Introducción
Empezar a pescar puede parecer un poco desalentador porque hay muchas opciones, mucho equipo y un poco de presión para hacerlo bien. Sin embargo, lo más importante para empezar bien es tener la embarcación adecuada. Las embarcaciones con pontón son ideales para los pescadores noveles porque su diseño ancho y estable y su gran espacio permiten pescar cómodamente en un lado de la embarcación. No se sentirá apretado en espacios reducidos, como le ocurriría en una embarcación de bajos. Más bien, dispondrá de espacio para relajarse, practicar y mejorar, lo que es perfecto para un principiante.
Los pontones de pesca son tan útiles como cómodos. Como tienen espacio para guardar cañas, portacañas y una pequeña sonda de pesca, puede ir añadiendo estas características a medida que se aficione a la pesca. No importa si viajas solo o con amigos, un pontón te ofrece tanto funciones útiles como la posibilidad de relajarte. Te explicamos cómo crear una configuración de pesca en pontón adecuada para principiantes, empezando por la elección de la embarcación y continuando con el equipamiento, la distribución y el mantenimiento. Empecemos.

Cómo elegir el barco pontón adecuado para pescar
Elegir la mejor embarcación pontón para pescar por primera vez es importante cuando se quiere crear una configuración estupenda y práctica. Aunque la mayoría de los pontones están diseñados para navegar, algunos no son tan buenos para pescar. Tanto los pescadores noveles como los experimentados deben conocer las diferencias entre un pontón de uso general y uno hecho para pescar.
El diseño del pantalán debe ser una de las primeras cosas que compruebe. Si el diseño es adecuado para la pesca, dispondrás de mucho espacio para lanzar y moverte sin chocar con nada. Elige embarcaciones que dispongan de portacañas, un lugar para guardar las cañas y espacio para acoplar una sonda de pesca o un motor de curricán. Una buena distribución suele tener zonas de pesca en proa y popa, y a veces estas zonas disponen de asientos con armazón de aluminio giratorio, para que los pescadores puedan pescar en cualquier dirección sin mover la embarcación.
El tamaño de la zona también es importante. Para los que se inician en la navegación, los pontones más pequeños (de 16 a 20 pies) son más sencillos de manejar porque son más fáciles de remolcar, botar y dirigir. Si necesitas más espacio para personas y equipaje, es mejor un modelo más grande, pero necesita un motor más potente y más cuidado para conducirlo con seguridad. El tipo de pesca que planees te ayudará a decidir si es mejor una embarcación compacta o una más grande.
No hay que pasar por alto los materiales utilizados en la construcción. Los pontones de pesca suelen fabricarse con estructuras de fibra de vidrio o aluminio. El aluminio es fácil de manejar, no se oxida y requiere pocos cuidados, por lo que suele elegirse para la pesca en agua dulce. El suelo de vinilo es una elección habitual porque es fácil de limpiar, impermeable y proporciona una buena tracción, un complemento útil para cualquier zona de pesca.
Tu presupuesto debe reflejar lo que quieres conseguir en el futuro. Aunque un pontón básico pueda parecer atractivo, comprar uno que se adapte a sus necesidades de pesca desde el principio puede evitarle tener que actualizarlo o arreglarlo pronto. Entendiendo cuánto cuesta un barco pontón te ayudará a fijar un presupuesto realista. Puedes encontrar grandes opciones de barcos de pesca a muchos precios diferentes, y normalmente es más barato comprar uno listo para pescar que modificar después un pontón de estilo crucero. Elegir una embarcación fabricante de barcos pontón es un primer paso fundamental, ya que pueden ofrecer modelos de pesca especializados construidos con materiales duraderos y diseños inteligentes.
Equipo imprescindible para pescar en un barco pontón
El primer paso para configurar una embarcación de pontones fiable es elegir el equipo adecuado. Las siguientes cosas son necesarias para los nuevos pescadores que quieren mantenerse a salvo, trabajar de manera eficiente, y disfrutar más de su pesca:
Equipamiento | Función principal | Consejo para principiantes |
Motor para curricán | Permite desplazamientos silenciosos y controlados cerca de las zonas de pesca | Elija un modelo con velocidad variable y mando a distancia o pedal |
Buscador de peces | Detecta peces, estructuras y profundidad con tecnología de sonar | Empieza con una combinación básica de GPS y sónar para facilitar su uso. |
Portacañas de pesca | Mantiene las cañas seguras mientras se pesca al curricán o se cambia de aparejo | Instale varios soportes para mayor flexibilidad de posicionamiento |
Almacenamiento de varillas | Evita daños en las varillas y despeja la cubierta | El almacenamiento vertical ahorra espacio en las embarcaciones más pequeñas |
Sistema de anclaje | Mantiene la embarcación en su sitio con viento o corriente | Un ancla de platija funciona bien para la mayoría de los lugares de agua dulce |
Fundas portátiles para aparejos | Organiza señuelos, herramientas y accesorios | Busque modelos impermeables con compartimentos ajustables |
Nevera o vivero | Mantiene fresco el pescado o el cebo durante viajes largos | Sirve de asiento o mesa en pontones pequeños |
Navegación y seguridad | Garantiza el cumplimiento de la legislación y la seguridad en el agua | Compruebe siempre la normativa local antes de partir |
Estas son las principales piezas necesarias para que un barco pontón pueda utilizarse para pescar. Te proporcionan los conocimientos necesarios para navegar con seguridad y eficacia. Después de tener lo básico, puedes añadir más mejoras, pero es mejor empezar con estos elementos esenciales si eres nuevo en la pesca.
Optimizar la disposición del barco para pescar con eficacia
La forma en que organiza su embarcación de pontones para pescar es muy importante para su seguridad y la calidad de su viaje de pesca. Para los que se inician en la pesca, asegurarse de que la embarcación está bien organizada por dentro les ayuda a moverse, acceder a sus aparejos y lanzar más fácilmente durante el viaje.
- Definir zonas funcionales
El primer paso a la hora de planificar la disposición es delimitar las distintas zonas de la cubierta. Asegúrate de tener un lugar para lanzar en la proa o en la popa, ya que es donde puedes ver y disparar más lejos. Cerca de esta zona, prepara un lugar para tu equipo que tenga espacio para guardar las cañas, un localizador de peces, acceso al motor de curricán y un punto de anclaje al que puedas llegar fácilmente. Con esta disposición, los pescadores pueden trabajar sin problemas y sin tener que moverse mucho por la embarcación.
- Maximizar el espacio de la cubierta
Para facilitar el movimiento de la gente, compruebe la disposición actual de los asientos. Si tienes demasiados muebles, plantéate quitarlos o cambiar las tumbonas grandes por asientos más pequeños con estructura de aluminio para liberar más espacio en la cubierta. Los asientos giratorios son útiles cuando tienes que manejar varias líneas a la vez. Esta forma de pescar es muy útil cuando se pesca en grupo.

- Utilice el almacenamiento vertical
Los soportes para cañas de pescar montados en raíles o en los laterales ayudan a mantener la cubierta organizada y a que las cañas estén seguras. Estos sistemas permiten alcanzar rápidamente las cañas y ahorran espacio en el suelo. Del mismo modo, los organizadores fijados a los raíles interiores o a las consolas son una buena opción para guardar las herramientas y el cebo sin bloquear la zona de lanzado.
- Priorizar la accesibilidad y Seguridad
Asegúrate de que el ancla, la nevera y las cajas de aparejos están colocados donde puedas alcanzarlos fácilmente. No bloquees el camino con tu equipo, ya que es importante disponer de espacio para moverse con seguridad mientras pescas. Las zonas de cubierta despejadas y secas son importantes para evitar resbalones y caídas.
- Flexibilidad de diseño
Recuerde que un barco pontón de pesca es muy flexible. Puede actualizar fácilmente su configuración utilizando muebles que se puedan mover y montajes que se puedan ajustar. Hacer una distribución que sea fácil de personalizar puede ayudarte a ahorrar dinero y tiempo en el futuro.
Si organiza el equipo de pesca de su embarcación de pontones teniendo en cuenta el espacio, el acceso y la finalidad, disfrutará de mejores resultados y más comodidad mientras pesca. Una disposición bien planificada favorece la comodidad y también contribuye a que la pesca sea más segura y satisfactoria.
Mejoras en el suelo y el confort para pescar mejor
Mejorar su embarcación pontón para la pesca puede mejorar enormemente su tiempo en el agua. Puede que el suelo y los asientos no parezcan importantes, pero desempeñan un papel muy importante en lo bien y el tiempo que puedes rendir en el agua.
- Suelos
El suelo de vinilo es una de las mejores mejoras que se pueden hacer. El vinilo es útil para la pesca porque es impermeable, se seca rápido y es fácil de cuidar. El vinilo es mejor que la moqueta porque no retiene la humedad, los olores ni los residuos, lo que resulta útil en lugares donde hay cebo, baba de pescado y cosas similares. Muchos vinilos marinos tienen una superficie texturizada, que ayuda a evitar resbalones cuando la cubierta está mojada.
- Asientos
Otro paso importante es cambiar a asientos ligeros y cómodos. Si sustituye sus asientos viejos o grandes por otros con estructura de aluminio, dispondrá de más espacio y le resultará más fácil moverse por la terraza. Están fabricados para resistir el óxido y suelen ser más duraderos, por lo que duran mucho tiempo. Pescar con un modelo giratorio permite lanzar desde distintos ángulos sin tener que mover la caña a menudo.
- Sombra y protección contra la intemperie
Un toldo bimini o un sistema de sombreado similar ayuda a protegerse del sol cuando se está mucho tiempo al aire libre. Estar mucho tiempo al sol puede hacerte sentir incómodo y poco saludable, por lo que una sombra que se pueda ajustar o quitar te ayuda a permanecer más tiempo en el agua. Si quieres ahorrar dinero, puedes utilizar estructuras de sombra modulares con mástiles telescópicos y fundas portátiles.
- Mejoras adicionales de confort
Los portavasos, los organizadores de equipos y el almacenamiento integrado son otras características útiles. Mantienen la zona organizada y liberan más espacio, para que los pescadores puedan concentrarse en lo que están haciendo. Colocar alfombrillas antideslizantes en las zonas más transitadas de la embarcación puede ayudar a evitar caídas al caminar.
Al final, hacer que el suelo y los asientos sean cómodos es importante tanto para la comodidad como para construir una base sólida y confortable para la pesca en su barco pontón. Con estas mejoras, los viajes de pesca se vuelven más centrados, productivos y seguros, principalmente para aquellos que planean estar en el agua durante mucho tiempo.

Anclaje y posicionamiento: No se mueva mientras pesca
Permanecer en un mismo lugar en el agua es muy importante para pescar con éxito en un barco pontón. Un anclaje y posicionamiento adecuados en cualquier tipo de agua te ayudarán a ser eficiente, para que puedas concentrarte en la pesca y no tengas que preocuparte de mover la embarcación todo el tiempo.
Anclaje tradicional
Las anclas tradicionales siguen siendo una pieza clave en la mayoría de las embarcaciones pontón de pesca. Debido al tamaño de un pontón, usar un ancla fuerte es importante para evitar que la embarcación se mueva. Las anclas Fluke son mejores para fondos arenosos o fangosos, pero las de seta son mejores para los lechos blandos de los lagos. Colocar las anclas por la proa o la popa es mejor que por el lateral para evitar que la embarcación se balancee y vaya a la deriva.
Motor para curricán con posicionamiento GPS
En los últimos años, los pescadores han empezado a utilizar motores de curricán que disponen de anclaje GPS, comúnmente conocido como "bloqueo de punto" o bloqueo de ancla. Permiten sujetar la embarcación sin manos, utilizando el GPS y los motores de la embarcación para guiarla. Es especialmente útil en lugares con vientos flojos o corrientes, ya que el fondeo estándar puede no proporcionar suficiente control. Ayuda a los pescadores a lograr una pesca precisa cuando trabajan a lo largo de líneas de estructuras, desniveles o vegetación submarina.
Sistemas de doble anclaje
Un sistema de anclaje doble es una buena idea para pescar en masas de agua más grandes o en lugares de alta mar, ya que proporciona más estabilidad. Tener un ancla en la parte delantera y otra en la trasera del pantalán ayuda a mantener la embarcación recta y en los puntos de pesca adecuados. Resulta especialmente útil cuando se pesca cerca de montículos de maleza o salientes, ya que la embarcación puede dificultar un lance preciso.
La forma en que gestiones la posición de tu embarcación desempeñará un papel importante en el éxito de tu pesca. No importa si utilizas técnicas antiguas o nuevas, un plan de fondeo sólido es una gran idea para mantener la embarcación estable y hacer que la pesca sea más eficaz.
Consejos económicos para pescar en un pontón de bricolaje
No hace falta gastarse mucho dinero para montar un barco pontón para pescar, sobre todo si eres novato. Muchos pescadores consiguen tener una configuración que funciona bien y es fácil de usar eligiendo materiales de bajo coste y formas sencillas de instalarlos.
Asientos y confort
Puede utilizar para su embarcación viejos asientos con armazón de aluminio procedentes de barcos o comprarlos a proveedores de excedentes marinos. Estos asientos suelen estar fabricados con materiales ligeros que no se oxidan y son perfectos para los barcos. Bien instalados, son estables y útiles, y cuestan menos que otras opciones más caras. Puede añadir cojines de asiento de calidad marina más adelante para que la embarcación resulte más cómoda.
Almacenamiento y organización
Puede guardar sus aparejos, herramientas y equipos pequeños en maletas portátiles o cajas de herramientas estándar que no son caras. Puedes encontrar contenedores impermeables o apilables en ferreterías generales y utilizarlos en lugar de los sistemas de almacenamiento marinos. Los portacañas, fabricados por ti mismo con tubos de PVC, pueden fijarse a las barandillas o a la cubierta para mantener las cañas seguras y al alcance de la mano mientras pescas.
Mejoras en el suelo
Utilizar suelos de vinilo para la cubierta es un método barato para que dure más y sea más fácil de mantener. Existen muchos vinilos marinos despegables, fáciles de colocar y que ofrecen un buen agarre cuando la superficie está mojada. Además, evitan que se acumule la humedad, lo que hace que la cubierta esté más limpia y dure más.
Modificaciones del trazado
Puedes hacer cambios en la distribución del pontón poco a poco. Puedes hacerlo más útil añadiendo soportes para el equipo, mesas plegables o simples raíles utilitarios. A veces, las neveras normales pueden modificarse para albergar cebo o peces vivos, lo que supone una alternativa sencilla a la compra de viveros.

Consejos de mantenimiento para mantener su pontón de pesca en plena forma
Cuidar el equipo de pesca de su embarcación de pontones mediante un mantenimiento rutinario ayuda a que funcione bien, sea seguro y dure mucho tiempo. Una rutina de mantenimiento regular previene problemas con el equipo, hace que dure más y garantiza que cada salida de pesca contribuya a una gran experiencia de pesca, asegurando que sea exitosa y segura.
- 1. Limpieza y cuidado de las superficies
Cuando termine de utilizar la embarcación, limpie bien la cubierta, sobre todo si ha utilizado cebo, ha pescado o ha hecho algo que pueda mancharse de barro. Aunque el suelo de vinilo es resistente e impermeable, puede desgastarse si no se limpia con regularidad. Deshazte de los restos, residuos de pescado y manchas para evitar daños y malos olores a largo plazo. Limpiarlo a menudo ayuda a prevenir el moho, sobre todo en las zonas que no están expuestas a la luz solar.
- 2. Comprobación de los sistemas eléctricos
Compruebe todos los dispositivos eléctricos, como el motor de arrastre, la sonda de pesca y las luces. Compruebe si hay signos de óxido, juntas sueltas o cables rotos. Es necesario limpiar y conectar correctamente los terminales de la batería para que ésta funcione bien. Aplique grasa dieléctrica a los terminales y conectores para evitar la corrosión en lugares con mucha humedad o agua salada.
- 3. Motor y mecánica Mantenimiento
Independientemente de si utiliza un motor fueraborda o un motor para curricán, siga las instrucciones de mantenimiento del fabricante. Debe cambiar el aceite, sustituir el filtro de combustible y purgar el motor con regularidad, sobre todo después de haber estado en agua salada o salobre. Asegúrate de que los mandos de la dirección y el acelerador son suaves y no están bloqueados.
- 4. Inspección de cascos y pontones
Busca abolladuras, grietas o fugas en los tubos de los pontones. Es muy probable que los laterales y el fondo de los pontones sufran daños al botar o atracar la embarcación. Arregla cualquier problema estructural en cuanto lo detectes para asegurarte de que la embarcación se mantiene a flote y estable.
- 5. 5. Protección del material
Trate la fibra de vidrio, las piezas metálicas y los asientos o toldos con un protector UV. Si los materiales se dejan al sol y al aire libre durante mucho tiempo, pueden decolorarse, agrietarse y perder utilidad.
Lo que debe saber sobre seguridad y legislación antes de lanzarse
Antes de salir a pescar con su embarcación pontón, debe asegurarse de que se cumplen todas las normas legales y de seguridad. Más allá de tener el equipo adecuado, saber cómo conducir un barco pontón con seguridad es primordial. Estas normas y habilidades son necesarias para salvaguardar tanto el medio ambiente como a los pasajeros, y para evitar cualquier problema con la ley que pudiera interrumpir su viaje de pesca.
Equipamiento | Obligación legal | Propósito | Notas |
Matriculación de embarcaciones y licencia de pesca | Sí | Garantiza el cumplimiento de la legislación en materia de navegación y pesca | Conservar en un lugar seco y de fácil acceso |
Dispositivos personales de flotación (PFD) | Sí | Proporciona flotación en caso de incidentes por la borda | Una por persona; los niños deben llevarlas |
Extintor | Sí | Necesario para incendios relacionados con el motor o el combustible | Comprobación anual; se recomienda el tipo ABC |
Dispositivo de señalización acústica (silbato/claxon) | Sí | Emite sonido en caso de niebla o emergencia | Debe ser audible desde al menos 1/2 milla |
Dispositivo de flotación arrojadizo | Sí | Ayuda en el rescate de una persona al agua | Almacenar en un lugar abierto y accesible |
Luces de navegación o de fondeo | Sí (por la noche) | Necesario durante operaciones nocturnas o de baja visibilidad | No es necesario durante el día |
Botiquín de primeros auxilios | Recomendado | Trata lesiones relacionadas con la pesca, como cortes o quemaduras solares | Utiliza una funda impermeable; comprueba la caducidad |
Linterna o señales visuales | Recomendado | Se utiliza para la visibilidad nocturna o la señalización de emergencia | Se prefieren los modelos impermeables y flotantes |
Conclusión: Construya su configuración ideal de la pesca del barco del pontón hoy
Una buena configuración para pescar en un barco pontón no consiste sólo en comprar cosas caras, sino en hacer que la zona sea cómoda para usted y sus necesidades de pesca. No importa si eres un principiante o un pescador experimentado, presta atención a la distribución del pontón, la resistencia de los portacañas, la calidad del suelo de vinilo y la cantidad de espacio que tienes para pescar con éxito. No son sólo mejoras; son la base de un buen montaje.
Cada vez que salga a pescar, descubrirá lo que funciona bien y lo que no. Con el tiempo, hacer pequeños cambios, como ajustar el lugar donde guardas las cañas, utilizar un ancla mejor o mejorar los asientos, hará que tu embarcación se adapte perfectamente a ti. Al fin y al cabo, un barco pontón de pesca bien diseñado se convierte en una parte importante de su aventura de pesca. Le permitirá disfrutar de jornadas más largas, concentrarse mejor y divertirse más mientras está en el agua. Eso es lo que cuenta.