A medida que el verano se va convirtiendo en otoño, todos los propietarios de muelles se ponen manos a la obra con los preparativos para el invierno. Los muelles flotantes son una agradable adición a la mayoría de las casas situadas frente a lagos, pero si vives en lugares donde las temperaturas cruzan bajo cero, corres el riesgo de sufrir daños por el hielo. Puede ser estresante pensar en los riesgos del hielo en el muelle, pero con unos cuantos trucos y consejos de mantenimiento, no tiene por qué preocuparse.
¡para preocuparse en absoluto!Siga leyendo para saber más sobre cómo preparar su dique flotante para la temporada de invierno y consejos para mantener su muelle durante todo el año.
Importancia de invernar su muelle flotante

Preparación para el invierno muelle flotante para motos acuáticas es importante para preservar su durabilidad e integridad estructural. Su muelle y su propiedad corren peligro durante el invierno por varias razones, entre ellas:
- Cambio de temperaturas: Algunos materiales para muelles, incluida la madera, pueden contraerse y dilatarse cuando cambian las temperaturas en invierno. Las tablas de madera de los muelles pueden deformarse debido a este movimiento constante. El polietileno y otros materiales para muelles son resistentes a la dilatación y contracción.
- Descongelar y congelar: El nivel del agua puede subir y bajar al pasar por un ciclo de descongelación y congelación. Muelles flotantes podrían rozar el fondo del lago si el nivel del agua baja demasiado. Los muelles fijos pueden volverse inaccesibles y congelarse si el nivel del agua sube demasiado. Las sujeciones de algunos tipos de muelles pueden aflojarse debido a la congelación y descongelación repetidas.
- Formaciones de hielo: El hielo supone una grave amenaza para todo lo que entra en contacto con él. Es inevitable impedir que se forme hielo sobre su muelle, pero lo menos que puede hacer es retirarlo con una pala para evitar daños costosos.
- Condiciones peligrosas: La mayoría de las masas de agua se congelan a temperaturas peligrosamente bajas, y los muelles se vuelven resbaladizos en invierno. La mejor forma de impedir que alguien intente acceder a su muelle o utilizarlo es durante condiciones meteorológicas peligrosas es almacenarlo y prepararlo para el invierno.
Puede ahorrarse mucho dinero, tiempo y frustración evitando exponerse a estos peligros. Estará mucho más cerca de volver a navegar si se toma el tiempo necesario para acondicionar su muelle para el invierno, ya que será mucho más sencillo volver a montarlo en primavera.
Ejemplos de diques flotantes dañados

Durante el invierno, los muelles flotantes de madera son más propensos a sufrir daños. Las tablas de madera pueden expandirse y absorber humedad si se deja que el agua se asiente sobre ellas. La madera también puede expandirse y encogerse a medida que el agua de su interior se seca o se congela, provocando astillas y fracturas en la madera, así como la destrucción del muelle.
El agua helada de los lagos puede hacer subir o bajar el muelle, sacarlo de sus amarras o dañar los postes de anclaje.
Además, existe la posibilidad de que el hielo fluya, especialmente en aguas fluviales, donde grandes trozos de hielo podrían fluir contra la corriente y destruir un muelle. Además, si un muelle está situado en un lago helado, las temperaturas más cálidas de la primavera harán que se forme una enorme masa de hielo, que podría ser empujada hacia arriba y hacia su muelle y, en última instancia, dañarlo.
Si su muelle tiene suerte y sobrevive a la presión del hielo este invierno, es poco probable que dure lo mismo los próximos inviernos.
Tenga siempre presente que un dique flotante puede sufrir daños fácilmente a causa del hielo. Aunque los inviernos en su zona sean breves y suaves, si no está preparado, basta una helada parcial para causar daños importantes a su dique flotante.
¿Cómo preparar los muelles flotantes para el invierno?

Dependiendo del tipo de muelle y del diseños de muelles lacustresinvernar un muelle requiere una serie de habilidades muy particulares. Sin embargo, siga primero estos pasos si va a sacar el muelle del agua:
- Contrata a un profesional: Busque la ayuda de un profesional fuerte y experimentado antes de retirar su muelle para el invierno. No importa lo fuerte que seas, es un reto invernar un muelle por tu cuenta, especialmente si el plan es sacarlo del agua y almacenarlo.
- Vístete correctamente: Si tienes que entrar en el agua, ponte botas de agua o botas de agua. Si hace mucho frío, ponte ropa térmica y una chaqueta impermeable y cortavientos de calidad.
- Juego de llaves de vaso para desmontaje: Dependiendo de cómo esté montado el muelle, puede que necesites un juego de llaves de vaso, un destornillador o incluso ambos para desmontarlo. Lleva un repuesto de lo que sea por si se te cae alguno al agua.
- Cabrestante para arrastre: Necesitarás un cabrestante accionado por gasolina o un vehículo de tracción a las cuatro ruedas con un cable o correas de tracción para arrastrar el muelle a tierra firme.
- Bubble/De-icer: Es posible que necesite una herramienta de descongelación eléctrica, o incluso más de una, para proteger los equipos fijos de forma permanente (como una cuna o un muelle de pilotes) del hielo en movimiento.
Si su muelle está instalado de forma permanente
Hay varias precauciones que puede tomar si posee un muelle permanente e inamovible, en particular un edificio metálico o de madera, para protegerlo contra el grave desgaste invernal.
Los muelles con cuna suelen estar hechos de cunas de madera con piedras u hormigón para que los cimientos sean fuertes. Sólo hay dos formas de acondicionarlos para el invierno, ya que no se pueden desmontar: resistir el hielo o mantenerlo a raya. Lo mismo ocurre con los muelles de pilotes, ya que se fijan a pilotes o postes de madera tratada, acero u hormigón.
En descongelador eléctrico puede ser una buena opción si el propietario de un muelle no quiere que el hielo dañe la cuna o el muelle de pilotes. La herramienta mantiene el agua en movimiento lo suficiente para evitar que se forme hielo.
Antes de que llegue el invierno, es buena idea impermeabilizar el muelle, asegurarse de que el elevador de barcos funciona correctamente e inspeccionarlo para detectar posibles problemas estructurales. Aunque preparar el muelle para el invierno puede ayudar a minimizar los daños, no lo protegerá por completo. Asegúrate de comprobar la cobertura de tu seguro antes de que empiecen a bajar las temperaturas.
Si su muelle es extraíble
La mayoría de los muelles flotantes también pueden desmontarse fácilmente antes del invierno. Algunos muelles están construidos con bloques finos de espuma que se elevan por encima del hielo para evitar lesiones. Saca del agua el muelle flotante que no sea de espuma con la ayuda de un amigo fuerte (o un cabrestante) y, a continuación, colócalo en un lugar seguro y apartado.
Los muelles desmontables suelen estar construidos con marcos de aluminio que soportan tableros compuestos o de madera. Los muelles de tubos son desmontables y, obviamente, no están hechos para soportar el hielo del invierno. Primero hay que desenganchar las tablas y guardarlas. A continuación, saque los tubos y los marcos del agua, dóblelos y guárdelos.
Invernaje de muelles
Siga estos pasos para invernar sus muelles flotantes:
- Limpieza de muelles: No olvides limpiar a fondo el muelle para no tener que trabajar tanto en la limpieza de primavera. Deja que las piezas del muelle se sequen al aire antes de guardarlas.
- Desmontaje de todos los accesorios: Si tiene un muelle flotante desmontable, asegúrese de desenganchar y guardar todos los accesorios, como lanchas, cubos de almacenamiento, toboganes, etc., en un lugar seguro para volver a utilizarlos en primavera.
- Retira los trozos: Los acopladores de goma son fáciles de desmontar. Retire el perno del acoplador de cada unidad con precaución cada vez. Guarde todas las piezas que desmonte en un recipiente seguro. Puede pegar una etiqueta con el orden de montaje adecuado a cada sección a medida que las desmonta y guardarlas para su correcta instalación en primavera.
- Instalación de ruedas: Las ruedas pueden resultar útiles cuando desee transportar las piezas del muelle para almacenarlas y volver a montarlas. Como la mayoría de las ruedas para muelles están fabricadas con el mismo material de polietileno que el muelle, son igual de robustas y resistentes a los daños.
- Almacenamiento en seco: Las secciones y piezas del muelle deben guardarse cerca de la costa, en un lugar seco y seguro para facilitar su desplazamiento. Aunque no es obligatorio, añadir una lona o seleccionar un espacio de almacenamiento cerrado reducirá el polvo o la suciedad que pueda acumularse en el exterior.
Consejos para mantener los muelles flotantes durante todo el año

Aunque su contratista de diques flotantes residenciales se esforzará para que su dique flotante sea versátil y resistente, necesitan un mantenimiento adecuado durante todo el año para hacer frente a los cambios extremos de tiempo y temperatura. Estos son los mejores consejos de mantenimiento para muelles flotantes que le resultarán útiles.
- No tire la basura cerca del muelle
La mejor manera, y la más básica, de mantener el muelle y la embarcación en buen estado es evitar arrojar basura cerca del muelle. No sólo atraerá pulgas y plagas, sino que también debilitará la embarcación. Además, los residuos flotantes harán que el proceso de limpieza sea más lento en primavera.
- Utilizar jabón en lugar de pintura
Puede que piense que pintar el muelle con pintura antiincrustante protegerá la superficie de las inclemencias del tiempo, pero en realidad lo único que conseguirá es favorecer el crecimiento de microorganismos. Además, los productos químicos de la pintura podrían dañar la superficie y degradarla. En su lugar, utilice agua y jabón para limpiar la superficie del muelle y obtener mejores resultados.
Asegúrese de utilizar productos químicos de limpieza respetuosos con el medio ambiente para eliminar las manchas de su superficie cuando limpie el muelle en el agua. No querrás que productos químicos peligrosos contaminen la masa de agua.
Si los productos de limpieza que contienen amoníaco y fósforo acaban en la masa de agua, tanto las personas como la vida marina pueden estar en peligro. Por lo tanto, sea considerado y compre un producto de limpieza libre de estas dos sustancias.
- Eliminar el crecimiento duro
Si usted no mantiene su muelle correctamente, encontrará crecimientos duros comunes en los muelles como gusanos blancos, ostras, percebes y mejillones, convirtiéndose en grandes poblaciones, en pocos meses. Es natural que estos crecimientos añadan cientos de kilos de peso adicional al muelle. Esto hará que su muelle se hunda con el tiempo.
Es necesario raspar estos crecimientos para evitar cualquier desastre en el futuro.
- Elimine el crecimiento blando
Si no limpia el muelle con regularidad, también encontrará crecimientos blandos, como algas marinas. Puede eliminar fácilmente el crecimiento blando del muelle frotando con estropajos de limpieza.
Nota: Tenga en cuenta que las diferentes superficies de los muelles requieren diferentes almohadillas de limpieza.
- Lavado a presión
El lavado a presión es muy eficaz para eliminar incluso la suciedad más resistente del muelle. Le ahorrará el tiempo que de otro modo emplearía fregando. También facilitará el proceso de limpieza en primavera. Pero si nunca ha utilizado el lavado a presión, solicite ayuda profesional.
Sin embargo, hay que controlar la presión de la manguera para no destruir la superficie del muelle.
Si tiene un muelle flotante de material compuesto, sólo es necesario limpiarlo una vez al año. Pero puede utilizar el lavado a presión para eliminar la suciedad y las algas. El lavado a presión también eliminará la suciedad de las grietas y hendiduras del muelle de difícil acceso.
- Compruebe el tiempo en su zona
Si vives en una región donde las temperaturas fluctúan mucho, es mejor que guardes el sistema de pantalán flotante en el interior.
Puesto que nadie utilizará el pantalán en la masa de agua helada cercana, aproveche la movilidad y modularidad del pantalán flotante y guárdelo durante esos meses de condiciones meteorológicas extremas. Esto no sólo prolongará la vida útil del pantalán flotante, sino que también le ahorrará mucho dinero en limpieza y mantenimiento una vez que el tiempo vuelva a la normalidad.
Preguntas frecuentes
¿Pueden permanecer los diques flotantes en el hielo?

Sí, no se aconseja dejar ningún muelle en el agua durante todo el invierno, pero algunas costas hacen que sea un hueso duro de roer reubicar un muelle flotante en algún lugar seco. Si es así, mantener el muelle sumergido en el agua separando y asegurando adecuadamente los dedos puede ser la única opción.
Usted puede remolcar su muelle a, una bahía tranquila y protegida sin hielo empuja. Asegúrese de cortar todas las conexiones articuladas si decide hacerlo. Desconecte los soportes de conexión del muelle flotante si su muelle flotante incluye dedos, una disposición en forma de T o L, o ambas cosas, para dejar que cada parte flote de forma independiente.
Debe atar el muelle a un árbol o a algo que sea lo suficientemente resistente en la orilla para permitir que el muelle se mueva libremente y se hunda en el hielo. Es aconsejable quitar las cadenas del ancla del muelle y hacer esto. Todo permanece en su sitio y los pesos siguen sujetos al muelle principal. El proceso de desmontaje dura unos 5 minutos.
Si no hay árboles a lo largo de la costa, puede hacer lo mismo soltando las cadenas del ancla unos metros.
Si deja el muelle en el agua durante el invierno y el hielo lo daña, es probable que no dure tanto como debería. Incluso los daños menores pueden obligarte a comprar un muelle nuevo mucho antes de lo que preferirías.
Por ejemplo, si su muelle tiene una vida útil de 20 años o más, podría tener suerte de llegar a más de una cuarta parte de esa vida útil si el muelle soporta demasiados inviernos duros. Piense en las ramificaciones negativas de dejar su muelle en el agua helada antes de hacerlo.
¿Debe preparar el muelle para el invierno si vive en un lugar donde no hiela?

¡Estás de suerte! No es necesario acondicionar un muelle para el invierno si no hay hielo, aunque hay algunas excepciones.
Si el nivel del lago en el que vives desciende considerablemente, es aconsejable desmontar los muelles flotantes durante el invierno. Un muelle podría sufrir daños si toca fondo en las rocas o en una sección de la costa durante un periodo de aguas bajas.
La mayoría de las personas que no hibernan sus muelles o no lo hacen correctamente, se encuentran con la dificultad de tener que hacer frente a las fugas de espuma marrón en primavera. Reparar los daños causados por las heladas le costará una sustitución completa del motor. Ese será un proceso largo y para cuando su embarcación esté en orden funcional, habrá pasado una parte importante de la temporada de navegación. No espere a la primavera para reparar los daños. En su lugar, trabaje en invierno para prevenir los daños y disfrute de la temporada de navegación en primavera.
La mayoría de las embarcaciones necesitan entre una hora y un día para invernar. Los expertos aconsejan invernar la embarcación si se va a navegar en otro lugar que no sea Hawai, para reducir las posibilidades de que una helada inesperada pueda inutilizarla en la próxima temporada.
¿Cómo anclar un muelle flotante a la costa?
El paso más importante en la construcción e instalación de su nuevo sistema de atraque es el anclaje del muelle. Debe tener suficiente anclaje para garantizar que su muelle sea estable en el agua. El mejor consejo que podemos darle es que más vale mucho peso que poco. Tenga en cuenta que no necesita retirar estos anclajes una vez que estén en el agua.
Después de determinar qué necesita, cuántos anclajes necesita y dónde irán, pasará a anclar su muelle. Le aconsejamos que coloque los anclajes sobre largos tablones de madera para proteger la cubierta.
Cuando haya colocado tres o cuatro anclajes en el muelle, pase una cadena por la barra de refuerzo de cada anclaje para unirlos y, a continuación, corte la cadena. Después de conectar todos los anclajes, eleva las tablas de madera para que los anclajes se deslicen hasta su sitio. No te preocupes si los anclajes no caen unos sobre otros.
¿Se puede dejar un muelle en el agua durante el invierno?
La respuesta a esta pregunta depende del tipo de muelle que tenga. Un muelle elevable puede ser la mejor opción si vives en un lugar donde la costa se cubre de hielo con frecuencia. Este tipo de pantalán se eleva más que el típico pantalán elevador y se retranquea de la costa. Si los muelles flotantes están anclados durante el invierno en un lugar seguro, como una pequeña bahía o canal, también pueden dejarse en el agua. Si no, también deben sacarse.
¿Cómo construir un dique flotante?
Si se lo está preguntando, cómo construir un dique flotanteSiga estos sencillos pasos:
- El primer paso para construir un muelle flotante es cortar la madera a la longitud adecuada. Nuestras medidas son de acuerdo a un muelle de 10′ x 12′, pero usted puede alterar las medidas de acuerdo a sus requerimientos.
- A continuación, debe instalar los largueros para formar la base del armazón. Asegúrese de que están a 2 pies de distancia del centro.
- Asegúrese de que las esquinas interiores están centradas verticalmente en cada esquina firmemente, utilizando una llave de tubo. Utilice tres tablas de apoyo para alinear el marco perpendicularmente a los largueros.
- A continuación, fija los ángulos y utiliza las tablas para fijar el marco con tornillos.
- Asegúrese de que los bordes sean lisos y uniformes.
- Para la última parte, tienes que sujetar el muelle flotante a una estructura fuerte en el agua. No descuides las amarras ni te saltes este paso. Tu muelle no debe quedar a la deriva en la oscuridad de la noche.
Conclusión
Los muelles añaden valor estético y monetario a su propiedad. Pero si no cuida sus muelles, especialmente en invierno, corre el riesgo de dañarlos y disminuir su longevidad. Su primer paso debe ser construir o adquirir un muelle resistente que pueda soportar todas las condiciones meteorológicas.
Muelle de Hisea tiene más de diez años de experiencia en la fabricación de pantalanes de plástico y en la entrega con éxito de sistemas de muelles flotantes a clientes de más de 80 países. Ofrecer productos de primera calidad a precios asequibles les ha ayudado a forjarse una sólida reputación a lo largo de los años. Desde el momento en que adquieren las materias primas hasta que entregan el producto final, se esfuerzan por ofrecer la máxima calidad. Si está interesado, no dude en solicitar presupuesto ¡hoy!