Varadero vs Muelle: Elegir la solución ideal - Hiseadock

Varadero vs Muelle: Elegir la solución ideal

Introducción

La solución de amarre para su embarcación es quizás una de las opciones más importantes que pueden influir en sus experiencias de navegación. Tanto si es usted un veterano que navega extensamente por las vías navegables como si simplemente es un novato, es imprescindible comprender qué es un amarre para embarcaciones frente a un muelle para poder tomar una decisión con conocimiento de causa. En este artículo, profundizaremos en las características, ventajas y riesgos de los pantalanes y los muelles, para que pueda tomar una decisión informada sobre la opción más adecuada para usted y su embarcación.

Un amarre para embarcaciones puede considerarse un "amarre temporal" situado dentro de un puerto deportivo o portuario para su embarcación en el que entra y sale como si fuera un pantalán o un muelle. Este tipo de amarre es muy práctico para quienes no quieren construir un almacén en casa, ya que la embarcación permanece segura y se eliminan todas las molestias de sacarla a navegar por ocio. Un muelle para embarcaciones, sin embargo, es un tipo de estructura que se adentra en la masa de agua y proporciona un lateral desde el que se puede amarrar la embarcación. Los muelles son más flexibles y, por tanto, más adecuados para embarcaciones más grandes y de distintos tipos.

¿Qué es un amarre?

Un amarre para una embarcación no es más que la inclinación de un espacio para aparcar su barco, amarrado en un puerto deportivo o portuario. El amarre interior es oblongo y está delimitado en tres de sus lados por pasarelas o pontones flotantes, torcidos para el atraque perpendicular de una sola embarcación. Se han dispuesto varios tipos, ya que las cuadernas varían y todas pretenden proporcionar estructuras seguras y sólidas para el amarre de las embarcaciones. Ofrecen una disposición más rápida y ordenada para el almacenamiento de las embarcaciones, no sólo en cuanto a la seguridad de las mismas, sino también frente a los elementos meteorológicos y otras embarcaciones mientras están amarradas.

Configuraciones habituales de los amarres para embarcaciones

Varadero recto: Una grada recta es la variante más sencilla y común de una grada para embarcaciones en la que la posición de la embarcación es paralela a la pasarela. Esta disposición es adecuada para embarcaciones de eslora y manga estándar, lo que les permite entrar y salir de la grada con facilidad.

Varadero en ángulo: Un plano de amarre en ángulo es otro tipo de plano para los amarres de embarcaciones en el que los amarres están dispuestos en ángulo respecto a la vía principal. Este tipo de configuración maximiza la utilización del espacio y es más común en puertos deportivos con recursos limitados. Este tipo de muelles son preferibles en situaciones de poco espacio, ya que se puede acceder a ellos más fácilmente, sobre todo con embarcaciones grandes.

Dobles: Como su nombre indica, un pantalán de doble ancho es un pantalán más grande destinado a embarcaciones y catamaranes más grandes o anchos. Este tipo de pantalanes tienen espacio adicional a ambos lados de la embarcación, lo que mejora las actividades de embarque y desembarque y otras actividades relacionadas con su mantenimiento.

barcos blancos en varadero

Ventajas de utilizar un amarre

Mayor protección para su embarcación

Las ventajas relativas de utilizar un varadero incluyen una mayor seguridad de su embarcación, lo que aumenta en gran medida la seguridad del barco. Dado que su embarcación se encuentra en un lugar seguro dentro del pantalán, no tiene que enfrentarse a los continuos movimientos y fuerzas que caracterizan a las aguas abiertas y las posibilidades de sufrir daños por olas, estelas e incluso la colisión de embarcaciones son mucho menores. Además, casi todos los pantalanes tienen parachoques protectores y acolchados en los bordes, que protegen aún más la embarcación de arañazos y golpes. Esta protección no sólo ayuda a conservar la belleza y el valor de la embarcación, sino que también proporciona la satisfacción concisa de que la inversión está debidamente protegida.

Facilidad de acceso y maniobrabilidad

La última de la lista es la ventaja que conlleva el uso de una grada, que es muy práctica. Al salir de crucero en un barco aparcado en una determinada grada, no será necesario ningún otro tipo de equipo o ayuda para entrar y salir de la embarcación. Además, la distancia entre la grada y la pasarela principal o el muelle permite este tipo de cambio rápido de un modo terrestre a un modo acuático, lo que está muy bien, especialmente para las personas que hacen viajes cortos y regresan varias veces al día con el uso de la embarcación.

Más elementos de seguridad

Al alquilar o arrendar un amarre, se suele adjuntar un paquete de precauciones para garantizar que la embarcación esté a salvo de robos, daños o abordajes por parte de intrusos. Los pantalanes suelen tener zonas de entrada restringida a las que sólo se puede acceder mediante una llave, una tarjeta o un código numérico, de modo que sólo los centros autorizados pueden acceder a las zonas del pantalán. Al restringir el acceso a estas personas, se minimizan las posibilidades de robo o daños a las embarcaciones. Además, muchas veces los titulares de slip están protegidos por los puertos deportivos y puertos de ocupación activa de la zona alrededor de los resbalones a través del uso activo de las cámaras. Estas cámaras también previenen la delincuencia porque la gente es consciente de que hay cámaras, sin embargo, en caso de que ocurra algo raro estas cámaras pueden proporcionar un historial útil.

¿Qué es un muelle para barcos?

Un muelle para embarcaciones es una estructura que sobresale de la tierra hacia el agua y permite amarrar embarcaciones a su lado. A diferencia de los pantalanes para embarcaciones, que sirven para una sola embarcación, un pantalán permite el atraque de muchas embarcaciones de distintos tamaños y tipos. Los muelles son más utilitarios, ya que pueden verse en viviendas particulares, muelles públicos y lugares de ocio, etc.

Tipos de pantalanes

Muelles fijos: Los muelles fijos son estructuras permanentes de propiedad y gestión públicas que se construyen sobre una masa de agua y se enganchan a la orilla y al fondo. Suelen incluir espacios designados para instalaciones generales de almacenamiento y tomas de agua, que permiten diversos usos. Los muelles fijos están hechos de elementos resistentes como madera, hormigón o metal, dependiendo de su finalidad, porque se espera que estén en contacto con el agua y la intemperie, así como con la potencia de los distintos tipos de embarcaciones, incluidas las de mayor tamaño, que atracan en ellos. Sin duda, los muelles fijos son muy distintos de los flotantes, ya que ofrecen instalaciones muy estables y duraderas para cualquier propiedad ribereña o puerto deportivo.

Flotante muelles: Como su nombre indica, los diques flotantes son los tipos de diques que se fabrican de forma que flotan en la superficie del agua y se mueven según el nivel del agua. Pueden albergar embarcaciones de distintas esloras gracias al uso de materiales resistentes pero ligeros y flotantes, como plástico, espuma o materiales compuestos, que permiten una buena flexibilidad incluso cuando cambia el nivel del agua. Cables flexibles, como cadenas o alambres, conectan los diques flotantes a la orilla o al lecho marino; estos cables, sin embargo, permiten cierto grado de flotación del dique flotante en el agua. Esto hace que este tipo de dique sea útil en una amplia variedad de condiciones del agua. Es esta flexibilidad la que lleva a considerar los diques flotantes, sobre todo cuando se producen cambios de orden y erosión debido a las mareas y otros factores, ya que suelen adaptarse bien a estos cambios sin necesidad de muchas reformas.

Muelles: También designados como muelles de pilotaje, los muelles de muelle son un tipo de muelle tenaz caracterizado por una serie de tubos de madera o metálicos sumergidos en la masa de agua con una cubierta o plataforma fijada en la parte superior del pilotaje entubado. También pueden albergar instalaciones generales de almacenamiento y son, sin duda, la alternativa más fácil, barata y estable a otras formas de diques. Los diques de muelle suelen diseñarse para aguas profundas o de fondo blando cuando existen, ya que los pilotes pueden instalarse a profundidades considerables para soportar la cubierta, lo que los hace adecuados para embarcaciones más grandes.

Sunny Dock con barco Wakeboard

Ventajas de utilizar un muelle para barcos

Versatilidad y adaptabilidad

Una de las mayores ventajas de los sistemas de pantalanes para embarcaciones es su versatilidad y flexibilidad. Los pantalanes para embarcaciones, a diferencia de los muelles para embarcaciones que están hechos a medida para acomodar embarcaciones de dimensiones específicas, incorporan una gama de embarcaciones, algunas de las cuales pueden ser para pescar y otras más grandes para navegar. Esto ofrece flexibilidad a los propietarios de varias embarcaciones o a quienes les gusta recibir a distintos tipos de invitados.

Rentabilidad en comparación con los amarres

En muchos casos, pagar por el uso de un muelle para embarcaciones es la mejor opción en lugar de alquilar un pantalán. El coste de construcción, así como el de mantenimiento de los muelles, suele ser más barato en comparación con las elaboradas instalaciones necesarias para los amarres para embarcaciones. Entre las opciones de almacenamiento disponibles, los muelles también pueden servir como práctico almacén de embarcaciones, lo que supone una opción más económica. Además, si tiene una casa en el agua, puede que le cueste mucho dinero construir su propio muelle privado, mientras que es más barato alquilar un pantalán en un puerto deportivo, ya que no es aconsejable robar el muelle cada vez que venga.

Mantenimiento y reparaciones más fáciles

Muchos sistemas de diques flotantes son modulares y, por tanto, fáciles de montar y desmontar. Estos sistemas suelen constar de secciones o módulos individuales que pueden unirse en cualquier disposición para crear el diseño que se desee. La modularidad de estos muelles hace que puedan ser montados por uno mismo, ya que los propietarios u operadores del puerto deportivo no tienen que contratar a profesionales para montar, modificar o añadir el muelle.

Otro aspecto potencial y muy positivo de la construcción de diques flotantes es que se puede reparar o cambiar fácilmente cualquier parte del dique flotante que esté dañada o desgastada en poco tiempo. La mayoría de los sistemas de diques flotantes están construidos de tal manera que el suelo, los parachoques y otros componentes de hardware se pueden cambiar fácilmente en lugar de todo el sistema.

CaracterísticaEmbarcaderoMuelle
Coste inicialMayor debido a las necesidades de infraestructuraInferior, puede variar según el tipo
Coste de mantenimientoGeneralmente superiorVariable, depende del material y del diseño
SeguridadMás alto, ofrece más protecciónVariable, generalmente inferior a los resbalones
FlexibilidadAdaptado a tamaños específicos de embarcacionesSe adapta a embarcaciones de distintos tamaños y tipos
AccesibilidadNormalmente bien, fácil de embarcar y desembarcarVaría en función del tipo de muelle
Valor a largo plazoMayor coste inicial, beneficios a largo plazoMenor coste inicial, los beneficios dependen del uso y el mantenimiento

Factores a tener en cuenta al elegir entre un amarre y un muelle

Tamaño y tipo de embarcación

A la hora de elegir entre un varadero y un muelle, es importante recordar el tamaño y el tipo de su embarcación, ya que son factores fundamentales a tener en cuenta. En el caso de los pantalanes, éstos son más apropiados para embarcaciones más pequeñas, como embarcaciones de pesca de recreo o para deportes náuticos o pequeños veleros, ya que les proporciona un espacio cómodo que les resguarda del mal tiempo y de posibles colisiones con otras embarcaciones. Por otro lado, las dársenas son más flexibles y, por tanto, pueden adaptarse a embarcaciones de tamaños y tipos muy variados. Los diques pueden adaptarse tan bien que cualquier tipo de embarcación puede caber en ellos, incluidas motos acuáticas, kayaks, yates y casas flotantes, entre otras embarcaciones. Más tan muy flexibles, especialmente de plástico muelles flotantes se pueden hacer para adaptarse a sus necesidades particulares de embarcaciones. Otras ventajas de los pantalanes son que pueden estructurarse para incluir elementos no esenciales pero prácticos, como cornamusas, parachoques, conexiones para servicios públicos, etc., que se adapten a la naturaleza de su embarcación.

Ubicación y condiciones del agua

Cuando se navega en aguas poco profundas, la mejor opción es un pantalán flotante, ya que se puede subir y bajar, lo que proporciona estabilidad a la hora de subir a la embarcación. Una estructura fija puede servir mejor para amarrar en aguas más profundas, ya que una estructura fija puede construirse teniendo en cuenta la cantidad de agua disponible.

La mayoría de las veces, los pantalanes flotantes funcionan mejor cuando se conocen los extremos de las mareas altas y bajas. Dado que los diques flotantes suben y bajan con los cambios de marea, hay momentos en los que la marea está baja y otros en los que está alta, lo que garantiza que la embarcación no solo esté segura, sino que también sea fácil recuperarla, independientemente de lo alta o baja que esté la marea.

Cuando hay olas fuertes o muchas embarcaciones presentes, una grada para embarcaciones sería probablemente un mejor lugar para amarrar, ya que se encuentra por debajo de las paredes y los rompientes de las olas. Un varadero puede ser un lugar más aconsejable para amarrar la embarcación, si el uso efectivo de la zona no está sujeto a controles rígidos y se proporciona una cobertura suficiente para la embarcación en relación con el amarre.

varadero mayormente lleno de barcos y veleros

Presupuesto y costes a largo plazo

Una consideración muy importante es el presupuesto y los gastos corrientes en los que probablemente se incurra en relación con los amarres y muelles para embarcaciones. Por ejemplo, si hay amarres disponibles, aunque éstos suelen tener un coste inicial más bajo, ya que se compran con menos frecuencia y suelen alquilarse mensual o anualmente, normalmente acumularán gastos de mantenimiento. Otros gastos incluyen las tasas de alquiler de amarres, los servicios públicos y los gastos de mantenimiento, que pueden ser bastantes, especialmente si se desea amarrar la embarcación en el amarre durante mucho tiempo.

Sin embargo, adquirir un muelle para embarcaciones puede suponer un coste inicial más elevado, pero al final puede resultar más barato. Si tiene acceso a la orilla o a un lugar adecuado para instalar un muelle, los gastos de construcción de la estructura pueden recuperarse en poco tiempo gracias al ahorro en alquileres y costes relacionados. Además, un muelle para embarcaciones puede revalorizar la propiedad en el futuro y hacer que la inversión resulte más rentable.

Uso previsto y frecuencia de navegación

A la hora de elegir entre un pantalán y un muelle, es esencial determinar cómo y por qué piensa utilizar la embarcación y con qué frecuencia tiene previsto salir a navegar. Para los navegantes activos a los que les suele gustar hacer excursiones cortas o salir a dar una vuelta casi todos los días, un pantalán para embarcaciones puede servir eficazmente a este propósito, ya que el navegante no tendrá que preocuparse de atracar. Pero algunos estilos de este tipo de pantalán, por ejemplo el pantalán flotante de plástico, pueden permitir igualmente el embarque y desembarque frecuentes, ya que permite al usuario estar de pie en tierra firme mientras embarca en una de las embarcaciones.

Si, por el contrario, utiliza la embarcación poco o más bien para viajes lejanos y permanecer en ella una o dos noches, adquirir un espacio de atraque mayor, por ejemplo, uno fijo de madera u hormigón, puede tener sentido desde el punto de vista práctico. Este tipo de estructuras son estables y su gama de aplicaciones es más amplia, ya que se pueden añadir diversos servicios, como tomas de corriente, suministro de agua e incluso zonas de almacenamiento, fomentando las estancias en la estructura. Como ya hemos dicho, la elección de un pantalán o un muelle depende de las necesidades personales y del estilo de vida náutico, así como de las opciones de pantalanes que haya en la localidad.

Elegir el amarre adecuado

A la hora de elegir un varadero o un muelle para su embarcación, sobre todo si tiene una propiedad frente al mar, hay algunos factores que no debe pasar por alto, ya que le ayudarán a tomar la decisión correcta. En el caso de los pantalanes, primero hay que medir lo que se va a meter en él: la eslora y la manga de la embarcación. Las opciones de personalización son importantes, ya que el estado del pantalán también debe evaluarse mediante un análisis visual, por ejemplo, signos de tensión y distensión, presencia de cornamusas adecuadas, parachoques o cualquier otro accesorio.

Por otro lado, si lo que desea es un muelle para embarcaciones, averigüe el tamaño. La accesibilidad también debe adecuarse a las condiciones ambientales y climáticas del lugar. Por ejemplo, en climas con inviernos extremos, calor constante y cambios meteorológicos que provoquen subidas o bajadas del nivel del agua. Un cuidado continuo, que incluya limpieza, inspecciones periódicas y la resolución de problemas comunes de forma eficaz y a tiempo, garantiza la prolongación de la vida útil y el rendimiento del pantalán o muelle seleccionado, haciéndolo adecuado tanto para principiantes como para propietarios experimentados.

Mantenimiento y conservación de pantalanes y muelles

Para garantizar la longevidad y funcionalidad de su varadero o muelle, es esencial realizar un mantenimiento y conservación periódicos.

Rutinas periódicas de limpieza e inspección

Debe aplicarse un programa regular de mantenimiento y verificación de su varadero o muelle. Limpie cualquier depósito como suciedad, hojas, ramitas o basura que pueda existir en la parte superior o en las proximidades de la estructura. Determine el aspecto de la grada o el muelle, incluida la cubierta, los herrajes y los topes, si están intactos o desgastados. Solucionar los problemas menores a tiempo ayuda a evitar daños graves que consumirían tiempo y dinero.

Solución de problemas y reparaciones comunes

Algunos de los problemas habituales que se encuentran en los pantalanes y muelles de embarcaciones son herrajes sueltos o que faltan, tablas astilladas y madera podrida, y daños derivados de impactos o de la intemperie. Compruebe de vez en cuando si hay herrajes sueltos y tense los pernos o tornillos sueltos que pueda haber y sustituya los herrajes que falten. En cuanto aparezcan algunos signos de desgaste de la madera, como astillamiento, torsión o pudrición, atienda rápidamente estos problemas para preservar el estado estructural del varadero o muelle. Siempre que sea posible, permita que se evalúe el alcance de los daños antes de tomar esa decisión. Para las reparaciones en estos casos, es aconsejable recurrir a un contratista náutico con la experiencia pertinente.

muelle flotante para motos acuáticas

Elija Hiseadock para sus necesidades de diques flotantes de plástico

Si busca diques flotantes de plástico, Hiseadock cumple con creces este requisito. Nuestros diques pueden utilizarse para distintos tipos de embarcaciones, incluidas motos acuáticas y kayaks. Hiseadock es un productor sólido y trata de satisfacer los requisitos específicos personalizados de sus clientes. Invitamos a los lectores a unirse a nosotros para obtener una mejor solución de atraque. Mejore su vida a bordo con los sólidos y flexibles sistemas de amarre de Hiseadock. Reúnase con nosotros y permítanos cambiar la forma de ver los muelles.

Conclusión

La decisión de elegir un pantalán o un muelle depende de las circunstancias de cada persona, de su lista de deseos e incluso de su embarcación y del entorno en el que la utiliza. Se puede elegir la mejor opción posible teniendo en cuenta variables como el tamaño de la embarcación, el estado del agua, el dinero del que se dispone y el uso que se quiere dar a la embarcación.

Independientemente de si se trata de una bañera que viene con la facilidad y la seguridad de un amarre para embarcaciones o de aquella que es mucho más flexible, barata y viene con un flotador para ocupar un muelle para embarcaciones, tener la solución de amarre correcta le da a uno paz y placer cuando está en el agua. Así pues, si comprende las diferencias entre los amarres para embarcaciones y sus variantes, sus motivos para hacerlo y mantiene unos buenos hábitos de mantenimiento, tenga la seguridad de que lo que ha elegido será seguro y funcionará eficazmente durante mucho tiempo.

Índice

    Póngase en contacto con nosotros

    Compartir

    Compartir

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Personalice el dique flotante que mejor se adapte a sus necesidades.

    Póngase en contacto con nosotros