Análisis de un Dique: Cuáles son las 7 partes de un dique - Hisea Dock

Análisis de un dique: ¿Cuáles son las 7 partes principales de un dique?

Disponer de una plataforma en la orilla del mar para estar de pie o relajarse puede ser una gran experiencia. Puede facilitar el acceso al agua para nadar, navegar, pescar y realizar otras actividades. Sin embargo, los muelles fijos tradicionales pueden ser costosos y difíciles de instalar, y pueden ser vulnerables a los daños causados por tormentas o cambios en el nivel del agua. Los diques flotantes ofrecen una solución innovadora y práctica a estos problemas.

Este blog explora la anatomía general de un dique, diferentes aspectos de los diques flotantes, incluyendo las diferentes partes de un dique, sus beneficios y usos.

¿Qué es un dique flotante?

Un dique flotante sirve para lo mismo que un dique fijo tradicional. Ambos proporcionan una plataforma para un desembarco seguro, amarrar barcos y otras embarcaciones. A diferencia del dique fijo tradicional, que está permanentemente sujeto a la orilla o al lecho marino, un dique flotante se apoya en pontones u otros materiales flotantes, lo que le permite subir y bajar con el nivel del agua.

Un dique flotante es una plataforma flotante que soporta barcos y otras embarcaciones, diseñada para flotar en el agua y subir y bajar con el nivel del agua. Constituye una solución flexible y adaptable para las instalaciones costeras. Es fácil de instalar y mantener y menos susceptible de sufrir daños por tormentas o fenómenos naturales que los muelles fijos. 

Los diques flotantes pueden estar hechos de diversos materiales, como madera, aluminio, plástico y hormigón. Los hay de varias formas y tamaños, desde pequeños muelles de un solo pantalán para motos acuáticas hasta grandes muelles comerciales con capacidad para varias embarcaciones.

7 partes de un muelle

Las partes de un muelle incluyen: cubiertas, rampas y pasarelas, placas de transición, soportes flotantes, barandillas, resbalones y protección del muelle. Todas estas partes del muelle flotante trabajan juntas para crear una plataforma funcional.

Tarima

La cubierta es la superficie superior del dique flotante y es donde se estacionan los barcos y otras embarcaciones. Es la plataforma donde atraque y amarre de embarcaciones tener lugar. El entarimado puede estar hecho de diversos materiales, como madera, materiales compuestos, aluminio o plástico. 

La elección del material de la tarima depende de factores como el coste, la durabilidad y los requisitos de mantenimiento. Los suelos de madera son una opción popular por su aspecto natural, su precio asequible y su facilidad de sustitución. Los suelos compuestos son más caros, pero requieren menos mantenimiento y duran más.

Rampas y pasarelas

Las rampas y pasarelas son componentes esenciales de un dique flotante, ya que proporcionan acceso al muelle y desde el mismo. Las rampas y pasarelas son elementos que suelen encontrarse a lo largo de la costa. Las rampas se utilizan preferentemente cuando la distancia entre el muelle y la costa es corta. Por otro lado, las pasarelas son adecuadas cuando la distancia entre la costa y el muelle es larga.

Las rampas y pasarelas suelen estar fabricadas con los mismos materiales que la cubierta y pueden ser fijas o ajustables en longitud. Las pasarelas ajustables son especialmente útiles en zonas con niveles de agua variables. Pueden elevarse o bajarse para proporcionar un acceso seguro y cómodo al muelle.

Pasarela inclinada para facilitar el acceso al muelle
Fuente de la imagen: Muelle de Hisea

Placas de transición

Las placas de transición son las partes de un muelle que se utilizan para salvar la distancia entre el muelle y la orilla o el dique. Están hechas de un material resistente, como aluminio o acero, y están diseñadas para soportar el peso de los vehículos y equipos que tienen que cruzar entre el muelle y la orilla. Las placas de transición son un importante elemento de seguridad que evita accidentes y daños al muelle y a las estructuras circundantes.

una placa de transición
Fuente de la imagen: Muelle de Hisea

Soportes de flotación

Los soportes de flotación son piezas del muelle para embarcaciones que proporcionan flotabilidad y apoyo al muelle flotante. Los soportes flotantes vienen en varias formas y tamaños y pueden configurarse para adaptarse a los requisitos específicos del muelle. Existen varios tipos de soportes flotantes.

Los flotadores rellenos de espuma suelen utilizarse para muelles pequeños y están fabricados con espuma de célula cerrada envuelta en un armazón resistente. Los muelles más grandes pueden requerir múltiples soportes de flotación rellenos de aire para mantener la estabilidad.

Los flotadores de aire están fabricados con materiales hinchables y pueden ajustarse fácilmente para adaptarse a los cambios del nivel del agua. Los tambores de plástico son componentes de muelles flotantes que se utilizan como soportes flotantes y pueden fijarse a la parte inferior del muelle mediante abrazaderas u otros mecanismos de sujeción.

Base flotante para sostener el dique flotante
Fuente de la imagen: Hisea Dock

Barandillas

Las barandillas forman parte de los muelles de embarcaciones y cumplen una función tanto funcional como estética. Además de proporcionar seguridad y estabilidad, las barandillas de los muelles pueden ayudar a definir el espacio, realzar su atractivo visual y crear una sensación de cerramiento. La altura de la barandilla y la separación de los balaustres deben cumplir los códigos de construcción y las normas de seguridad locales.

La elección de los materiales para las barandillas de los muelles dependerá de los requisitos específicos del proyecto. Las barandillas de madera pueden ser una buena opción por su aspecto natural y su bajo coste, pero requieren un mantenimiento regular para evitar la putrefacción y el deterioro. Las barandillas metálicas son resistentes y duraderas, pero pueden ser más caras. Las barandillas de vinilo requieren poco mantenimiento, pero pueden no tener el mismo atractivo estético que la madera o el metal.

Muelle flotante con barandillas
Fuente de la imagen: Muelle de Hisea

Resbalones

Los slips son los espacios designados en el muelle donde se aparcan las embarcaciones y otras motos acuáticas. Son como plazas de aparcamiento para distintas embarcaciones. Los pantalanes pueden configurarse en varios tamaños y formas para acomodar distintos tipos de embarcaciones. 

Pueden ser fijos o ajustables para adaptarse a las distintas esloras y anchuras de las embarcaciones. La ubicación y orientación de los amarres en el muelle son consideraciones importantes para aprovechar al máximo el espacio y facilitar el acceso a los navegantes.

Muelle para embarcaciones
Fuente de la imagen: Muelle de Hisea

Protección de muelles

La anatomía de un muelle está incompleta sin la protección del mismo. La protección del muelle es esencial para evitar daños al muelle y a las embarcaciones amarradas en él. La protección puede proporcionarse mediante diversos accesorios, como defensas, parachoques y barandillas. 

Las defensas son dispositivos hinchables que se fijan al muelle y proporcionan amortiguación entre el muelle y la embarcación. Los topes son dispositivos de goma maciza que se montan en el muelle y absorben los impactos cuando las embarcaciones están aparcadas. Las barandillas son tiras de plástico o caucho que se montan a lo largo del perímetro del muelle y protegen contra los impactos de las embarcaciones.

Además, la protección del dique implica mantener el dique en su sitio para evitar que el dique flotante se aleje flotando. El peso y el tamaño de un flotante influyen en el tipo de sistema de anclaje que será eficaz para mantener el dique flotante en su sitio. De ahí que sea importante elegir un sistema de anclaje adecuado para evitar el efecto adverso de las olas y el viento y los daños que pueden causar en el dique flotante.

Ventajas de los diques flotantes

Los pantalanes flotantes ofrecen diversas ventajas frente a los pantalanes fijos tradicionales. Están diseñados para flotar en el agua, proporcionando una plataforma estable para diversas actividades. Estas son algunas de las ventajas de los pantalanes flotantes:

Variedad de usos

Los diques flotantes son versátiles y pueden utilizarse para una amplia gama de aplicaciones, lo que los convierte en una opción popular para muchas industrias diferentes. Estas son algunas de las aplicaciones más comunes de los diques flotantes:

  • Actividades recreativas: Los diques flotantes son ideales para actividades recreativas como la navegación, la pesca, la natación y el submarinismo. Pueden utilizarse para crear zonas de baño, proporcionar amarres para embarcaciones y ofrecer una plataforma segura para practicar deportes acuáticos.
Actividad recreativa familiar en un muelle flotante.png
  • Fines comerciales: Los diques flotantes también se utilizan habitualmente para fines comerciales, como puertos deportivos, empresas de alquiler de embarcaciones y restaurantes frente al mar. Proporcionan una plataforma segura y cómoda para las empresas que dependen del acceso al agua.
Dique flotante en un paseo marítimo comercial
  • Uso residencial: Los propietarios de viviendas pueden utilizar los diques flotantes para ampliar el espacio útil de su propiedad. En el dique flotante se pueden realizar actividades al aire libre como la pesca y otras actividades divertidas.

Instalar un dique flotante en una propiedad residencial puede aumentar su valor, especialmente si se trata de una propiedad frente al mar.

Dique flotante residencial
Fuente de la imagen:Hiseadock
  • Respuesta a emergencias: En situaciones de emergencia, como inundaciones o catástrofes naturales, los diques flotantes pueden facilitar el acceso a zonas inaccesibles.

Fácil de quitar o recolocar

Una de las principales ventajas de los diques flotantes es su facilidad de desmontaje y reposicionamiento. A diferencia de los diques fijos tradicionales, los diques flotantes no están anclados permanentemente a la costa o al lecho marino. Esto significa que pueden retirarse o reposicionarse fácilmente según sea necesario, lo que proporciona una mayor flexibilidad y versatilidad.

Los diques flotantes pueden desmontarse rápida y fácilmente, lo que resulta especialmente útil en zonas en las que el nivel del agua fluctúa o en las que es necesario reubicar los diques debido a cambios en las necesidades. Además, el diseño ligero de la mayoría de los diques flotantes permite transportarlos fácilmente a otros lugares, lo que los hace ideales para su uso en aplicaciones temporales o estacionales.

Instalación rápida y sencilla

Los diques flotantes suelen constar de componentes modulares que pueden conectarse y fijarse rápidamente en su sitio. Esto significa que pueden instalarse en una fracción del tiempo necesario para un dique fijo, ahorrando tiempo y dinero.

La facilidad de instalación también hace que los diques flotantes sean ideales para lugares remotos o de difícil acceso y para situaciones de emergencia. Al no requerir maquinaria pesada ni grandes obras de construcción, pueden instalarse en zonas que de otro modo serían inaccesibles. En caso de catástrofe natural u otras emergencias, los diques flotantes pueden instalarse rápida y fácilmente para facilitar el acceso a zonas difíciles.

Servicios asequibles y personalizables

La asequibilidad y personalización de los diques flotantes los convierten en una opción excelente para quienes buscan una solución a medida y rentable. Ya sean para uso recreativo o comercial, los diques flotantes pueden personalizarse para satisfacer necesidades y requisitos específicos, lo que los convierte en una excelente inversión para crear una plataforma segura y funcional en el agua.

Puede crear fácilmente un muelle adaptado a sus necesidades y preferencias específicas, garantizando al mismo tiempo la máxima funcionalidad y estética con Muelle de Hisea.

Hisea Dock es un fabricante de diques flotantes con conocimientos y experiencia en anatomía de muelles, incluido el diseño, la instalación y el mantenimiento. Ofrecen una gran variedad de tipos y tamaños de muelles, así como características personalizadas como asientos incorporados, iluminación y mucho más. Con nuestros conocimientos y experiencia, podemos ayudarle a crear el muelle flotante funcional y seguro perfecto para las distintas necesidades.

¡Prepare sus proyectos de diques flotantes para el éxito con Hisea Dock! 

Si está considerando un proyecto de dique flotante, Hisea Dock puede ofrecerle el apoyo y las soluciones que necesita para que sea un éxito. 

dique flotante
Fuente de la imagen: Muelle de Hisea

Flotadores de varios tamaños opcionales

Una de las principales ventajas de trabajar con Hisea Dock es su flexibilidad en cuanto al tamaño del flotador. Los clientes pueden elegir entre distintos tamaños y configuraciones para crear un muelle que se adapte a sus requisitos específicos. 

Hisea Dock tiene 3 dimensiones comunes para la flotabilidad productos:

  • 500*500*250mm - El tipo de perfil bajo con una flotabilidad de 220kg/m² puede ser una alternativa económica a los otros dos tipos.
  • 500*500*400mm - El tipo normal, con una flotabilidad de 350 kg/m², es el más popular de los tres.
  • 500*500*500mm - El tipo reforzado tiene 500mm de altura con una capacidad de flotación de 420kg/m².

Esta dimensión variable permite una fácil personalización para obtener la dimensión deseada del muelle necesario.

Proporcionar tipos de flotadores rentables

Además de sus opciones de personalización, Hisea Dock también ofrece tipos de flotadores rentables que están diseñados para satisfacer las necesidades de diferentes clientes y aplicaciones. Esto incluye una gama de flotadores de plástico que son duraderos, de larga duración y requieren un mantenimiento mínimo, por lo que son una excelente inversión para aquellos que buscan una solución de muelle flotante fiable y asequible.

Conclusión

En conclusión, los diques flotantes ofrecen una serie de ventajas que los convierten en una excelente inversión tanto para uso recreativo como comercial. Solo conociendo las partes de un dique podrá aprovechar mejor estas ventajas. 

Hisea Dock, con conocimientos y experiencia en el sector, ofrece una amplia gama de servicios, desde el diseño hasta la instalación y el mantenimiento, para garantizar que los clientes obtengan piezas de dique flotante de alta calidad y a medida. 

Tanto si desea crear un pequeño muelle de recreo como una gran plataforma comercial, Muelle de Hisea puede ayudarle a preparar su proyecto de dique flotante para el éxito.

Índice

    Póngase en contacto con nosotros

    Compartir

    Compartir

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Personalice el dique flotante que mejor se adapte a sus necesidades.

    Póngase en contacto con nosotros