Moto acuática 101: Todo sobre la moto acuática - HiseaDock

Esquí del jet 101: Todo que usted necesita saber sobre esquí del jet

¿Qué es la moto acuática?

La moto acuática es un divertido deporte acuático que todo el mundo puede aprender fácilmente. El término moto acuática suele utilizarse para referirse a cualquier tipo de moto acuática personal (PCW) diseñada para el ocio. Suelen verse durante las vacaciones en complejos acuáticos y playas.

Aunque las motos acuáticas son una forma estupenda de pasar las vacaciones de verano, hay muchas cosas que debes saber sobre ellas, sobre todo si eres principiante. En esta guía, le explicaremos los conceptos básicos de las motos acuáticas, incluidas las ventajas de conducirlas, cómo comprarlas y algunos consejos para principiantes. Siga leyendo para saber más.

¿Por qué debe usted tomar encima de esquí del jet?

Conducir una moto acuática no sólo es una experiencia divertida, sino que también tiene muchas ventajas.

Motos acuáticas en Maldivas
Fuente: Pinterest

Aumenta la circulación sanguínea

Las motos acuáticas mejoran el sistema cardiovascular, lo que aumenta la circulación sanguínea. Esto permite que más nutrientes y oxígeno lleguen a todas las partes del cuerpo. De este modo, se nutren todos los músculos y se ayuda a eliminar más rápidamente los residuos del cuerpo.

Mejora el equilibrio y la coordinación

Sentarse y agacharse mientras se conduce una moto acuática y se maniobra con ella por el agua con la presencia de olas mejora el equilibrio y la coordinación. Además, mejora tu postura.

Ayuda a quemar calorías

Esquiar en moto acuática es una forma divertida de quemar muchas calorías si no quieres ir al gimnasio. Además de pasarlo bien, puedes quemar hasta 200 calorías en solo 30 minutos.

Fortalece los músculos

Cuando montas en moto acuática, fortaleces los músculos de brazos y piernas porque los utilizas intensamente para maniobrar la moto y mantener una posición estable. La moto acuática también ayuda a desarrollar los músculos abdominales al surcar las olas.

Alivia el estrés

Los deportes acuáticos recreativos, como las motos acuáticas, son una forma estupenda de aliviar el estrés y refrescar la mente. Concentrarte en las olas y escuchar el sonido de las aguas mientras conduces te hará olvidar todas tus preocupaciones.

Es superdivertido

Puede montar en moto acuática solo o con su familia y amigos, lo que hace más divertido surcar las olas. Conducir una moto acuática de alta velocidad también es una buena forma de descargar adrenalina en el agua.

En el mercado existen varios tipos de motos acuáticas que se adaptan a los diferentes gustos de los pilotos. A continuación se indican las 5 categorías de motos acuáticas más comunes.

#1 Lite-Recreativo

La moto acuática más pequeña y ligera

La moto acuática más cómoda

Se puede lanzar fácilmente fuera del agua

Gran consumo de gasolina gracias a sus bastidores más ligeros y motores más pequeños.

Ideal para ríos y lagos pequeños

Un ejemplo es el SPARK de Sea-Doo

Sea-Doo SPARK Jat Ski
Fuente: Pinterest
Sea-Doo GTI 215
Fuente: Pinterest

#2 Recreativo

Puede alcanzar los 80 km/h

Moto acuática Middleman (potencia y tamaño medios)

Un poco más grandes que las motos acuáticas Lite-Creational y un poco más pequeñas que las Luxury

Suele tener una potencia de entre 110 y 165 CV.

Algunos modelos permiten el arranque en punto muerto e incorporan un freno para facilitar la carga y el atraque de la moto acuática.

Algunos ejemplos son la serie GTI de Sea-Doo y la serie VX de Yamaha.

#3 Rendimiento

Pueden alcanzar los 160 km/h o más (aunque el límite de velocidad para las motos acuáticas es de 110 km/h).

Ideal para pilotos que quieren velocidad y les gusta batir a cualquier barco en su camino en una carrera

Sea-Doo ofrece motos acuáticas que pueden ir de 0 a 50 mph en 3 segundos, que es más rápido que la mayoría de los superdeportivos que son mucho más caros en comparación con las motos de agua.

Sea-Doo RXP-X 260
Fuente: Pinterest
Sea-Doo Wake Pro 230
Fuente: Pinterest

#4 Deporte

Sólo disponible en los modelos WAKE de Sea-Doo

Equipado con un pilón de remolque para mantener la cuerda en alto, lo que también proporciona al observador algo a lo que agarrarse.

Viene con un soporte de wakeboard y características adicionales, tales como el modo de esquí que incluye el control de crucero que normalmente es sólo para motos de agua de lujo

Una moto acuática muy práctica con muchas funciones útiles

#5 Lujo

La mayoría tienen los mismos motores que las motos acuáticas Performance, pero son más cómodas.

Ideal para pilotos que aman la velocidad pero quieren algo de estilo

Suele venir con sondas de profundidad, cabos de amarre retráctiles y otras características útiles.

Algunos modelos, como los GTX LIMITED de Sea-Doo, incorporan una suspensión que puede ajustarse en función de las condiciones del agua.

Sea-Doo GTX 230
Fuente: Pinterest

¿Cómo se conduce una moto acuática?

Ahora que ya conoces los diferentes tipos de motos acuáticas, vamos a proceder a explicarte cómo conducir una moto acuática.

Cosas básicas que usted necesitará para el esquí del jet

Antes de montar en moto acuática por primera vez, asegúrese de que dispone de toda la documentación y el equipo de seguridad necesarios.

Utiliza el chaleco salvavidas/dispositivo de flotación personal (PFD) adecuado a tu peso y talla.

Lleve ropa adecuada que no restrinja sus movimientos

Llevar protección para los ojos y los pies

Compruebe si necesita licencia para conducir una moto acuática

Llevar documentación como el registro del buque

Lleve un sistema de ventilación y un apagallamas contraincendios para evitar explosiones

Lleva una bocina o un silbato para hacer señales (por ejemplo, cuando tengas dificultades).

Lleve un mapa o un dispositivo GPS por si se pierde

Lleva un cordón de seguridad alrededor de la muñeca.

Dos personas se divierten en moto acuática
Fuente: Pinterest

Estilos de conducción de motos acuáticas

Puede conducir una moto acuática sentado o de pie, dependiendo del tipo de moto acuática que conduzca. Aparte de las categorizaciones anteriores, las motos acuáticas se pueden clasificar en de pie o sentadas. Un jet ski del stand-up es más pequeño, más ligero, y diseñado para los trucos y el montar a caballo del deporte, haciéndole popular entre jinetes experimentados. Una moto acuática sentada es más grande, más estable e ideal para navegar o ir con pasajeros, por lo que es la mejor opción para principiantes o familias. Ambas ofrecen experiencias únicas en función de su nivel y preferencias. A continuación se muestra una tabla con las diferencias entre los dos estilos.

Moto acuática Kawasaki Stand-Up
Fuente: Pinterest
Sentado Yamaha Jet Ski
Fuente: Pinterest

Motos acuáticas

Motos acuáticas con asiento

Pros

Más baratas que la mayoría de las motos de agua con asiento

Tienen tamaños más pequeños para que sean más fáciles de transportar y almacenar

Su construcción sencilla facilita su mantenimiento

Ofrecen mejores prestaciones que las motos acuáticas sentadas

Cualquiera puede aprenderlo

Más control

Son cómodos de conducir

Son los modelos de moto acuática más baratos

Pueden realizar deportes de arrastre gracias a su gran tamaño

Disponible en una amplia selección de modelos

Contras

Como te obligan a estar de pie, son mucho más difíciles de montar

Requieren una curva de aprendizaje y un nivel de equilibrio mayores

Sólo tiene opciones limitadas

No recomendado para principiantes

Su gran tamaño también es una desventaja, ya que requieren remolques más grandes y más espacio para su almacenamiento.

No pueden hacer los trucos que hacen las motos acuáticas de pie.

Cómo familiarizarse con los mandos de la moto acuática

Los conductores novatos de motos acuáticas son propensos a lesionarse, por lo que es importante que se familiarice primero con la moto acuática que conduce. Aprenda los controles de su moto acuática porque no todas las motos acuáticas tienen los mismos controles aunque hay algunas similitudes.

A continuación se indican los aspectos clave que debe comprobar al hacerlo.

Los botones de inicio y parada

Controles de avance, retroceso y punto muerto

Los frenos/disparadores, si su máquina dispone de ellos.

El acelerador (sólo necesitas un poco de gas para esto porque es sensible)

Por último, consulte el manual de la máquina y asegúrese de conocer todas las características de su moto acuática.

Mandos de la moto acuática
Fuente: Pinterest

Guía paso a paso para conducir una moto acuática

  • Colóquese cómodamente en su moto acuática.
  • Coloque ambas manos en el manillar y fije los pies en los reposapiés.
  • Arranca tu moto acuática.
  • Sujete el cordón de seguridad (también llamado "interruptor de apagado") a su muñeca. El cordón de seguridad está unido a la llave de contacto, que apagará el motor de la moto acuática en caso de caída.
  • Comprueba el indicador de combustible de tu moto acuática y asegúrate de que no haya ninguna luz de motor encendida.
  • Si eres principiante, evita utilizar el modo deportivo o las teclas de rendimiento.
  • Pise el acelerador despacio y conduzca a 8-10 km/h. Mantén esta velocidad hasta que te alejes de la costa. Acostúmbrate primero a la sensibilidad del acelerador de tu moto acuática antes de alejarte demasiado de la costa.
  • Distánciese de los obstáculos y aumente la velocidad gradualmente.
  • Mantenga una velocidad constante e inclínese hacia la dirección en la que desea girar. Si lleva pasajeros, que hagan lo mismo. Asegúrese de mantener la carga centrada y equilibrada para evitar que la moto acuática vuelque.
  • Si está listo para atracar su moto acuática, reduzca lentamente la velocidad.
  • Al acercarse al muelle, apague el motor y asegúrese de colocar la moto acuática paralela al muelle.
  • Asegure la moto acuática al muelle y retire el cordón de seguridad para evitar su uso no autorizado. A continuación encontrará un vídeo que muestra cómo atracar correctamente una moto acuática:

Cómo volver a embarcar en una moto acuática en caso de caída

Que no cunda el pánico si te caes de tu moto acuática. Solo tienes que seguir el sencillo vídeo y los pasos que se indican a continuación para volver a embarcar en tu moto acuática.

  • Si tu moto acuática ha volcado, gírala hacia arriba en una dirección.
  •  Nada hacia la parte trasera de la embarcación (también llamada popa). Nunca vuelvas a embarcar por los lados porque tu moto acuática podría volcar sobre ti.
  • Agárrese a las asas situadas detrás del asiento y tire hacia arriba.
  • Colóquese de nuevo en el asiento.
  • Comprueba el indicador de combustible de tu moto acuática y asegúrate de que no haya ninguna luz de motor encendida.
  • Vuelva a atarse el cordón.

Cuando vuelvas a subirte a una moto acuática, hazlo siempre despacio y sin prisas, ya que te cansarás rápidamente y te resultará más difícil volver a subirte.

A continuación te presentamos algunos trucos fáciles para principiantes que puedes hacer con tu moto acuática si quieres darle un toque picante a tu experiencia de conducción. Tome la nota sin embargo que los trucos que usted puede hacer dependerán en parte de si usted está utilizando un modelo del jet ski del sit-down o de un stand-up. Usted puede utilizar ambos modelos para realizar ciertos trucos pero algunos requerirán un modelo específico.

#1 Superficie 180

En esta técnica, darás la vuelta completa a tu moto acuática. Es un truco divertido que puedes hacer fácilmente:

Conduce tu moto acuática a una velocidad media constante.

Gire el manillar ligeramente hacia una dirección.

Una vez que esté listo, gire el manillar rápidamente hacia la dirección opuesta mientras acciona el acelerador a fondo.

Cuando cambies de dirección, asegúrate de apoyar el peso en el lado hacia el que vas a girar.

#2 Salto de olas/vigilia

También puedes intentar pasar por encima de una ola. He aquí cómo hacerlo:

Conduce hacia la misma dirección que la ola que quieres saltar.

Aumenta la velocidad e inclínate hacia atrás agresivamente para llevar tu moto de agua hacia arriba.

Asegúrate de estar suelto al aterrizar. No estés demasiado rígido porque el impacto puede provocar lesiones en la columna o en las piernas. Dobla las rodillas como si estuvieras saltando hacia abajo.

#3 Donuts

Se trata de trucos vertiginosos en los que sólo tendrás que girar la moto acuática en su sitio. Es un truco sencillo pero necesitarás mantener el equilibrio para hacerlo correctamente.

Gira el manillar hacia una dirección e inclínate fuertemente en esa dirección.

Apoya tu peso en el pie opuesto. Asegúrate de colocar bien los pies o podrías sumergir la moto acuática en el agua.

Colóquese hacia la parte trasera de su moto acuática o podría hundirse.

#4 Círculos

Esta es otra técnica que no requiere una ola. Para hacer un círculo, basta con girar ligeramente el manillar e inclinarse hacia esa dirección.

Empiece por un círculo ancho y no se apresure a reducirlo.

Continúa dentro del círculo hasta que te sientas cómodo.

Una vez que le cojas el tranquillo, empieza a girar más bruscamente.

#5 Talla

En el truco del carving, sólo tienes que hacer giros bruscos. Se utiliza en muchos deportes, como el snowboard y el esquí, para mantener el control. En las motos acuáticas, el carving puede ayudarte a evitar obstáculos. Antes de hacer este truco, busca una zona amplia y abierta para tener espacio suficiente para tus giros.

Gira el manillar hacia la dirección en la que quieres ir e inclina tu cuerpo también hacia esa dirección. No te inclines demasiado porque podrías caerte y volcar la moto acuática.

Mientras gira, afloje el agarre del acelerador pero no lo suelte del todo.

Una vez que haya encendido la cantidad deseada, gire lentamente el manillar hacia delante y vuelva a pisar el acelerador.

¿Qué factores a considerar al comprar un nuevo esquí del jet?

No se apresure en comprar un nuevo jet ski porque hay muchos factores que usted necesita tomar en cuenta antes de que usted confíe completamente a comprar uno.

Cartera con tarjetas de crédito y dinero en efectivo
Fuente: Pixabay

#1 Presupuesto

Establezca un presupuesto antes de realizar la compra. Hay muchas motos acuáticas entre las que puede elegir para adaptarse a cualquier presupuesto, desde $2.000 hasta más de $15.000. A la hora de fijar su presupuesto, tenga en cuenta los siguientes costes:

Remolque

Inscripción

Seguros

Permiso de conducir

Accesorios adicionales como chalecos salvavidas

#2 Tamaño y funcionalidad

La elección de una moto acuática dependerá también del uso que le vaya a dar. Las motos acuáticas no sólo sirven para transportar pasajeros. Algunos modelos tienen potencia suficiente para remolcar tubos hinchables, wakeboarders o esquiadores acuáticos. Por lo tanto, antes de comprar una moto acuática nueva, debe tener en cuenta su tamaño y funcionalidad para asegurarse de que satisface sus necesidades.

Además, tenga en cuenta que las motos acuáticas más grandes son más estables pero más difíciles de maniobrar. Por otro lado, las motos acuáticas más pequeñas que pueden llevar un solo piloto pueden girar fácilmente en comparación con una moto acuática más grande.

Motos acuáticas en Sunset
Fuente: Pinterest
Excursiones en moto acuática
Fuente: Pinterest

#3 Número de ciclistas

Si va a utilizar su moto acuática para transportar personas, debe saber cuántas puede llevar. Algunos modelos sólo pueden acomodar a un piloto, mientras que otros pueden llevar de 2 a 4 personas en un solo viaje.

#4 Especificaciones

Las embarcaciones se clasifican en función del tamaño de sus motores. Los motores más grandes tienen más velocidad y potencia. Pero el diseño del casco influye en su rendimiento, así que asegúrate de comprobar también las especificaciones de tu moto acuática. Tome nota del tipo de motor de la moto acuática, la capacidad de combustible, el sistema de refrigeración por agua, la potencia y otros datos.

Moto acuática
Fuente: Pixabay
Certificado, garantía, auténtico
Fuente: Pixabay

#5 Garantía

La mayoría de las motos acuáticas nuevas vienen con garantía. Una garantía es importante para que pueda ocuparse de daños inesperados en los componentes clave de su moto acuática. Las motos acuáticas Sea-Doo tienen una garantía estándar de dos años, pero algunos modelos tienen hasta tres años. Por su parte, Kawasaki y Yamaha ofrecen desde hace varios años una garantía de tres años para sus motos acuáticas.

#6 Almacenamiento

Otro factor importante que debe tener en cuenta es cómo va a guardar la moto acuática. ¿Dónde la guardará? ¿Dispone de espacio suficiente en el garaje para guardarla con seguridad o va a colocarla en el exterior y simplemente cubrirla? 

Cubierta para motos acuáticas
Fuente: Pinterest
Monedas, divisas, seguros
Fuente: Pixabay

Seguro #7

Si no tienes licencia para moto acuática o embarcación, las compañías de seguros te harán pagar más. El seguro puede costar entre 1.400 y 1.200 ¤ por una moto acuática de entre 1.000 y 1.25.000 ¤. Habrá opciones más baratas (en torno a $700 anuales), pero habrá trampas como cargos adicionales más altos al hacer un siniestro. Algunas compañías de seguros también cubren los casos de incendio y robo.

#8 Transporte

Necesitará un remolque para transportar su moto acuática. Algunas motos acuáticas vienen con un remolque y para otras tendrá que comprar uno aparte. Tenga en cuenta dónde va a botar su moto acuática a la hora de decidir qué tipo de remolque va a comprar.

Remolque para moto acuática
Fuente: Pixabay
Ruedas dentadas máquina de ruedas
Fuente: Pixabay

#9 Mantenimiento

Tenga en cuenta los gastos que tendrá para mantener su moto acuática en buen estado. Aparte del combustible, tendrás que pagar lo siguiente:

Cambio de aceite

Debes cambiar el aceite de tu moto acuática cada 50 horas de uso. Los centros de servicio de motos acuáticas cobran alrededor de $200 y más o puedes pagar alrededor de $175 si vas a hacerlo tú mismo.

Bujías de encendido

Recomendamos cambiar las bujías anualmente. Pero si tienes una moto acuática con motor de dos tiempos, cámbialas más a menudo. Un juego de 4 bujías cuesta aproximadamente $10.

Batería

Cambia la batería cada 3-5 años por unos $100.

Gastos de mantenimiento cuando no se utiliza la moto acuática

Preste especial atención a su moto acuática cuando vaya a guardarla durante más de 2 meses antes de volver a sacarla o podría no funcionar la próxima vez que la utilice. Es necesario vaciar y rellenar de gasolina la moto acuática y equiparla con filtros para mantener el motor en buen estado.

#10 Accesorios/Modificaciones

Pregunte por los accesorios o modificaciones/mejoras disponibles para la moto acuática que le interesa. Pueden incluir espejos, un portavasos y un escalón de embarque. En cuanto a los accesorios, algunos de los más importantes son los chalecos salvavidas, las fundas para motos acuáticas y las unidades GPS.

Moto acuática roja
Fuente: Pixabay

¿Qué factores a considerar al comprar un esquí usado del jet?

Si tienes un presupuesto ajustado y quieres comprar una moto acuática de segunda mano, aquí tienes lo que debes tener en cuenta:

Moto acuática Sea-Doo
Fuente: Pinterest

Modelo #1

Compruebe el modelo de la moto acuática usada. Los modelos antiguos suelen tener motores de 2 tiempos, lo que no es recomendable porque le resultará difícil encontrar piezas para ellos. Además, se están eliminando porque liberan más contaminantes en comparación con los motores de 4 tiempos.

#2 Seguridad

Cuando compre una moto acuática de segunda mano, tenga siempre en cuenta ante todo su seguridad. Asegúrese de que la moto acuática aún lleva enganchada la cuerda de seguridad. Esto apagará el motor de su moto acuática para evitar accidentes en caso de que se caiga. Todos los modelos más recientes de moto acuática deberían venir con cordones de seguridad.

Un cordón Yamaha Wave Runner
Fuente: Pinterest
Moto acuática sin piloto
Fuente: Pexels

#3 Estado

Inspeccione la moto acuática para comprobar si se encuentra en buen estado. Antes de comprarla, compruebe si tiene daños, como óxido o daños en el asiento y el casco. El motor no debe estar oxidado, el asiento debe ser fácil de levantar y la parte inferior del casco no debe estar dañada.

#4 Horas de uso

Conocer el número de horas de uso de una moto acuática usada le dará una idea de cuánto tiempo ha estado en el agua. La norma es de 30 horas al año por término medio. Si la moto acuática usada estaba bien mantenida, puede llegar a las 300 horas.

Hombre con chaleco de seguridad montando en moto acuática
Fuente: Pexels
Conducción de motos acuáticas
Fuente: Pexels

#5 Especificaciones

Es importante comprobar las especificaciones de una moto acuática usada como si fuera a comprar una nueva. Compruebe la velocidad y la potencia del motor, así como su tamaño. Aunque las motos acuáticas más anchas y largas tienen más estabilidad y pueden llevar más pasajeros, son más difíciles de maniobrar. Las motos de agua cortas y estrechas son más fáciles de controlar, pero a los conductores novatos les costará manejarlas.

#6 Registros de mantenimiento

Tenga en cuenta los gastos que tendrá para mantener su moto acuática en buen estado. Aparte del combustible, tendrás que pagar lo siguiente:

Piezas sustituidas

Pregunte qué piezas se han sustituido, pero asegúrese de que el motor y el casco siguen siendo los mismos.

Disponibilidad de piezas de recambio

Comprueba el modelo de la moto acuática para saber con qué facilidad puedes conseguir piezas de repuesto y los costes que conllevan.

Mantenimiento de la moto acuática

Pide los recibos de mantenimiento. Si el propietario ha realizado el mantenimiento, asegúrese de que está cualificado para reparar embarcaciones individuales.

Llave inglesa y otros kits de reparación
Fuente: Pixabay
Moto acuática en una playa
Fuente: Pinterest

#7 Garantía y seguro

Comprueba si la moto acuática usada está aún en garantía. Además, contrate primero un seguro antes de salir a rodar con ella. El coste del seguro de una moto acuática dependerá del modelo, la marca y el tamaño del motor, y puede ascender a unos $100 al año.

#8 Prueba de conducción

No olvide probar en el agua una moto acuática usada antes de comprarla. Asegúrese de que despega con suavidad. Compruebe también la potencia del motor (RPM). Te conviene que tenga más de 7.000 RPM a pleno gas, aunque esto puede variar en función de la moto acuática.

Probar una moto acuática
Fuente: Pinterest

Moto acuática nueva o usada: ¿cuál es la mejor opción?

¿Debería comprar una moto acuática nueva o usada? A continuación encontrará una tabla con los pros y los contras de cada una para ayudarle a elegir su moto acuática ideal.

Nueva moto acuática

Moto acuática usada

Pros

No tendrá que preocuparse por los daños causados por anteriores propietarios.

Los últimos modelos incorporan nuevas mejoras, desde la tecnología hasta el rendimiento

Muchas motos acuáticas nuevas vienen con garantías

Más asequibles que las motos acuáticas nuevas

Puedes comprar varias motos de agua usadas para aprender a mantenerlas y convertirte en un mejor piloto antes de invertir en una moto de agua nueva.

Le permiten ajustarse de los costes asociados a la compra de una nueva moto acuática

Contras

Más caras que las motos acuáticas usadas

Es necesario inspeccionarlos cuidadosamente para comprobar si necesitan mantenimiento

¿Cuáles son algunos modelos famosos del esquí del jet?

A continuación le presentamos los famosos modelos de motos acuáticas ideales para principiantes. Empezaremos nuestra lista por los primeros.

#1 VX de Yamaha

La VX de Yamaha es la moto acuática más asequible y popular desde hace más de una década en el mercado. Su increíble motor es perfecto para navegar, remolcar y acelerar. Si quieres rendimiento y potencia, la VX de Yamaha es tu mejor opción.

Hombre conduciendo una moto acuática Yamaha VX
Fuente: Pinterest

Pros

Contras

-Tiene depósitos de gasolina más grandes en comparación con los otros modelos
-Viene con un paso de reincorporación que puedes guardar si no lo utilizas.
-Cubierta y casco más ligeros
-Tiene una guantera con portavasos
-Dispone de un modo de seguridad sin despertador y de baja velocidad, así como de un asistente de crucero.
-Asiento Cruiser disponible

Contras

-Tiene menos espacio de almacenamiento que el SPARK de Sea-Doo
-Tiene menos potencia
-Su sistema de refrigeración por agua de circuito abierto es un problema porque toma agua de mar o de lago para refrigerar el motor.

Pros

Contras

-Tiene depósitos de gasolina más grandes en comparación con los otros modelos
-Viene con un paso de reincorporación que puedes guardar si no lo utilizas.
-Cubierta y casco más ligeros
-Tiene una guantera con portavasos
-Dispone de un modo de seguridad sin despertador y de baja velocidad, así como de un asistente de crucero.
-Asiento Cruiser disponible
-Tiene menos espacio de almacenamiento que el SPARK de Sea-Doo
-Tiene menos potencia
-Su sistema de refrigeración por agua de circuito abierto es un problema porque toma agua de mar o de lago para refrigerar el motor.
Conducir una moto acuática Yamaha EX Deluxe
Fuente: Pinterest

#2 YAMAHA EX

 

Como marca de confianza, Yamaha es famosa entre muchos pilotos, así que si usted es un piloto de moto acuática novato y le gustaría comprar de ellos, entonces usted debe optar por Yamaha EX. Cualquier principiante puede permitirse este modelo del jet ski. Le da la misma estética que la de WaveRunner de Yamaha en un precio mucho más barato.

Pros

Contras

-Tiene más potencia que el SPARK de Sea-Doo y depósitos de gasolina más grandes que los de otras motos acuáticas de Sea-Doo.
-Vale su dinero
-Es pequeño y ligero por lo que es fácil de maniobrar
-El compartimento bajo el asiento permite guardar otros accesorios además de los chalecos salvavidas.
-Tiene una gran eficiencia de combustible con un tanque de combustible que es 70% más grande en comparación con sus competidores

-Es pesado como la mayoría de los wave runners
-No tiene retrovisores dobles ni escalón de reabordaje.
-No viene con un sistema RiDE para facilitar el desplazamiento. En su lugar, tiene una palanca que también se puede utilizar como frenos.
-Su almacenamiento está separado en tres pequeñas áreas, lo que plantea un problema a largo plazo.
 

Pros

Contras

-Tiene más potencia que el SPARK de Sea-Doo y depósitos de gasolina más grandes que los de otras motos acuáticas de Sea-Doo.
-Vale su dinero
-Es pequeño y ligero por lo que es fácil de maniobrar
-El compartimento bajo el asiento permite guardar otros accesorios además de los chalecos salvavidas.
-Tiene una gran eficiencia de combustible con un tanque de combustible que es 70% más grande en comparación con sus competidores

Contras

-Es pesado como la mayoría de los wave runners
-No tiene retrovisores dobles ni escalón de reabordaje.
-No viene con un sistema RiDE para facilitar el desplazamiento. En su lugar, tiene una palanca que también se puede utilizar como frenos.
-Su almacenamiento está separado en tres pequeñas áreas, lo que plantea un problema a largo plazo.
 

#3 GTI 90/130 de Sea-Doo

¿Desea fiabilidad y confort? Entonces la serie GTI de Sea-Doo seguramente le atraerá. Su consumo de combustible es excelente y disponen de depósitos de 15,9 galones. Su eficiencia de combustible hará que disfrutes de tu viaje durante todo el día.

Conducir una moto acuática Sea-Doo GTI
Fuente: Pinterest

Pros

Contras

-Grandes espacios de almacenamiento

-Equipado con tecnología de frenado y marcha atrás inteligentes (iBR).

-Tener sistemas de refrigeración por agua de circuito cerrado

-Ofrece varios modos de conducción, como ECO, Touring y Sport.

-Vienen con una llave de aprendizaje

-Algunos modelos disponen de un sistema VTS para facilitar la realización de trucos

-Tienen una llave del Sistema de Seguridad Digitalmente Codificada (DESS) (un cordón de seguridad y un dispositivo de seguridad) que sólo pone en marcha la máquina. 

-Algunos modelos de la serie tienen asientos de turismo

-Tienen los depósitos de gasolina más pequeños en comparación con otros modelos de motos acuáticas de recreo de sus competidores.
-Algunos modelos son más pesados y no disponen de escaleras de reabordaje
-No tienen portavasos

Pros

Contras

-Grandes espacios de almacenamiento -Equipado con tecnología de frenado inteligente y marcha atrás (iBR)
-Tener sistemas de refrigeración por agua de circuito cerrado
-Ofrece varios modos de conducción, como ECO, Touring y Sport.
-Vienen con una llave de aprendizaje
-Algunos modelos disponen de un sistema VTS para facilitar la realización de trucos
-Tienen una llave del Sistema de Seguridad Digitalmente Codificada (DESS) (un cordón de seguridad y un dispositivo de seguridad) que sólo pone en marcha la máquina.
-Algunos modelos de la serie tienen asientos de turismo

Contras

-Tienen los depósitos de gasolina más pequeños en comparación con otros modelos de motos acuáticas de recreo de sus competidores.
-Algunos modelos son más pesados y no disponen de escaleras de reabordaje
-No tienen portavasos
Motos acuáticas
Fuente: Pinterest

#4 SEA-DOO SPARK

La SPARK de Sea-Doo está equipada con la tecnología iBR que incluye las operaciones de marcha atrás, punto muerto, avance y freno para que la conducción sea más cómoda para los principiantes. Su precio, potencia y peso son la mitad de los de cualquier moto acuática potente de gama media. Ofrece a sus usuarios lo que toda moto acuática debería: entretenimiento accesible y divertido.

Pros

Contras

-Es tan ligero que puedes levantarlo con una sola mano.
-La tecnología iBR facilita las maniobras
-Algunos modelos vienen con llaves de aprendizaje para limitar la potencia de la moto acuática para los pilotos novatos y ayudarles a aprender poco a poco.
-Aunque es pequeño, viene con un espacio de almacenamiento que puede contener chalecos salvavidas.
-No incluye espejos, pero puede actualizar su moto de agua para obtenerlos
-Depósitos de gas pequeños
-Tiene menos caballos de potencia en comparación con otros modelos de la categoría de motos acuáticas de lite-recreación.

Pros

Contras

-Es tan ligero que puedes levantarlo con una sola mano.
-La tecnología iBR facilita las maniobras
-Algunos modelos vienen con llaves de aprendizaje para limitar la potencia de la moto acuática para los pilotos novatos y ayudarles a aprender poco a poco.
-Aunque es pequeño, viene con un espacio de almacenamiento que puede contener chalecos salvavidas.

Contras

-No incluye espejos, pero puede actualizar su moto de agua para obtenerlos
-Depósitos de gas pequeños
-Tiene menos caballos de potencia en comparación con otros modelos de la categoría de motos acuáticas de lite-recreación.

#5 Moto acuática STX -15F de Kawasaki

Este modelo de moto acuática de Kawasaki es una combinación impresionante de manejo y potencia. Es perfecto para los pilotos que quieren que sus aventuras en moto de agua sean rápidas y salvajes. Puede alcanzar hasta 100 km/h nada más pisar el acelerador. Los pilotos noveles pueden sentirse abrumados con la STX-15F, pero otros disfrutan de las emociones que les proporciona este modelo. Se recomienda para profesionales.

Hombre conduciendo una moto acuática Kawasaki STX -15F
Fuente: Pinterest

Pros

Contras

-El modelo más rápido de la categoría de motos acuáticas de recreo
-Tiene un diseño fiable
-Viene con una llave magnética para evitar robos
-Su diseño es fechable
-Tiene un funcionamiento manual de marcha atrás, punto muerto y marcha adelante.
-Dispone de un sistema de refrigeración por agua de circuito abierto.

Pros

Contras

-El modelo más rápido de la categoría de motos acuáticas de recreo
-Tiene un diseño fiable
-Viene con una llave magnética para evitar robos

Contras

-Su diseño es fechable
-Tiene un funcionamiento manual de marcha atrás, punto muerto y marcha adelante.
-Dispone de un sistema de refrigeración por agua de circuito abierto.

Extremidades del esquí del jet para los principiantes

Para terminar esta guía, a continuación se ofrecen los consejos que los conductores de motos acuáticas novatos deben tener en cuenta.

#1 Investigación sobre la normativa local

Los distintos estados tienen normas y reglamentos diferentes para conducir motos acuáticas. Algunos exigen una licencia para poder conducir una moto acuática. También es posible que sólo permitan determinadas velocidades y limiten los lugares en los que se puede conducir. Infórmate bien antes de hacer nada.

Martillo y libros de derecho
Fuente: Pixabay
Conducción de motos acuáticas/waverunner
Fuente: Pinterest

#2 Realizar un curso de seguridad náutica

Le recomendamos que realice un curso de seguridad náutica tanto si su estado exige una licencia como si no. Estos cursos le guiarán en el manejo de su moto acuática para garantizar la seguridad, además de familiarizarle con las normas y reglamentos de su estado.

#3 Presta atención a tu entorno

Conducir una moto acuática es similar a conducir una motocicleta. Siempre pueden ocurrir accidentes, por lo que siempre debes prestar atención a tu entorno. Esto incluye comprobar la previsión meteorológica antes de salir a dar una vuelta.

No es aconsejable navegar en días lluviosos y ventosos, ya que tendrá dificultades para maniobrar la moto acuática debido al fuerte oleaje. Los días soleados son ideales para montar en moto acuática porque las aguas están más tranquilas.

Esquí Jat en un día soleado
Fuente: Pinterest
Beber cerveza en la playa
Fuente: Pinterest

#4 No beba mientras conduce una moto acuática

Al igual que al conducir cualquier vehículo motorizado, beber mientras se conduce una moto acuática puede provocar accidentes inesperados. Además, conducir una moto acuática en estado de embriaguez es ilegal. Nunca bebas mientras conduces.

#5 Mantenga recta su moto acuática

No mires fijamente al manillar o al agua delante de la proa de tu moto acuática porque te costará mantenerla recta. En su lugar, levanta la cabeza y fija la mirada en la distancia. Si sigues teniendo dificultades, concéntrate en un objeto inmóvil en el agua o en tierra.

Drone siguiendo moto acuática
Fuente: Pinterest
Señal de zona de prohibición de estela
Fuente: Pinterest

#6 Cuidado con las zonas sin vigilancia

Las zonas de prohibición de navegación exigen velocidades operativas inferiores a 6 mph (normalmente), por lo que sólo se debe circular al ralentí en estas zonas. Suelen encontrarse alrededor de playas, entradas a calas o cerca de la costa y las embarcaciones. La finalidad de las zonas de prohibición de zarandeo es prevenir el fuerte oleaje en las rampas de carga y descarga y evitar daños.

#7 Cuide su moto acuática

Cuide su moto acuática si quiere que le dure mucho tiempo. Un mantenimiento sencillo, como limpiar el exterior de su moto acuática y desechar el combustible usado, puede hacer que su moto acuática funcione durante años. Asegúrese de comprobar constantemente si hay piezas dañadas.

Moto acuática amarilla en una playa
Fuente: Pinterest
Kit completo de anclaje para PWC
Fuente: Pinterest

#8 Comprar los accesorios adecuados

No te centres sólo en comprar una moto acuática impresionante. Haz que tu experiencia de conducción sea más segura comprando accesorios como un botiquín de primeros auxilios, un ancla, una bandera de descenso de esquiador, extintores y otros. También puedes comprar accesorios como una nevera, un escalón de reabordaje, un sistema de sonido, una cámara de acción, entre otros, para mejorar tu experiencia de conducción.

#9 Compruebe regularmente el combustible

Asegúrese de comprobar regularmente el combustible de su moto acuática antes de salir a navegar. Compruebe si el motor tiene suficiente o se quedará tirado.

Conducir una moto acuática Kawasaki de pie
Fuente: Pinterest
Muelle flotante para moto acuática
Fuente: Pinterest

#10 Instalar una solución de acoplamiento personalizada

Puede plantearse construir un sistema de atraque para motos acuáticas para que tus viajes sean más sencillos. Poseer un muelle personal te permite salir de paseo cuando quieras.

Lleve su experiencia con motos acuáticas un paso más allá: ¡Elija el Muelle Hisea!

Ya ha aprendido todos los consejos importantes para los conductores principiantes de motos acuáticas. Ahora, para hacer cada aventura acuática más fácil, más conveniente y más segura, una solución de acoplamiento de moto acuática de calidad es esencial, y el sistema de muelle flotante Hisea Dock es justo lo que necesita.
Como marca especializada con más de 10 años de experiencia en la fabricación de pantalanes flotantes (desde 2006), Hisea Dock se compromete a proporcionar soluciones de alta calidad para los entusiastas de los deportes acuáticos como usted en todo el mundo. Comprendemos la necesidad de comodidad y seguridad de los usuarios principiantes, por lo que nuestros pantalanes flotantes ofrecen las siguientes ventajas distintivas:
  • Fácil acoplamiento: Diga adiós a las incómodas cuerdas y a los muelles públicos abarrotados. Con un muelle Hisea, su moto acuática tendrá un amarre exclusivo y de fácil acceso para que siempre esté lista para salir y divertirse en el agua.
  • Protección sólida y gratuita: El Hisea Dock está fabricado con una nueva generación de plástico de polietileno de alta densidad (HDPE) que es fuerte, duradero y resistente a los impactos. Su diseño sin costuras y su flotabilidad superior garantizan que su moto acuática permanezca atracada de forma segura y firme, reduciendo el riesgo de golpes accidentales.
  • Sin mantenimiento: Nuestros muelles flotantes prácticamente no requieren mantenimiento, lo que le ahorra un tiempo y una energía valiosos para que pueda centrarse en disfrutar de su paseo.
  • Flexibilidad para adaptarse a sus necesidades: El diseño modular de Hisea Dock le permite personalizar la forma y el tamaño de su muelle para adaptarlo a su modelo de moto acuática, a las condiciones de la costa y a sus preferencias personales.
  • Calidad de confianza mundial: Servimos a clientes de más de 80 países y regiones, y nuestros productos están certificados por ISO-9001, CE, SGS y TUV.
  • Instalación rápida y sencilla: Hisea Dock es tan fácil de instalar que normalmente pueden hacerlo sólo dos personas, sin necesidad de conocimientos especializados.
Al elegir un pantalán Hisea, no sólo está comprando un pantalán flotante de calidad, sino que está añadiendo comodidad y tranquilidad a su vida con la moto acuática. Tanto si es nuevo en este deporte como si es un piloto experimentado, el pantalán Hisea es su compañero de confianza en el agua.
¿Desea obtener más información sobre Hisea Dock y elegir la mejor solución de atraque para su moto acuática?

Conclusión

Cuando esté decidido a iniciarse en la moto acuática, asegúrese de familiarizarse con los distintos elementos asociados a este tipo de deporte. Priorice siempre su seguridad antes de divertirse, por lo que debe aprender todo lo que pueda antes de sumergirse de lleno en la moto acuática.

Esperamos que esta guía haya podido cubrir todas las cosas que quieres saber sobre las motos acuáticas y el jet ski. ¡Diviértase en sus aventuras en moto acuática!

Preguntas frecuentes sobre motos acuáticas

  1. ¿Qué es una moto acuática y cómo funciona?
Una moto acuática, también conocida como moto acuática personal (PWC), funciona con un sistema de propulsión a chorro. Funciona introduciendo agua en el motor, presurizándola y expulsándola a través de una tobera para propulsar la moto hacia delante. Los pilotos utilizan el manillar para dirigir la moto y el acelerador para controlar la velocidad. Los motores de las motos acuáticas modernas son muy eficientes y capaces de alcanzar velocidades impresionantes.
  1. ¿Son divertidas y fáciles de conducir las motos acuáticas?
Sí, la moto acuática es increíblemente divertida y apta para personas de todos los niveles. Un tutorial o una clase de moto acuática pueden ayudar a los principiantes a iniciarse. Las motos acuáticas son fáciles de conducir una vez que se comprenden los controles y las técnicas básicas de manejo. Dicho esto, la dirección requiere cierto acelerón, por lo que es importante practicar en aguas tranquilas antes de avanzar a velocidades más rápidas o realizar trucos.
  1. ¿A qué velocidad va una moto acuática?
La velocidad media de una moto acuática ronda las 50-55 mph, pero los modelos de alto rendimiento pueden superar las 70 mph. Las motos acuáticas más rápidas del mercado están diseñadas para los entusiastas de la velocidad y alcanzan más de 130 km/h.
  1. ¿Qué edad hay que tener para conducir una moto acuática?
El requisito de edad varía según el lugar, pero normalmente hay que tener al menos 16 años para conducir una moto acuática solo. En algunas zonas, los conductores más jóvenes pueden conducir bajo la supervisión de un adulto o con un certificado de seguridad para la navegación. Comprueba siempre la legislación local antes de salir.
  1. ¿Qué debe hacer? buscar a la hora de comprar una moto acuática?
Al comprar una moto acuática, tenga en cuenta factores como el tamaño, el peso, la potencia del motor y si desea una moto de pie o sentada. Fíjate en características como los compartimentos de almacenamiento, la eficiencia del combustible y la capacidad para pasajeros. No olvide comprobar el número de horas de una moto acuática usada: muchas horas pueden indicar un gran desgaste.
  1. ¿Cuánto cuesta una moto acuática?
El coste de una moto acuática puede variar mucho en función de la marca, el modelo, las características y si es nueva o usada. He aquí un desglose general:
Modelos básicos: Se trata de motos acuáticas básicas diseñadas para principiantes y pilotos ocasionales. Los precios suelen oscilar entre $5.000 y $8.000.
Modelos recreativos: Se trata de motos acuáticas de gama media con más potencia, mejores prestaciones y una conducción más suave. El precio oscila entre $8.000 y $12.000.
Modelos de rendimiento: Las motos acuáticas de alta velocidad con tecnología avanzada y manejo superior pueden costar entre $12.000 y $18.000.
Modelos de lujo: Estas motos acuáticas están equipadas con características de primera calidad, como altavoces Bluetooth, GPS y un mayor confort. Los precios pueden llegar a $20.000 o más.
Motos acuáticas usadas: Una moto acuática usada puede ser una opción más asequible, con precios que oscilan entre $3.000 y $10.000, dependiendo de su estado, modelo y antigüedad.
  1. ¿Merecen la pena las motos acuáticas?
Si a uno le gustan los deportes acuáticos, invertir en motos acuáticas puede ser gratificante a la vez que divertido y útil a distintos niveles. Ofrecen una gran variedad de experiencias. Sin embargo, hay que tener en cuenta los gastos de mantenimiento, combustible y almacenamiento. En caso de que poseer una moto acuática sea un dilema, merece la pena explorar la opción del alquiler a corto plazo.

Índice

    Póngase en contacto con nosotros

    Compartir

    Compartir

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Personalice el dique flotante que mejor se adapte a sus necesidades.

    Póngase en contacto con nosotros

    Experimente soluciones de atraque expertas y ecológicas, diseñadas para ofrecer seguridad y fiabilidad. Transforme sus muelles con nosotros hoy mismo.