Diseños de muelles residenciales: La Guía Definitiva - HiSea Dock

Diseños de muelles residenciales: La guía definitiva

Si desea añadir un muelle a la fachada marítima de su casa, ha llegado al lugar adecuado. Esta guía repasará las distintas posibilidades de diseño de muelles para que pueda elegir el que mejor se adapte a sus necesidades. Repasaremos todos los detalles de la construcción, desde los materiales hasta los procesos, para asegurarnos de que su muelle sea funcional y esté a la moda. Tanto si es usted un aficionado al bricolaje como si desea contratar a un profesional, esta guía le ofrecerá toda la información que necesita para ponerse manos a la obra.

Si no tiene uno, ¿ha pensado en adquirir uno para su casa frente al mar? ¿Su muelle actual se adapta a sus necesidades? ¿Ha pensado en cómo podría mejorarse? Si posee una embarcación o está pensando en adquirir una, debería informarse sobre diques flotantes residenciales. No sólo un muelle puede ayudarle a llegar más fácilmente a su embarcación, sino que también puede servir como punto de encuentro para que amigos y familiares disfruten de las espectaculares vistas que ofrece estar en el lago.

¿Para qué sirve un dique flotante?

Diseño de muelles residenciales
Fuente: iStock

Es probable que haya visto muelles flotantes alguna vez si ha vivido cerca de una masa de agua como un lago o un río. Pero, ¿qué son exactamente y cómo se pueden utilizar?

Un muelle flotante para el hogar es precisamente lo que parece: un muelle que se puede desplazar. La mayoría de las veces, estos muelles se construyen con cilindros rellenos de espuma o barriles de plástico, y se fijan a la orilla mediante cuerdas o cadenas. 

No tiene que preocuparse por las inundaciones en su muelle si tiene un muelle flotante, porque sube y baja con el nivel del agua. Esto significa que puede utilizar su muelle incluso cuando el nivel del agua es alto.

Los pantalanes flotantes ofrecen una serie de ventajas adicionales a sus usuarios. Gracias a la facilidad con que pueden instalarse y desmontarse, podrá llevarlos consigo a donde quiera si así lo desea. También son lugares maravillosos para nadar, practicar piragüismo y kayak, así como para navegar y pescar. Éstos son algunos de los principales objetivos de un muelle residencial:

Nadar hacia arriba

Si vives cerca de una masa de agua, puedes plantearte construir un embarcadero para poder bañarte en él. De este modo, tendrá su propio lago y podrá bañarse en él: Tener un muelle te permite nadar en tu propio lago, que es una de las muchas ventajas de tener uno. 

Si tienes niños, les encantará tener un lugar para nadar y jugar cerca de casa, así que si puedes proporcionárselo, les gustará.

Atracar un barco

Disponer de un lugar seguro para amarrar una embarcación es uno de los principales beneficios asociados a la propiedad de un muelle residencial. Dado que las embarcaciones pueden ser caras y frágiles, es vital disponer de un lugar seguro en el que guardarlas cuando no se utilizan. 

Los muelles facilitan la entrada y salida de las embarcaciones, lo que significa que no tendrá que esforzarse tanto para alejar su barco de la orilla cuando utilice uno.

Si tiene una o varias embarcaciones, un muelle puede ofrecerle un lugar cómodo para guardarlas. Esto es especialmente útil si vives en un lago o río donde las opciones de amarre son limitadas.

La mayoría de la gente piensa en un muelle como un lugar para amarrar su barco, pero hay otros propósitos para tener un muelle residencial. Un muelle puede proporcionar un lugar para pescar, tomar el sol y bucear. También puede servir para botar kayaks y otras embarcaciones pequeñas.

El tamaño de las embarcaciones que pueden atracar en su residencia dependerá del tamaño y tipo de muelle que tenga. Un muelle flotante es ideal para embarcaciones más pequeñas, mientras que un muelle fijo es más adecuado para embarcaciones más grandes. Si tiene un yate o velero grande, puede que necesite construir un muelle a medida para acomodarlo.

Sea cual sea el tamaño de su embarcación, poder amarrarla en casa es una gran comodidad. No tendrás que remolcarlo hasta el puerto deportivo más cercano cada vez que quieras navegar o dar un paseo por el lago.

Actividades en el muelle

Una línea de flotadores en el agua
Fuente: iStock

Cuando se trata de celebrar ocasiones especiales, muchas personas optan por hacerlo en sus muelles residenciales.

Fiestas de cumpleaños

Aunque algunas personas piensen que celebrar una fiesta de cumpleaños en un muelle residencial no suena muy divertido, los que lo han hecho dicen que es una forma estupenda de celebrarlo. Si estás pensando en celebrar una fiesta de cumpleaños en un muelle residencial, debes tener en cuenta algunas cosas. 

En primer lugar, asegúrate de que el muelle es lo bastante grande para acoger a todos tus invitados. En segundo lugar, planifica con antelación y asegúrate de tener suficiente comida y bebida para todos. Y por último, no olvides decorar el muelle para que tenga un aspecto festivo.

Bodas

Puede que una boda en un muelle residencial no sea la forma más tradicional de casarse, pero sin duda puede ser memorable. Si estás pensando en casarte en un muelle residencial, ten en cuenta lo siguiente.

Lo primero y más importante es consultar las ordenanzas locales para ver si existen restricciones a la celebración de bodas en muelles residenciales. Algunos municipios pueden tener límites de ruido o de aforo que podrían afectar a tus planes.

En segundo lugar, reduzca la lista de invitados. En un muelle residencial no caben cientos de invitados, así que limítelos a familiares y amigos cercanos.

Por último, decora el muelle para que parezca una prolongación de tu casa. Cuelga algunas luces, añade flores o plantas y haz que parezca un espacio realmente especial.

Lazos familiares

Si busca una forma única de estrechar lazos con su familia, ¡no busque más que su propio muelle residencial! Un muelle residencial es un lugar perfecto para pasar tiempo con sus seres queridos y crear recuerdos duraderos. He aquí algunas razones:

  • Hay para todos los gustos: tanto si quieres ir a pescar, nadar o simplemente sentarte y relajarte, en el muelle hay algo para todos.
  • Es una forma estupenda de enseñar a tus hijos la naturaleza: desde los peces en el agua hasta los pájaros que vuelan por encima de la cabeza, ¡hay mucho que aprender!
  • Podréis estrechar lazos en torno a intereses comunes: ya sea explorando la zona o simplemente charlando mientras contempláis la puesta de sol, pasar tiempo juntos en el muelle os dejará recuerdos imborrables.

Distribución del peso

Un barco rojo atracando junto a un muelle flotante.
Fuente: iStock

A la hora de construir o mantener un muelle residencial, una de las consideraciones más importantes a las que hay que prestar atención es la distribución del peso en el muelle. Lo mejor es utilizar muelles fabricados con materiales de alta calidad y que hayan sido sometidos a pruebas de calidad

Para proteger la estructura de la dársena y garantizar la seguridad de los usuarios, el peso de la propia dársena, así como el peso de cualquier carga que se coloque sobre ella, debe distribuirse de manera uniforme.

Es fundamental tener en cuenta una serie de consideraciones diferentes cuando se intenta determinar la distribución de peso adecuada para un muelle residencial. Las dimensiones y la configuración del muelle, así como la naturaleza del entorno en el que está situado, son algunas de estas consideraciones. También es importante la naturaleza de los materiales utilizados en la construcción del muelle.

Si se tiene todo en cuenta, es posible construir o reparar un muelle residencial que sea seguro y dure mucho tiempo. Esto es algo que puede lograrse mediante una planificación cuidadosa.

Ubicación

Muelle de plástico azul brillante para aparcar la barca o hacer rafting en el río
Fuente: iStock

Se dice que la ubicación lo es todo, y esto es especialmente cierto cuando se trata de tener un muelle residencial. Aunque tener un muelle en su propiedad tiene muchas ventajas, la ubicación del mismo puede marcar la diferencia. He aquí algunas razones por las que es tan importante tener una buena ubicación para su muelle residencial:

Accesibilidad

Una buena ubicación del muelle facilitará su acceso y el de sus invitados. Esto requiere una ubicación que esté cerca de la orilla y no requiera un largo paseo o una subida empinada.

Seguridad

 El muelle también es seguro, tanto para ti como para los invitados que puedas tener. Esto significa tener un lugar que no esté demasiado cerca de aguas profundas o zonas con fuertes corrientes.

He aquí otros factores a tener en cuenta a la hora de construir un muelle residencial:

Estado de las costas

Al planificar la creación de un muelle residencial, una de las primeras cosas que hay que tener en cuenta es el estado de la orilla. Lo último que desea es que su muelle se hunda por falta de apoyo en la orilla. A la hora de inspeccionar el estado de la orilla, hay que tener en cuenta varias cosas.

Es difícil construir un muelle estable en una pendiente con un ángulo superior a 15 grados. Cuanto mayor sea la pendiente, más difícil será construir un muelle estable. Es posible construir un muelle en una pendiente con un ángulo de entre 15 y 30 grados, pero sería muy difícil. Cualquier pendiente con un ángulo superior a 30 grados es demasiado pronunciada para construir un muelle estable.

Profundidad del agua

Si está pensando en construir un muelle residencial, una de las primeras cosas que debe comprobar es la profundidad del agua. Dependiendo del tipo de muelle que quiera construir, necesitará diferentes profundidades. Por ejemplo, un muelle flotante necesita aguas más profundas que un muelle de pantalán. Para construir un muelle con seguridad, el agua debe tener una profundidad mínima de 2,5 metros. Esto garantiza la estabilidad del muelle y evita que se hunda en el lodo o la arena. También permite que las olas y el viento pasen sin dañar la estructura.

Tipos de muelles

Una plataforma flotante azul en el agua
Fuente: iStock

Existen distintos tipos de muelles. El más común es el muelle fijo, que se sujeta a la costa o a un embarcadero. El muelle flotante es otra opción popular y consiste en una plataforma que flota en el agua. También hay muelles rodantes, fáciles de instalar y desmontar, y muelles pontón, ideales para aguas poco profundas.

He aquí los diferentes tipos de muelle que explicaremos más adelante:

Diques flotantes

Suele ser de plástico o metal y está formado por una serie de cámaras huecas que le permiten flotar. Un muelle flotante puede ser una buena opción si desea mantener su embarcación en el agua pero no dispone de mucho espacio para un muelle tradicional. Los muelles flotantes son habituales en los puertos deportivos y los utilizan los propietarios de embarcaciones que quieren mantener su barco en el agua.

Además, los diques flotantes tienen algunas ventajas sobre los diques tradicionales. Son menos propensos a sufrir daños por tormentas y vientos fuertes, y pueden trasladarse fácilmente si es necesario cambiar el lugar donde atraca su embarcación. Además, los costes de construcción y mantenimiento de estos diques son considerablemente inferiores a los de los diques tradicionales.

Estas son algunas de las ventajas de tener un dique flotante:

  • Extraíble

Un dique flotante es una plataforma que no está fija en un lugar y puede desplazarse fácilmente. Tener un dique flotante tiene numerosas ventajas muelle flotante desmontable. Una ventaja es que puede trasladar su muelle a una nueva casa o lago.

Nadar también es una actividad popular en los muelles flotantes. Puedes trasladar tu muelle a una zona más profunda del agua o a un lugar soleado.

Disponer de un dique flotante desmontable tiene numerosas ventajas. Si está pensando en añadir un muelle a su propiedad, ¡piense en un dique flotante!

  • Estable

Para construir un muelle flotante se suele utilizar un armazón de plástico relleno de espuma. Los flotadores proporcionan flotabilidad, y el plástico evita la abrasión y los daños causados por el sol. El resultado es una plataforma estable que puede utilizarse para nadar, pescar e incluso como muelle para barcos.

Un dique flotante es estable por varias razones. En primer lugar, la flotabilidad que proporcionan los flotadores rellenos de espuma mantiene el muelle a flote. En segundo lugar, la carcasa de plástico protege el dispositivo de la abrasión y el sol. En tercer lugar, el pantalán está sujeto a la orilla y no puede salir flotando.

Un dique flotante tiene numerosas ventajas. Al ser estable, es adecuado para nadar, pescar o atracar una embarcación. Además, es duradero y resistente a la abrasión y al sol.

Muelles fijos

Madera, hormigón o metal son los tres materiales más utilizados para construir un muelle fijo, que es una plataforma fija para amarrar embarcaciones. Puede ser propiedad de un particular o pública. Los muelles fijos suelen encontrarse en lugares como puertos, marinas y clubes náuticos.

Ser propietario de un muelle fijo conlleva una serie de ventajas que no debe pasar por alto. Le ofrecen un lugar no sólo seguro para amarrar su embarcación, sino también para nadar, tomar el sol, pescar y entretener a sus invitados. Además, las tormentas tienen menos probabilidades de causar daños en los pantalanes fijos que en los flotantes.

A la hora de comprar un muelle fijo, es absolutamente necesario seleccionar los materiales adecuados. La madera es, con diferencia, el material más utilizado en la construcción de muelles, ya que no sólo es duradero, sino también fácil de trabajar. No obstante, es necesario un mantenimiento rutinario para evitar daños por putrefacción y termitas.

Muelle flotante personalizable

Los muelles flotantes residenciales adaptables pueden utilizarse para diversos fines. Pueden utilizarse para amarrar su moto acuática o atracar su embarcación. Tal vez sólo quiera relajarse y charlar con sus amigos mientras contempla una hermosa puesta de sol (¡o un amanecer!).

Muelle flotante multiusos/multinivel

Otra opción es un muelle flotante de varios niveles con una escalera que lleve al nivel superior. La única limitación real en cuanto a decoración es su imaginación. Se pueden utilizar barandillas, un techo o cortinas para dividir las zonas.

Materiales

Una pasarela flotante azul
Fuente: iStock

La mayoría de los muelles son de plástico, pero también los hay de hormigón, aluminio y plástico. Los muelles de madera son la opción más barata, pero son los que requieren más mantenimiento. Los muelles de hormigón son más caros que los de madera, pero duran más. 

Los muelles de aluminio son ligeros y fáciles de instalar, pero también son los más caros. Los muelles de plástico son un buen punto intermedio entre los de madera y los de aluminio: son asequibles y fáciles de mantener.

Aquí están los materiales debidamente preparados para hacer muelles:

  •  Plástico

En comparación con los muelles tradicionales de madera, los muelles flotantes de plástico ofrecen una serie de ventajas. El hecho de que su mantenimiento y limpieza sean mucho más sencillos es una de las ventajas más significativas que ofrecen. 

Con el tiempo, los muelles de madera pueden deformarse y agrietarse, lo que no sólo puede dar lugar a un aspecto antiestético, sino también servir de caldo de cultivo para las bacterias. Los muelles flotantes de plástico son una excelente inversión, ya que no solo son mucho más duraderos que los de madera, sino también mucho más resistentes.

El hecho de que los muelles flotantes de plástico sean mucho más seguros que las alternativas de madera es otra de las grandes ventajas que ofrecen. Los muelles de madera pueden astillarse y romperse, lo que supone un riesgo importante para la seguridad de las personas. 

Dado que los muelles flotantes de plástico son completamente lisos y carecen de bordes que puedan causar lesiones, no hay por qué preocuparse de que nadie se haga daño al utilizar uno. También tienen una característica que evita el deslizamiento, que es una característica de seguridad importante tener si usted vive en un área donde nieva o llueve con frecuencia.

  • Aluminio

Descubrirá que el aluminio también es un material excelente para estos muelles. Estas son solo algunas de las ventajas de este material.

Una de las razones por las que el aluminio es una opción tan buena para los muelles flotantes es su ligereza. Esto significa que es mucho menos difícil de instalar que otras opciones del mercado. También añadirá poco peso a tu barco o moto acuática, lo que es importante si quieres mantener bajos los costes de combustible.

Otra ventaja de los muelles flotantes de aluminio es su durabilidad. Este material soporta mucho desgaste, por lo que durará mucho tiempo.

  • Hormigón

Si busca un material para construir su dique flotante, el hormigón es una gran opción. Puede parecer una elección poco convencional, pero en realidad son muchas las ventajas de utilizar hormigón para este fin.

El hormigón es conocido por ser un material muy resistente y duradero, y eso es exactamente lo que se busca en un dique flotante. Usted quiere algo que sea capaz de soportar los elementos y todo el desgaste que viene con ser utilizado como un muelle. Una vez construido el dique de hormigón, no hay mucho más que hacer en términos de mantenimiento.

Tamaño del muelle

Un muelle flotante de plástico en el lago
Fuente: iStock

El tamaño del muelle es uno de los factores más importantes a tener en cuenta a la hora de comprar un muelle flotante para su embarcación. Esto se debe a que es necesario comprobar que el muelle es lo suficientemente grande como para acomodar tanto la eslora como la manga de su embarcación. Lo último que desea es que su barco sea demasiado grande o demasiado pequeño para el muelle, ya que esto podría poner su barco en peligro de ser dañado o incluso provocar un accidente.

A la hora de decidirse por un dique flotante, hay que tener en cuenta varios factores, uno de los más importantes es el tamaño del dique. 

Si tiene una embarcación más pequeña, probablemente no necesitará un muelle tan grande como el que se necesita para una embarcación más grande. Además, hay que tener en cuenta la ubicación del muelle y la profundidad del agua en ese lugar. 

El tamaño del dique flotante que mejor se adapte a sus necesidades se determinará teniendo en cuenta todos estos factores.

Altura del muelle

El río Weser en Hameln, Alemania, con pequeños barcos atracados en el agua
Fuente: iStock

Si tiene un barco o está pensando en comprar uno, debe conocer los distintos tipos de pantalanes y sus alturas. Esto es especialmente importante si piensas guardar tu barco en un puerto deportivo. 

Los pantalanes flotantes son el tipo de pantalán más común y están disponibles en varias alturas. La altura del pantalán es muy importante, ya que debe ser suficiente para mantener la embarcación fuera del agua cuando no se utilice.

Altura del muelle también es importante porque puede afectar a la forma en que tu embarcación se maneja en el agua. Si el muelle es demasiado alto, puede dificultar la entrada y salida de la embarcación. Si el muelle es demasiado bajo, puede dificultar las maniobras de la embarcación en torno a otras embarcaciones del puerto deportivo.

¿Cómo calcular?

Es importante tener en cuenta varios factores a la hora de calcular la altura del muelle. Hay que tener en cuenta el tipo de embarcación, el nivel del agua y la marea, así como la acción de las olas en la masa de agua de que se trate. A continuación te explicamos paso a paso cómo calcular la altura de un pantalán. 

  • En primer lugar, mide la eslora y la manga de tu embarcación. Necesitarás estas medidas para calcular el desplazamiento de la embarcación. 
  • Para ello, multiplica la eslora por la manga y, a continuación, por 0,7333. Esto te dará la cantidad de agua que desplaza tu barco en pies cúbicos.
  • Por último, busque la densidad media del agua de mar. Suele rondar las 64 libras por pie cúbico. Para calcular el peso del agua de mar desplazada, multiplica el pie cúbico por 64 libras.

Presupuesto/costes

Pasarela flotante de plástico en el campo
Fuente: iStock

La respuesta a la pregunta de cuánto costaría construir un dique flotante es que el precio variaría en función de diversos aspectos del proyecto. Si siente curiosidad por este tema, siga leyendo. Lo primero que hay que tener en cuenta es el tamaño del dique. Los tipos de materiales con los que se trabaja constituyen la segunda consideración. El lugar que usted considera su hogar ocupa el tercer lugar en esta lista.

El precio de un dique flotante oscila entre $15 y $30 por pie cuadrado, siendo $30 el coste medio por pie cuadrado. Por otro lado, las dimensiones y los componentes que elijas pueden aumentar o disminuir la cantidad total. 

Si decide utilizar madera tratada a presión en lugar de cedro, por ejemplo, el coste total del proyecto será mayor. Además, el precio variará en función de si vive en una zona con un coste de la vida alto o bajo. Si vive en una zona con un coste de vida elevado, el precio será más elevado.

Hay que tener en cuenta algunos factores adicionales, cada uno de los cuales puede influir en el coste total. Si tiene que obtener permisos o pagar a terceros para que realicen las obras en su nombre, el coste total aumentará.

Normativa gubernamental

Un muelle flotante a la luz del sol
Fuente: iStock

Según la Guardia Costera estadounidense, existen cuatro tipos principales de normativas gubernamentales para los diques flotantes: normas de construcción, normas de seguridad contra incendios, leyes de protección del medio ambiente y normas de amarre.

Las normas de construcción rigen los materiales y métodos utilizados para construir diques flotantes. Las normas de seguridad contra incendios dictan cómo debe construirse el dique para evitar riesgos de incendio. Las leyes de protección del medio ambiente regulan el uso de productos químicos y otras sustancias que puedan contaminar el agua o el aire alrededor del dique. Las normas de amarre regulan cómo se ancla el dique a la costa.

El gobierno federal tiene jurisdicción primaria sobre el derecho marítimo, pero los estados también tienen leyes que se aplican a los diques flotantes. En algunos casos, también pueden ser de aplicación las ordenanzas locales. Es importante consultar a todas las autoridades pertinentes antes de construir un dique flotante para garantizar el cumplimiento de todas las leyes y reglamentos aplicables.

Ideas de diseño de muelles para embarcaciones residenciales 

Si vive en un lago o cerca del mar, puede que esté pensando en añadir un muelle para barcos a su propiedad. Los diseños de muelles residenciales para embarcaciones proporcionan un lugar estupendo para guardar su barco y también pueden utilizarse como lugar de relax para disfrutar del agua. Existen muchas opciones de diseño de muelles para embarcaciones, por lo que es importante tener en cuenta qué es lo que mejor se adapta a su propiedad. Este artículo le proporcionará algunas ideas para el diseño de un muelle residencial. Aquí están las ideas de diseño del muelle del barco que es posible que desee comprobar hacia fuera:

Un nivel

Diseño de muelle de un nivel
Fuente: Pinterest

Un embarcadero residencial de un solo nivel es una forma estupenda de disfrutar de su propiedad frente al mar. Este diseño es sencillo y fácil de usar, lo que lo convierte en una opción popular para muchos propietarios. Utilizar un muelle de un nivel tiene muchas ventajas, entre ellas que es muy versátil. Puede utilizarlo para nadar, pescar o simplemente relajarse al sol. Este tipo de muelle también es muy fácil de mantener y puede durar muchos años con los cuidados adecuados.

Dos niveles

Muelle de dos niveles
Fuente: Pinterest

Un embarcadero residencial de dos niveles es una forma estupenda de añadir valor y belleza a su casa. Este diseño es perfecto para quienes tienen una gran masa de agua en su propiedad y quieren aprovecharla. Hay muchas ventajas de tener un muelle de dos niveles, incluyendo la capacidad de pescar desde múltiples ángulos, el espacio extra para el entretenimiento, y el aumento de la seguridad para la natación.

Piscina flotante

diseño de dique flotante para piscina
Fuente: Pinterest

Una piscina flotante es un tipo de piscina que no está sujeta a ninguna estructura. Suele estar hecha de un material flotante, como la espuma de poliestireno, y puede utilizarse tanto en agua dulce como salada. Este tipo de piscina tiene muchas ventajas, como que es más fácil de instalar y mantener que una piscina enterrada tradicional. Además, las piscinas flotantes suelen ser más asequibles que las enterradas.

Senda

Senda Diseño de muelles
Fuente: iStock

A pasarela flotante es un diseño que permite a los peatones caminar por un sendero que está por encima del suelo. La principal ventaja de este diseño es que puede utilizarse en zonas donde no hay espacio suficiente para una acera tradicional o donde el terreno es demasiado irregular para una acera tradicional. Este diseño también es beneficioso porque puede instalarse fácilmente y no requiere mucho mantenimiento.

Conclusión


Esta guía definitiva le ha mostrado los distintos aspectos que debe tener en cuenta a la hora de diseñar su muelle residencial. Si tiene en cuenta estos puntos clave, podrá crear un muelle funcional y con estilo que añadirá valor a su vivienda. ¿A qué espera? Empiece hoy mismo a diseñar el muelle de sus sueños.
Construir un embarcadero residencial es una forma estupenda de añadir valor a su casa y disfrutar del aire libre. Con el diseño adecuado, puede crear un espacio funcional y bello que durará muchos años.
Muelle de Hisea es un fabricante fiable de pantalanes flotantes residenciales. Llevamos más de una década fabricando pantalanes de plástico y hemos entregado sistemas de diques flotantes a clientes de más de 80 países.
Se han labrado una sólida reputación a lo largo de los años gracias a nuestros productos de alta calidad constante y precios asequibles. Comenzamos con materias primas de alta calidad y trabajamos hasta garantizar un producto acabado que supere las expectativas. Con nuestras propias instalaciones de fabricación, tenemos el control absoluto del proceso de fabricación.

Índice

    Póngase en contacto con nosotros

    Compartir

    Compartir

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Personalice el dique flotante que mejor se adapte a sus necesidades.

    Póngase en contacto con nosotros