Ya sea un muelle privado o público, tener un muelle en un lago puede convertirse en todo un reto durante el invierno, sobre todo cuando el lago puede congelarse.
Construir los mejores muelles para lagos helados es vital para que puedan resistir la congelación sin sufrir daños. Es recomendable adquirir muelles de buena calidad que puedan permanecer en el hielo a un fabricante de muelles de confianza. Consulte este post para saber más sobre los aspectos a los que debe prestar atención y una guía completa sobre cómo construir un muelle a prueba de hielo.

Factores a tener en cuenta para construir un muelle en lagos que se congelan
Sin una preparación adecuada, planificar la construcción de muelles que puedan permanecer en el hielo puede resultar problemático. Por ello, hemos elaborado una lista de algunos factores que pueden tenerse en cuenta para facilitar la construcción de un muelle en un lago helado.

Espesor del hielo
El grosor del hielo debe tenerse en cuenta a la hora de planificar la construcción de un muelle en un lago que se congela, porque influye enormemente en la estabilidad y seguridad del muelle. El grosor del hielo influye en la capacidad de carga, la distribución de la carga, la fuerza de anclaje, etc.
Por ejemplo, el hielo grueso puede soportar el peso del muelle, así como el de otros objetos como maquinaria, nieve, personas, etc. Se recomienda encarecidamente hablar con un instalador profesional que se ocupe de la construcción muelles en un lago que se congela.
Expansión y contracción del hielo
A medida que el lago se congela y descongela, el hielo también se expande y contrae. En consecuencia, es muy probable que los muelles construidos sobre superficies lacustres heladas sufran grandes tensiones.
Es esencial utilizar técnicas y materiales de construcción adecuados que puedan soportar fácilmente la presión causada por el movimiento del hielo para soportar los movimientos de expansión y contracción del hielo.
Utilice materiales como el HDPE, que permiten una dilatación y compactación razonables para que el diseño del muelle pueda ser flexible. Esto ayuda a evitar conexiones rígidas que la presión del hielo podría hacer estallar o romper.
Fluctuaciones del nivel del agua
Habrá discrepancias en los niveles de agua de los lagos como consecuencia de numerosas variables, como el deshielo, las precipitaciones, etc. Estas modificaciones repercuten en la durabilidad de los muelles y en su capacidad para seguir funcionando. Es esencial evaluar las variaciones del nivel del agua antes de construir el embarcadero.
Para adaptarse a las variaciones de profundidad del agua, podría ser necesario modificar la altura de los muelles o utilizar pilotes flexibles. Además, mantener un buen drenaje y control de la erosión alrededor del muelle ayuda a disminuir el impacto de las variaciones del nivel del agua.
Acción de las olas
Incluso cuando están congelados, los lagos pueden sentir el movimiento de las olas debido a las corrientes de agua, los vientos u otros factores. Los muelles y sus sistemas de anclaje estarán sometidos a una gran presión de estas olas. Por lo tanto, es esencial tener en cuenta el movimiento de las olas y, a continuación, disponer la construcción del muelle para que resista estas fuerzas mientras se estudia cómo construir un muelle a prueba de hielo.
Puede ser necesario utilizar materiales de construcción resistentes, incorporar el apuntalamiento y refuerzo adecuados y elegir técnicas de anclaje adecuadas que puedan soportar las cargas inducidas por las olas para resistir los movimientos de éstas.
Cómo construir un muelle en un lago que se congela
Los pasos para construir un muelle en un lago helado incluyen determinar el propósito y la disposición del muelle, elegir los materiales adecuados para el muelle, construir unos cimientos sólidos, instalar los soportes y armazones del muelle y asegurar el muelle para que resista el movimiento del hielo.

Determine el propósito y la disposición del muelle
Antes de nada, es fundamental pensar en el uso previsto del muelle. Confirme si el muelle se utilizará para actividades de ocio como nadar, pescar o navegar. ¿O se utilizará principalmente para guardar embarcaciones?
Considere la disposición, incluidos el tamaño y la forma del muelle, después de decidir para qué se utilizará el muelle. Además, tenga en cuenta la disposición en relación con la región lacustre de fácil acceso.
Elegir materiales adecuados para el muelle
A la hora de elegir el material para el muelle, es crucial escoger uno que sea robusto, requiera poco mantenimiento y pueda resistir temperaturas gélidas. Los muelles de gama alta fabricados con los mejores materiales están disponibles en proveedor de muelles de confianza Hiseadock.
Nos abastecemos de la más alta calidad de plástico HDPE de nueva generación y también añadimos agentes resistentes a los rayos UV con el fin de salvaguardar los muelles de la decoloración y el envejecimiento. Además, Hiseadock proporciona los mejores muelles para lagos que se congelan que son increíblemente fuertes.
Construir unos cimientos sólidos
Para que los muelles puedan permanecer sobre el hielo es preciso construir unos cimientos sólidos. Lo mejor es utilizar pilotes o postes para proporcionar unos cimientos estables y permanentes cuando se construyen en lechos lacustres blandos o fangosos. Para determinar el proceso de cimentación adecuado a las condiciones del lago, es aconsejable hablar con un experto.
Instalación de soportes y marcos para muelles
Tras sentar unos cimientos sólidos, llega el momento de colocar los soportes y armazones del muelle. Sistemas de muelles de alta calidad que son fáciles de montar se pueden encontrar en Hiseadock. Además, los sistemas de muelles pueden modificarse según sus necesidades. Asegúrese de utilizar estructuras robustas con una estabilidad y resistencia excepcionales. Además, es preferible un diseño modular que facilite las modificaciones y ampliaciones necesarias.
Asegure el muelle para que resista el movimiento del hielo
Para garantizar que los muelles puedan soportar el movimiento del hielo durante las estaciones de congelación y descongelación, es fundamental elegir los mejores muelles para lagos que se congelan. Es preferible utilizar métodos de anclaje sensatos para mantener el muelle en su sitio. Seleccione muelles con varias opciones de anclaje que proporcionen un agarre seguro en un lago helado.
Consejos de mantenimiento e invernaje para muelles
Realizando un mantenimiento regular, hay más posibilidades de salvaguardar los muelles de los elementos invernales severos, garantizar su seguridad y prolongar su vida útil. Eche un vistazo a la siguiente sección, ya que hemos enumerado algunos consejos vitales de mantenimiento y preparación para el invierno que pueden ayudar a las personas a conocer cualquier problema que pueda surgir y reducir las reparaciones costosas.

Retirada y almacenamiento estacional de componentes del muelle
Para evitar los daños provocados por los duros inviernos, se aconseja con frecuencia retirar las piezas del muelle durante el invierno o cuando los lagos están congelados. Lo mejor es retirar las piezas del muelle, pasarelas, escaleras y otros accesorios y guardarlos en un lugar seguro.
Mantener las piezas en un lugar seco y seguro las protege contra la nieve, el hielo y cualquier daño que pudieran provocar las rotaciones por congelación y descongelación.
Invernaje de tuberías de agua
Si el muelle todavía tiene caños de fontanería o tuberías de agua, es importante prepararlos para el invierno para evitar que se congelen y se produzcan daños. Para eliminar cualquier resto de agua, cierre el suministro de agua y retire todas las tuberías, caños y tubos de agua. Para evitar que el agua congelada se extienda y comprometa el sistema de fontanería, utilice aire condensado para eliminar cualquier resto de agua de las tuberías.
Ajustar la altura del muelle
Otra excelente sugerencia es aumentar la altura de muelles junto al lago para tener en cuenta la expansión del hielo en condiciones de congelación. El agua se expande cuando se congela y se solidifica formando hielo, que probablemente ejercerá tensión sobre el muelle.
Un ligero aumento de la altura del muelle proporciona más espacio para que el hielo se extienda, al tiempo que ejerce menos presión sobre la integridad estructural del muelle.
Elija un muelle fácil de mantener para el invierno
Si busca muelles fáciles de mantener sin renunciar a la calidad, elija los muelles de Hiseadock. Hiseadock es un fabricante y proveedor de muelles con más de 10 años de experiencia. Ofrecemos muelles fabricados con materiales de la mejor calidad y estables.

Materias primas de alta calidad
En Hiseadock, sólo utilizamos la mejor calidad, materias primas plásticas de calidad para fabricar muelles. Sólo utilizamos materiales plásticos que superan las pruebas SGS y la prueba de tracción diagonal. Tenemos la certificación ISO-9001 y nuestros muelles cumplen las normas europeas y mundiales con las certificaciones CE, SGS y TUV.

Estructura estable
Hiseadock ofrece muelles con un diseño flexible y duradero que garantiza una estructura estable, ya que es necesario que los muelles soporten condiciones de congelación y descongelación. Todos nuestros muelles se someten a inspecciones de calidad y durabilidad para garantizar que solo ofrecemos muelles de gran estabilidad.
Conclusión
Esperamos que esta guía le resulte útil y le haya proporcionado suficientes conocimientos sobre cómo construir un muelle a prueba de hielo, qué factores hay que tener en cuenta, consejos de mantenimiento e invernaje adecuados, etc. Lo mejor es consultar a un experto antes de construir un muelle en un lago que se congela para garantizar su seguridad, durabilidad y longevidad.
Póngase en contacto con Hiseadock para obtener las mejores ofertas y presupuestos instantáneos de muelles de la máxima calidad. Ofrecemos muelles personalizados que nuestros expertos fabricarán según sus necesidades siguiendo estrictas especificaciones y materiales de calidad probada. Además, ofrecemos una garantía de 5 años en nuestros muelles.