una serie de leyes. Hay que obtener un permiso para instalar cualquier tipo de puerto deportivo, aunque esté en su propiedad. Las leyes están ahí para garantizar que no se destruye el medio ambiente de manera importante al intentar construir un puerto deportivo. Estas leyes varían de una zona a otra, por lo que debe informarse bien antes de iniciar cualquier tipo de construcción.

El tiempo

Daños por huracanes
Fuente: Unsplash

Si vive en una zona propensa a huracanes y fuertes tormentas, quizá tenga que replantearse cómo construir el puerto deportivo de su propiedad. Tendrá que reforzarlo con mejores materiales para no tener que construir uno nuevo cada vez que llegue la temporada de huracanes. Estudie las condiciones climáticas de su zona y obtenga toda la información posible sobre la gravedad de las tormentas para asegurarse de que está en el lado correcto de la naturaleza.

Conclusión

Los puertos deportivos son una necesidad si vive junto a una masa de agua; no hay duda. Sirven para algo más que para proporcionar espacio a sus embarcaciones: crean un nuevo ecosistema a su alrededor y añaden valor a su propiedad. Si en algún momento decide vender su propiedad, el puerto deportivo desempeñará un papel muy importante a la hora de subir el precio. Si desea más información sobre los puertos deportivos y su construcción y mantenimiento, visite nuestro sitio web y nuestro equipo de expertos responderá a todas sus preguntas.

Índice

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Personalice el dique flotante que mejor se adapte a sus necesidades.

Póngase en contacto con nosotros